Violencia
Primera semana de marzo registra 450 asesinatos
Ciudad de México.- Un promedio de 64 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante la primera semana de marzo, que acumuló 450 víctimas, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Al momento, el 1 de marzo es el día más violento del mes con 75 homicidios dolosos, seguido del 2 de marzo, con 71; 7 de marzo, 68; 5 de marzo, 64; 4 de marzo, 61; 6 de marzo, 57; 3 de marzo, 54.
Los estados con más asesinatos del 1 al 7 de marzo son: Guanajuato, 81, lo que representa un promedio de 11 víctimas de homicidio doloso en ese estado que el jueves pasado registró una masacre más.
Y es que siete personas fueron acribilladas por un comando armado en un sepelio en la comunidad de San José Agua Azul, en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato, informaron autoridades estatales.
Después están el Estado de México, con 42; Chihuahua, 35; Baja California, 33; Sinaloa, 27; Puebla, 21; Veracruz, 21; Sonora, 20; Michoacán, 20; Ciudad de México, 19, en cifras absolutas.
CDMX registra 19 asesinatos en una semana
Por primera vez, la Ciudad de México registró 19 asesinatos en una semana, cifra que podría aumentar al conocerse los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el próximo 19 de marzo.
Cabe recordar que las estadísticas del reporte diario de la SSPC son preliminares y presentan una subestimación de entre 15% y 17% en comparación con las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Agencias
Violencia
Asesinan a maestra de Colegio de Bachilleres
Putla de Guerrero, Oaxaca.- La docente Fabiola O. M., fue asesinada durante la tarde de este miércoles, en las inmediaciones de las instalaciones Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 06, en el municipio de Putla de Guerrero, en la Sierra Sur de Oaxaca, por lo que la Fiscalía del Estado activó el protocolo de investigación por feminicidio.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), informó que la víctima presentaba lesiones producidas por disparo de arma de fuego.
“Las investigaciones se realizan con perspectiva de género luego de tomar conocimiento de los hechos”, señala el comunicado.
Por los sucesos, la Fiscalía del Estado activó los protocolos de investigación por feminicidio, sin embargo, siguen dos líneas de averiguación, sin abundar más. En el lugar, asistió un grupo multidisciplinario para levantar los datos y testimonios.
De acuerdo con el Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” A.C. (GESMujer), del primero de enero del 2025 a 14 de octubre, sumaban 69 muertes por feminicidio en Oaxaca.
Mientras que del primero de diciembre del 2022 al 14 de octubre del 2025, se reportaron 273 de casos de mujeres que han sido víctimas del feminicidio.
“La violencia feminicida se está incrementando en contra de la población más vulnerable, en lo que va del año 2025”, indica el reporte. Al menos, el 61% fueron asesinadas por impactos de bala de arma de fuego. Mientras que, del total de casos, el 33% fueron feminicidios dentro del “hogar”.
De los casos registrados por GESMujer, el 22% de los asesinatos han sido violentos y corresponde a mujeres de 19-29 años.
“Más allá de las estadísticas, cada niña y mujer víctimas de una violencia feminicida que crece, se extiende y atenta contra las más vulnerables”, precisa el grupo feminista.
Putla de Guerrero y otros 39 municipios de Oaxaca se encuentra dentro de la Declaratoria de Alerta por violencia de género, emitida desde el mes de agosto de 2018.
Agencias
Violencia
Exigen indagar vínculo entre crimen de cura y minas
Tras homicidio de sacerdote en Mezcala, Guerrero, distintas voces pidieron investigación vinculada a disputa criminal por control de minas
Ciudad de México.- Tras el homicidio de Bertoldo Pantaleón, sacerdote de la Parroquia San Cristóbal en Mezcala, Municipio de Eduardo Neri, Guerrero, distintas voces pidieron abrir una línea de investigación vinculada a la disputa de grupos criminales por el control de minas en la zona.
El sábado, tras oficiar misa en Mezcala, el cura salió rumbo a Atzcala, cuya entrada es vigilada por supuestos policías comunitarios con armas largas que pertenecen al grupo criminal de “Los Tlacos” y que, según habitantes, brindan protección a la minera “Media Luna” a cambio de una cuota.
“Llama mucho la atención el lugar donde ocurren los hechos, en Mezcala está una mina muy grande de oro, ahorita está cerrada por un conflicto con la canadiense Equinox Gold y los ejidatarios que les rentan las tierras”, dijo a Radio Fórmula Juan Angulo, director de El Sur de Guerrero.
“No se sabe que tenga una postura en el conflicto, si apoyaba a ejidatarios o mineros, pero es una zona que disputan grupos criminales”, agregó.
Agencias
Violencia
Hallan muerto a ex Rector plagiado en Tlaxcala
Había sido privado de su libertad un día antes
Ciudad de México.- Dos cuerpos con huellas de violencia fueron localizados la madrugada de este jueves en un predio abandonado en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala; una de las víctimas fue identificada como Humberto Becerril Acoltzi, ex Rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), quien había sido privado de su libertad un día antes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que inició una carpeta de investigación por homicidio calificado para esclarecer el doble crimen.
El descubrimiento ocurrió alrededor de las 3:20 horas en una construcción en obra negra de la comunidad de San Miguel Contla. El reporte al 911 provino presuntamente de una persona en situación de calle que buscó refugio en el inmueble y se topó con los cuerpos.
Al llegar al lugar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Estatal confirmaron la presencia de dos hombres sin vida, ambos con huellas de violencia y cubiertos con cal, lo que sugiere un intento por ocultar o acelerar la descomposición de los restos.
Junto a los cadáveres, los peritos del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) localizaron una cartulina con un mensaje intimidatorio que, según fuentes locales, decía: “Esto le pasa por no pagar”. Esta frase está en las indagatorias para enfocar sus primeras líneas.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley y la identificación oficial. Si bien uno de ellos fue vinculado al ex Rector, la FGJE, en su comunicado, mantuvo a ambas víctimas en calidad de desconocidas.
El hallazgo de los cuerpos se produjo menos de 24 horas después de que el ex Rector, junto a un acompañante fueran víctimas de una privación ilegal de la libertad en su domicilio particular.
Los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas del miércoles 1 de octubre en una vivienda ubicada en la comunidad de Belén Atzitzimititlán, municipio de Apetatitlán. De acuerdo con testimonios de familiares, un comando armado irrumpió violentamente en el inmueble.
Los agresores no solo retuvieron al ex Rector y a su acompañante, sino que también saquearon la vivienda, y sustrajeron pantallas y tres vehículos de lujo, supuestamente propiedad de Becerril Acoltzi: una camioneta Volkswagen Tiguan gris, una camioneta Audi color plata y un sedán Dodge Attitude blanco.
Tras el secuestro, familiares y amigos iniciaron una campaña en redes sociales para solicitar información. Sin embargo, denunciaron públicamente que la FGJE les solicitó esperar 72 horas para poder emitir la alerta de búsqueda.
Informantes comunicaron que la camioneta Tiguan gris fue recuperada en el municipio de Huamantla, tras ser detectada por un arco de seguridad.
Humberto Becerril Acoltzi era una figura reconocida en el estado. Se desempeñó como Rector de la UTT durante el gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez (PRI) y en fechas recientes incursionó en actividades empresariales relacionadas con la venta de vehículos y propiedades, además de tener acercamientos con políticos del Partido Verde y del MC, pues se les vio hablar con ellos en eventos públicos.
La UTT, a través de sus redes sociales, emitió un mensaje de pésame y reconoció su paso por la Rectoría de la institución.
“La UTT y su Rector el Mtro. Lenin Calva Pérez, expresan con profundo pesar el sensible fallecimiento del Ing. Humberto Becerril Acoltzi, exrector de esta casa de estudios. Reconocemos su legado y valiosa contribución en la formación académica de generaciones de estudiantes, así como su compromiso con la educación superior tecnológica en nuestro estado.
“A sus familiares, amigos y seres queridos, les extendemos nuestras más sinceras condolencias, deseando pronta resignación ante esta irreparable pérdida”, externó.
Agencias
-
NACIONAL2 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Automovilismo4 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Hermosillo4 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Salud4 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
-
Hermosillo4 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
NACIONAL2 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
NACIONAL2 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
