Hermosillo
Reducen condenas a implicados en caso Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Con gran indignación padres de niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC, informaron que de nuevo, con aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fueron reducidas las condenas a personas sentenciadas por el siniestro ocurrido hace 16 años, en Hermosillo, Sonora.
Tras la tragedia ocurrida el 5 de junio del 2009, donde murieron 49 niños y niñas, y decenas de menores resultaron lesionados, en un inicio había 32 personas procesadas.
Se incluía a funcionarios de alto rango de los tres niveles de gobierno-, la lista se depuró a 22, a unos los sacaron por sentencia absolutoria por un juez y a otros por sobreseimiento y haberse declarado extinguida la acción penal, por el perdón otorgado a su favor por los ofendidos.
El 13 de mayo del 2016, el Juez Primero de Distrito en Hermosillo, dictó condenas de 20 años a 28 años 5 meses de prisión a 19 de 22 personas procesadas por el incendio de la guardería ABC.
Tras amparos y apelaciones, el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, solicita en marzo de 2018 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la atracción de estos amparos por la trascendencia del caso a nivel Nacional e Internacional. En marzo del 2019 admite a trámite los amparos y resuelve en abril de 2022, reduciendo penas y exonerando procesados de la causa penal.
El Tercer Tribunal Unitario dicta nuevas sentencias en cumplimiento a SCJN con fechas de abril y mayo de 2022.
Actualmente solo hay 10 sentenciados
Sandra Lucía Téllez Nieves y Antonio Salido Suárez, socios de la Guardería ABC, fueron condenados a 5 años 7 meses de prisión, cada uno y están con orden de reaprehensión vigente.
Roberto Copado Gutiérrez, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, tiene una pena de 5 años y 7 meses.
Arturo César Leyva Lizárraga, delegado Estatal del IMSS en Sonora, 5 años y 7 meses; purgó su condena en su domicilio.
Fausto Salazar Gómez, director General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda, condenado a 5 años y 7 meses.
Jorge Luis Melchor Islas, subdirector de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda, condenado a 4 años y 9 meses.
Martín Francisco Lugo Portillo, jefe del Departamento de Bomberos, condenado a 5 años y 7 meses; Arturo Dávila Pacheco, Segundo comandante de Bomberos a 5 años y 7 meses de prisión.
Arturo Torres Escalante, encargado de la bodega de Hacienda del Estado, sentenciado a 4 años y 9 meses.
Por último, Nohemí López Sánchez, titular del Departamento Delegacional de Guarderías del IMSS, sentenciada a 8 años y 10 meses. Se entregó a la justicia en forma voluntaria en junio del 2024.
Denuncian corrupción en la justicia
Patricia Duarte y José Francisco Quintana, padres del menor fallecido Andrés Alonso y representantes de la Asociación Cinco de Junio, denunciaron que la corrupción en el Poder Judicial se encuentra enraizada, pues la mayoría de los responsables fueron absueltos y aún continúan interponiendo recursos para dilatar la aplicación de la justicia.
A pesar de que se emitieron las sentencias años atrás, apenas conocen la nueva situación jurídica, derivada de tres amparos indirectos con números: 12/2024-I, 13/2024 y 14/2024 promovidos por el defensor particular de Antonio Salido Suárez, Martin Francisco Lugo Portillo y Arturo Dávila Pacheco que se iniciaron en trámite en Tribunal de Apelación del Quinto Circuito, respecto a la competencia de que juez ejecutaría las nuevas sentencias dictadas en cumplimiento a lo resuelto por la primera Sala de la SCJN.
Si la competencia derivaba del Juez de Ejecución Adscrito al Centro de Justicia Penal Federal o el Juez del Juzgado Primero de Distrito (El Juzgado que ha conocido el Expediente Penal del caso desde su origen en el año 2009).
En 2024, aún no se resolvían debido a trámites burocráticos de la impartición de justicia, que turnó este conflicto de competencia con número 29/2023 a un Tribunal colegiado de Apelación en Baja California del Décimo Quinto Circuito y que apenas con fecha de 29 de abril de 2025 se trasladó dicha resolución al Juzgado Primero de Distrito, “pero nosotros nos enteramos con fecha 28 de mayo del presente año”, dijo Patricia Duarte.
La resolución del Tribunal Colegiado de apelación de Baja California fue turnada para su cumplimiento por el Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, firmada por la magistrada ponente de nombre Alba Lorenia Galaviz Ramírez.
Resolvió declarar competente al Juez Primero de Distrito para seguir conociendo del procedimiento de ejecución derivado de la causa penal 126/2009 respecto a beneficio de condena condicional, sustitutivos de sanciones, multa, amonestación, suspensión de derechos políticos y civiles, decomiso, destrucción de bienes, suspensión destitución e inhabilitación en cargos públicos.
Pero, para conocer exclusivamente de la pena de prisión impuesta, así como de su modificación y duración declara competente a Juzgado de Distrito Especializado en Ejecución de Penas de Ciudad de México en Turno.
Patricia Duarte y Francisco García Quintana, hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que dé una audiencia a los padres de las víctimas del incendio a fin de ver el avance del caso y la implementación de la Ley 5 de Junio.
Invitaron a población a unirse a la manifestación este 5 de junio a las 18.00 horas, desde las ruinas de la Guardería ABC, hasta las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora donde emitirá un manifiesto a la nación.
Agencias
Hermosillo
Mantienen operativo permanente de atención a reportes por lluvias

