Congreso del Estado
Presentan libro en el Congreso de Sonora
La obra lleva por nombre “Volumen Primero, Segundo y Tercero. Latinas 100
Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2024.- Como parte de las actividades que realiza la diputada María Eduwiges “Vicky” Espinoza en el mes de la concientización del cáncer de mama, este miércoles se presentó el libro “Volumen Primero, Segundo y Tercero. Latinas 100”, una obra que invita a la reflexión para enfrentar desafíos y descubrir el poder de la resiliencia.
La legisladora morenista explicó que la obra invita a la conciencia sobre la capacidad para enfrentar desafíos, encontrar la fortaleza desde la vulnerabilidad y descubrir el poder de la resiliencia en nuestras vidas.
“Son historias perennes de resiliencia femenina, todos los días podemos encontrar una historia, una anécdota de la lucha que se ha ido dando de manera innata en la mujer. Lo voy a decir así, porque al final del día las mujeres somos esa fortaleza. Nos decimos de pronto guerreras. Yo creo que somos más que guerreras: somos ese ente que siempre va hacia adelante, contra todo lo que se va enfrentando uno en la vida y estamos siempre al pendiente de nuestro entorno”, expresó la legisladora.
Felicita a las coautoras
En su intervención, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena) felicitó a las coautoras del proyecto, y resaltó que el 17 de octubre las mujeres mexicanas conquistaron por primera vez el derecho a asistir a las urnas a emitir su voto y a ser votadas.“Estamos avanzando en muchos aspectos. Este libro es una muestra de ello, de que nos atrevemos a decir lo que sentimos y lo que somos”, mencionó Gaytán Sánchez.
María de Lourdes Haro Ávila, coautora del proyecto, explicó que en las páginas de los libros se relata una serie historias de hombres y mujeres que han enfrentado la adversidad y han podido salir avante, obteniendo como resultado estrategias para manejar el estrés y la ansiedad, así como herramientas para construir una vida más resiliente.
Acto seguido, Yadira Ramírez Carrillo, Hilda Antúnez Cabrera, Gabriela Alcantar García, Josefina Báez Castillo, Yolanda Guerrero Valdominos, Eva Tiscareño Gámez y Elizabeth Pérez Jiménez, coautoras del proyecto, expusieron sus historias en materia de violencia, pérdida de un familiar, laboral, educativa, salud, entre otras.
En la presentación de los libros estuvieron también las diputadas Ernestina Castro Valenzuela, coordinadora del grupo parlamentario de Morena y Gabriela Félix Bojórquez, diputada del Partido Movimiento Ciudadano.
|
Congreso del Estado
Congreso de Sonora revisa diversas iniciativas
Quedan en comisiones temas en materia electoral, de salud y movilidad
Hermosillo, Sonora.- El Pleno del Congreso del Estado de Sonora turnó a comisiones de dictamen diversas iniciativas en materia electoral, de salud y movilidad, además de conocer posicionamientos sobre el primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y temas relacionados con procedimientos civiles y familiares.
El diputado David Figueroa Ortega (PVEM) presentó una iniciativa para exigir que las y los candidatos a diputaciones locales acrediten una residencia mínima de dos años en el distrito que buscan representar, con el fin de fortalecer la representación democrática y asegurar su vínculo real con la comunidad.
Por su parte, el diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT) propuso una iniciativa que adiciona un capítulo a la Ley de Salud estatal para regular la calidad del aire en espacios interiores y prevenir el “síndrome del edificio o vivienda enferma”, otorgando a la Secretaría de Salud facultades de vigilancia y control, con el propósito de proteger la salud de la población.
Enseguida, la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Sonora, con el fin de que el Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora (Imtes) implemente un programa permanente de revisión de todas las unidades de transporte público y de personal, así como de sus operadores, en la búsqueda de asegurar condiciones de seguridad en la prestación del servicio.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Salud, y de Movilidad y Seguridad Vial para su análisis y posterior dictamen.
La diputada Ernestina Castro Valenzuela, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un posicionamiento en el que celebró el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltando avances en bienestar social, igualdad de género y justicia, y reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación.
Antes de finalizar la sesión, la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC), en su posicionamiento, destacó la necesidad de que el Poder Judicial de Sonora cuente con los recursos necesarios para implementar oportunamente el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, garantizando así el acceso efectivo de la ciudadanía a la justicia civil y familiar.
La siguiente sesión ordinaria se convocó para el próximo jueves 9 de octubre, a las 10:00 horas.
Congreso del Estado
Congreso recibe planteamientos de la comunidad sorda
Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de atender de manera directa las inquietudes de la comunidad sorda, el Congreso del Estado, a través de las comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, y de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, realizó un ejercicio de recepción de opiniones.
Las diputadas Jazmín Gómez Lizárraga (PT) y Gabriela Félix Bojórquez (MC) dieron la bienvenida a los asistentes, destacando la relevancia de este espacio para expresar necesidades, propuestas e inquietudes en torno a inclusión, accesibilidad y participación ciudadana.
Durante el encuentro, los participantes compartieron experiencias y planteamientos en torno a la urgencia de una remuneración justa y prestaciones sociales para personas intérpretes, así como la disponibilidad de intérpretes de lengua de señas y materiales educativos accesibles.
También se abordaron temas como la igualdad de oportunidades laborales para personas sordas, el apoyo educativo a la niñez sorda y la profesionalización de intérpretes en procesos legales.
Al concluir, las diputadas presidentas de ambas comisiones, junto con legisladores integrantes de las mismas, refrendaron su compromiso de llevar a cabo gestiones e iniciativas que atiendan las demandas de la comunidad sorda, fortaleciendo la inclusión y la equidad en Sonora.
En el encuentro participaron Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de Educación Básica; la diputada Deni Gastélum Barreras (Morena), y los diputados Julio Navarro Contreras (Morena) y David Figueroa Ortega (PVEM), así como representantes de la Asociación Sonorense de Intérpretes A.C. y Señas del Desierto.
Congreso del Estado
Comisión de Presupuestos aprueba diversos asuntos turnados
Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 del Ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto, así como diversos escritos presentados por presidentes municipales relativos a la revocación de mandato de regidores.
Durante la sesión, la diputada Rebeca Silva Gallardo (NAS) sometió los asuntos a consideración de la diputada Gabriela Félix Bojórquez (MC) y de los diputados Héctor Castelo Montaño (Morena), David Figueroa Ortega (PVEM), Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Norberto Barraza Almazán (PES).
Por diversos errores de sumatoria en su presupuesto, se avaló reformar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto para el ejercicio fiscal 2024.
Asimismo, se aprobaron las revocaciones de mandato de los ciudadanos Santiago Vega Dávila, regidor propietario del Ayuntamiento de Divisaderos, y Juan Antonio Ruíz Gil, regidor propietario del Ayuntamiento de La Colorada, ambos por fallecimiento; así como la de José Lorenzo Saavedra León, regidor propietario del Ayuntamiento de Cucurpe, por abandono de sus funciones durante un periodo mayor a quince días sin causa justificada.
En este último asunto, se convocó a los regidores suplentes que correspondan para ocupar el cargo vacante.
por último, se presentó la ruta de trabajo que seguirá la comisión durante el presente periodo legislativo.
-
NACIONAL2 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Hermosillo4 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Hermosillo4 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
Automovilismo4 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
NACIONAL2 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
Salud3 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
NACIONAL2 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
Salud4 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
