Educaciòn
Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.
Agencias
Educaciòn
Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.
Más información en un momento.
Educaciòn
Puentes y días feriados de septiembre

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.
Agencias
Educaciòn
¿Qué becas pueden solicitar los alumnos de primaria?

Ciudad de México.- El próximo 1 de septiembre regresarán a clases millones de estudiantes de nivel primaria en el país para el ciclo escolar 2025-2026.
Los apoyos suelen tener el objetivo de facilitar la economía de las familias y mejorar su vida -tanto personal como educativa- de los alumnos, así como de incentivar el alto rendimiento académico en los estudiantes.
Con la llegada de un nuevo ciclo escolar se presentan diversas oportunidades que pueden marcar la diferencia en la vida de niñas y niños de nivel básico y en su desarrollo académico.
¿Qué becas puedes solicitar si eres estudiante de primaria?
Si eres alumno de primaria, puedes solicitar la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”. Es un programa del Gobierno de México que tiene la finalidad de apoyar a las familias con niñas, niños y/o adolescentes que estén inscritos en algún nivel de preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas del país.
Su objetivo es que ningún estudiante de educación básica se vea obligado a abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.
¿Cuánto dinero da la Beca Rita Cetina?
Esta beca proporciona un apoyo económico de manera bimestral -cada dos meses-.
Se otorgan:
$1900 pesos mexicanos a cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela pública.
$700 pesos mexicanos más por cada estudiante adicional inscrito en escuelas públicas de nivel básico.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta beca?
* Estar inscrita o inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada.?
* No recibir otra beca con el mismo objetivo otorgada por programas federales.
* Residir en una localidad de atención prioritaria.
¿La Beca Rita Cetina es compatible con otros apoyos económicos?
De acuerdo con el Gobierno de México, la Beca Rita Cetina sí es compatible con aquellas becas que tengan un objetivo distinto, como las becas de excelencia, deportivas, entre otras. También es compatible con becas estatales, locales o privadas.
Agencias
-
Finanzas4 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Derechos Humanos4 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
Economía3 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
General4 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
General4 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
Economía4 días ago
Aplicarán cuota a calzado de China por 5 años
-
General2 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
La postal del día4 días ago
Rin romántico y grandioso