Salud
Pedicura en verano: lo que sí y lo que no recomiendan los expertos

Ciudad de México.- Durante el verano aumenta la exposición de los pies y las manos y son muchas las personas que recurren a diversos tratamientos estéticos. Desde el punto de vista dermatológico, ¿qué precauciones debemos tener antes de hacernos una pedicura? ¿Es recomendable para nuestra salud este tipo de procedimientos?
Para aclarar todas nuestras dudas entrevistamos en Europa Press Salud Infosalus a la doctora Marta Andreu, que es dermatóloga del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, quien destaca en primer lugar que siempre debemos evitar la pedicura si tenemos heridas, ampollas, hongos, o verrugas.
Ve importante, igualmente, el asegurarse de que el centro de estética siga una serie de protocolos de higiene estrictos: instrumentos esterilizados, uso de guantes por parte del profesional, y supercies desinfectadas.
“También conviene evitar que utilicen cuchillas para eliminar durezas o callos. Éstas pueden causar microheridas o infecciones, especialmente en personas con diabetes o mala circulación. Mejor optar por limas suaves o piedra pómez”, prosigue esta dermatóloga de Vithas Madrid La Milagrosa. A su vez, avisa esta experta dermatóloga de que debemos evitar retirar cutículas en exceso, “ya que actúan como barrera natural contra bacterias”, remarca.
QUÉ SUCEDE CON LOS ESMALTES PERMANENTES Y SEMIPERMANENTE
Por otro lado, con la llegada del buen tiempo muchas mujeres, y también cada vez más hombres, se animan a realizarse la manicura permanente o semipermanente, ¿hasta qué punto son seguros o contraproducentes estos procedimientos para nuestra salud?
La doctora Andreu señala en este punto que, a priori, un uso moderado es seguro, si bien advierte de que su uso continuado puede ser dañino por varias razones:
-Daño a la lámina ungueal por pulidos repetidos para aplicar el esmalte, dejando la uña frágil, quebradiza, o con estrías.
-Al ocultar la uña durante semanas pueden pasar desapercibidas infecciones fúngicas.
-Es relativamente frecuente la alergia a los acrilatos de los esmaltes semipermanentes, pueden causar rojez, descamación, picor alrededor de las uñas, o incluso a distancia.
-Las lámparas ultravioletas usadas durante la manicura semipermanente implican una exposición acumulativa a radiación ultravioleta, por lo que se recomienda usar fotoprotector antes de la exposición.
CUIDADO CON EL LIMADO DE LAS DUREZAS O CALLOS
Frente al abuso del limado de durezas o del uso de herramientas abrasivas para eliminar callos, esta especialista del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa apuesta por un cuidado saludable, e indica que éste consiste en usar una piedra pómez o lima una o dos veces a la semana, eliminando sólo la capa más supercial de la piel, hidratando después del limado, y atendiendo a la causa del roce (calzado, pisada…).
“Un cuidado agresivo sería el limado diario o uso de herramientas agresivas (cuchillas, limas metálicas duras), limar en exceso hasta dejar la piel enrojecida o dolorida, no hidratándola después, y limar constantemente sin corregir el origen del problema”, subraya la doctora Marta Andreu.
Agencias
Salud
México usará vacuna de Brasil contra dengue

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Brasil firmaron un convenio para cooperar en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, así como impulsar la producción local de medicamentos estratégicos “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.
Dichos proyectos serán impulsados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), por parte de México, y la Fundación Fiocruz, por parte de Brasil.
También incluye el combate del dengue, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, y contra otras enfermedades causadas por la picadura de mosquitos.
Dicha vacuna denominada Butantan-DV fue desarrollada por el gobierno brasileño y la empresa WuXi Biologics, y es el primer biológico contra el dengue de dosis única en el mundo.
Así como el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica.
“Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países”, detalló la Secretaría de Salud (Ssa) a través de un comunicado.
La alianza incluye la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil, con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances, asegurando que los compromisos se traduzcan en resultados concretos.
Mediante la firma de otro convenio, en el que intervendrán la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), se buscará agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
Ambos convenios fueron firmados por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en el marco de la visita oficial de la delegación brasileña a México.
Agencias
Salud
Issste aprueba convenio para intercambiar medicamentos

Ciudad de México.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el convenio para intercambiar medicamentos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El director jurídico del Issste , Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de coordinación entre las instituciones, para intercambiar medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, explicó.
El Issste consultó la viabilidad de dicho convenio con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“A efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas”, refirió a través de un comunicado.
Agencias
Salud
Rescatan a 53 canes en Nogales

Nogales, Sonora.- En condiciones insalubres fueron rescatados 53 canes en un domicilio en la colonia Vistas del Sur de Nogales gracias a una denuncia de los vecinos del sector.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia realizaron un cateo al atender reportes de vecinos quienes pidieron la intervención oficial por malos olores que se generaban en esa vivienda.
Uno de los vecinos aseguró que el hombre que vive en el domicilio es apodado ‘el loco de los perros’ y que es muy ermitaño.
Refirió que el sujeto no habla con nadie, v que al parecer era elemento K9 de la desaparecida Policía Federal de Caminos.
En el lugar frecuentementemse observa a gente que lleva alimento para los canes.
Durante la diligencia de cateo, las autoridades lograron rescatar a 53 perros vivos que se encontraban en el interior del inmueble.
Además, se encontraron cinco cuerpos de canes congelados, carne y vísceras en una bandeja, también se localizó una credencial de elector a nombre de Arturo P. S.
En el cateo hubo la participación de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Municipal Preventiva de Nogales, específicamente comisionados al departamento de Bienestar Animal.
Los animales localizados en el domicilio fueron resguardados en el Centro de Atención Canina de la ciudad de Nogales, Sonora.
-
40 GRADOS4 días ago
OTRA VEZ JORNALEROS FALLECIDOS
-
Finanzas3 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Automovilismo4 días ago
El sedán más barato que puedes comprar en México
-
Derechos Humanos3 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
General3 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
General3 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
Economía2 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
La postal del día3 días ago
Rin romántico y grandioso