Personal de Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, Servicios Públicos e Infraestructura coordinan esfuerzos para atender a la ciudadanía; se exhorta a extremar precauciones ante pronóstico de más precipitaciones
Hermosillo, Sonora.-Personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Hermosillo trabajó de manera coordinada durante el pasado fin de semana para dar respuesta a los 70 reportes que se recibieron a consecuencia de las lluvias registradas en la ciudad.
Participaron elementos del Departamento de Bomberos, Seguridad Pública Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Desarrollo de Infraestructura, quienes reforzaron labores de vigilancia, atención de emergencias y limpieza de vialidades.
La Dirección de Desarrollo de Infraestructura mantiene un monitoreo permanente de canales pluviales y dispone de dos cuadrillas para atender fallas en semáforos, además de 15 cuadrillas destinadas a la limpieza de azolve y trabajos de bacheo en vialidades principales.
Por su parte, el Departamento de Bomberos de Hermosillo se encuentra activo con 40 elementos y la Policía Municipal con todo su personal en turno, para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.
Dado que los pronósticos indican que las lluvias, e incluso tormentas acompañadas de vientos fuertes, continuarán en el municipio, el Ayuntamiento exhorta a la población a tomar medidas preventivas.
Las recomendaciones consisten en evitar transitar durante la lluvia y resguardarse de vientos fuertes y actividad eléctrica; mantener techos, patios, calles y banquetas limpios para evitar obstrucciones; no realizar conexiones eléctricas improvisadas; no cruzar arroyos ni canales; así como impedir que niñas y niños salgan durante la lluvia o se acerquen a cuerpos de agua, encharcamientos o corrientes pluviales.
En caso de emergencia o para realizar reportes de daños, la ciudadanía puede comunicarse al número 911.
Hermosillo
DIF Hermosillo recibe útiles escolares del programa Dando y Dando

Patricia Ruibal Zaragoza, presidenta de DIF Hermosillo, dio las gracias a los contribuyentes que aportaron para apoyar a niñas y niños en su regreso a clases
Hermosillo, Sonora.-La presidenta de DIF Hermosillo, Patricia Ruibal Zaragoza, recibió por parte de Tesorería Municipal más de 3 mil 500 útiles escolares que 682 contribuyentes donaron para apoyar a niñas y niños en su regreso a clases.
La presidenta de la paramunicipal agradeció a las y los hermosillenses que colaboraron con la causa, al mismo tiempo de que se hicieron acreedores de descuentos al pagar sus impuestos durante el mes de agosto.
En la entrega oficial estuvieron la Tesorera Municipal, Flor Ayala Robles Linares; y la directora de Ingresos, Yazmina Anaya Camargo.
Los contribuyentes con adeudos pendientes por concepto de predial y multas de tránsito donaron útiles escolares y a cambio de ello obtuvieron descuento del 100% de los recargos predial y multas de tránsito, así como una reducción del 50% en el monto base por las infracciones de tránsito.
Fueron 3 mil 583 artículos, entre cuadernos, paquetes de hojas, paquetes de lápices, paquetes de plumas, colores, crayolas, plastilinas, tijeras, sacapuntas, borradores, pegamentos, calculadoras, lapiceras, mochilas, juegos de reglas, cajas del clips, cintas adhesivas y acuarelas.
Hermosillo
Refuerza Astiazarán seguridad en colonias

Es parte de la decisión de los vecinos mediante el Presupuesto Creces 2024, por 2.3 mdp
Tienen un lugar donde recibir cursos, pláticas y capacitaciones y un nuevo Centro de Respuesta Inmediata, con un policía y patrulla fijo en el lugar
Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez entregó la obra ganadora de zona del Presupuesto CRECES 2024, que consistió en la construcción de un Centro Comunitario que a la vez será un Centro de Respuesta Inmediata (CRI) de la Policía de Hermosillo, en la colonia Paseo del Pedregal.
“En verdad es muy bonito imaginar jugando a familias y de enfrente conviviendo en la glorieta, la Policía Municipal presente o haciendo rondines en la colonia y aquí por supuesto tomando talleres de capacitación y agradecemos mucho a nuestro querido padre Víctor Hugo que pueda también aquí dar pláticas de formación espiritual para las familias”, expresó.
Dijo que el espacio es para cada uno de los habitantes, por lo que llamó a cuidarlo y conservarlo, porque el reto es hacer un lugar en donde haya lista de espera para hacer actividades.
César Rubén Rascón Muñoz, coordinador general de CMCOP, expuso que entregaron dos obras, el centro comunitario y enfrente la rotonda que también rehabilitaron con 427 mil pesos y un millón 700 mil pesos del centro, lo que sumó 2.3 millones de pesos del Presupuesto CRECES.
“Estará una patrulla con un policía fijo aquí todos los días 24 horas para que sea las instalaciones cuidadas y le puedan dar el uso que se merecen”, comentó.
Deyanira Federico, presidenta del Comité de Supervisión de Obra y presidenta del Comité Creces, manifestó su agradecimiento para todos los comités que participaron en la votación, para que este proyecto pudiera ganar.
“Gracias al alcalde, estoy muy muy agradecida con Dios, porque todo dio en un solo lugar, yo decía una Comandancia de Policía por aquí cerca sí, un centro hábitat, siempre me ha gustado traer cursos para que las mamás vivan y tengan mejor calidad de vida, los cursos eran en mi casa porque no teníamos un lugar ni para las prácticas del DIF y ya lo tenemos”, compartió.
Estuvieron Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana; el Comisario General de la Policía Municipal, Jesús Alonso Durón Montaño; Madeleine Bonnafoux, directora de DIF Hermosillo; Ramón Corral Aguirre, Oficial Mayor; la vecina Irma Lerma y el presbítero Víctor Hugo Serrano.
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve