FIESTAS DEL PITIC 2025
Ofrecen concierto de ópera alumnos de la Unison en Fiesta del Pitic 2025

-El tenor Anton Palacios, la soprano Laura Figueroa, el barítono Luis Gerardo Sosa y el pianista Héctor Acosta interpretaron “De España Vengo, Coplas y Romanzas”
Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2025.- Con el concierto de ópera “De España Vengo, Coplas y Romanzas” con el tenor Anton Palacios, la soprano Laura Figueroa, el barítono Luis Gerardo Sosa y el pianista Héctor Acosta, abrió su presentación en la Escuela de Música de la Universidad de Sonora en las Fiestas del Pitic 2025.
Personas de todas las edades se dieron cita para disfrutar del repertorio con piezas musicales como Por qué mis ojos… – La revoltosa de Ruperto Chapí; Paxarin tú que vuelas – La pícara molinera de Pablo Luna; En un país de fábula – La tabernera del puerto de Pablo Sorozábal; Los cantos alegres – La del soto del parral de Soutullo y Vert; Quien es uste’ – La del manojo de rosas de Pablo Sorozábal; De España vengo – El niño judío de Pablo Luna; y De este apacible rincón de Madrid – Luisa Fernanda de Federico Torroba.
También interpretaron los temas En mi tierra extremeña – Luisa Fernanda de Federico Torroba; Cállate corazón – Luisa Fernanda de Federico Torroba; Amor vida de mi vida – Maravilla de Federico Torroba; Torero quiero ser– El gato montés de Manuel Penella; y Me llaman la presumida – Me llaman la presumida de Francisco Alonso.
El maestro Héctor Acosta explicó que se trata de una gala de zarzuelas, que es un recorrido muy interesante y divertido, incluso tiene cosas cómicas y dramáticas y lleva al público por diferentes emociones.
Mencionó que tanto el tenor, la soprano y el barítono son alumnos de la Universidad de Sonora, pero que Gerardo Sosa estudia Contabilidad y Administración, pero ya trae mucha instrucción vocal, por lo cual han estado haciendo equipo con él.
El tenor Anton Palacios Gracia manifestó estar muy contento y emocionado por llegar a darlo todo en el escenario que fue Palacio de Gobierno, además de un poco nervioso, aunque ya ha participado en las Fiestas del Pitic en cuatro ocasiones.
En el Foro del Palacio de Gobierno también fue la presentación del libro Canto a Sonora. Vida y obra del compositor José Sosa Chávez, del autor Cristian Salvador Islas Miranda; y el concierto Las Pasiones del alma, entre la Esperanza y el Temor, por la soprano Cynthia Sánchez, con la orquesta barroca Antiqva Metrópoli.
Este sábado se presentará Desde Las Américas: El Fagot 2+; y el concierto Un hombre, una orquesta, de Rivadeneyra; el domingo para el cierre del foro estará De Europa a Latinoamérica, del Quinteto de Alientos y solistas de Sonora; así como el Tributo al Rey del Bolero, con el tenor Iván Torrescano y el pianista Luis Carlos Romo.
FIESTAS DEL PITIC 2025
Edén Muñoz cierra con broche de oro las Fiestas del Pitic

Con un exitoso concierto que reunió a alrededor de 70 mil personas concluyeron los cuatro días de Fiestas del Pitic
El artista sinaloense prendió el ambiente en el Foro Rosales con su música regional
Hermosillo, Sonora.- El Foro Rosales se convirtió en una verdadera pista de baile con el espectacular concierto que ofreció Edén Muñoz ante miles de hermosillenses y visitantes concluyendo exitosamente los cuatro días de festejos de las Fiestas del Pitic: Movimiento que Transforma.
El cantante agradeció al presidente municipal, Antonio Astiazarán y a su esposa Patricia Ruibal que hicieron posible esta edición de las Fiestas del Pitic en la que predominó la alegría, cultura, arte y tradiciones que fortalecen nuestra identidad como el género regional mexicano que interpreta Edén Muñoz.
“Agradezco también al compa Toño y a su esposa a todos los que hicieron parte de la organización Fiestas del Pitic para que estuviéramos acá, vamos a divertirnos”, expresó Edén Muñoz.
Durante la cuarta noche del Foro los bailes, coros multitudinarios y luces al ritmo de “La Nena”, “Chale” y “Abcdario” convirtieron la avenida Rosales en una noche inolvidable, donde las emociones se desbordaron al compás de temas que hablan del amor, la vida y la fuerza de seguir adelante.
El reconocido intérprete sinaloense prendió el ambiente desde su aparición con su carisma y sencillez, alternando sonidos enérgicos, alegres y melancólicos acompañados de la potencia de su característico acordeón.
“Agradezco la oportunidad de cerrar las Fiestas del Pitic”, expresó previamente el artista conmovido por el apapacho de su público y destacó a Hermosillo como una gran ciudad a la que considera su hogar.
La noche en el Foro Rosales fue el gran final de un recorrido musical que incluyó reguetón con Manuel Turizo, rock con Caifanes y pop con Miguel Bosé, demostrando la diversidad de ritmos que llenaron de vida la ciudad.
Las Fiestas del Pitic 2025 celebraron el 325 aniversario de Hermosillo con la participación de más de mil 400 artistas locales, estatales e internacionales en 20 foros distribuidos por la ciudad, exaltando su historia, tradiciones y el movimiento que la transforma.
Éxito masivo
FIESTAS DEL PITIC 2025
Como buen “amante bandido” Miguel Bosé roba el corazón a 40 mil hermosillenses en Fiestas del Pitic

Se rinden 40 mil asistentes ante Miguel Bosé en Foro Rosales de Fiestas del Pitic
– El icónico artista español se sumó a la celebración de las Fiestas del Pitic 2025 con un inolvidable concierto que quedará grabado en el corazón de su público
Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2025.- Desde España para el desierto de Sonora, Miguel Bosé contagió con su energía a miles de hermosillenses y visitantes en el Foro Rosales quienes celebraron a lo grande la tercera noche de festejos de las Fiestas del Pitic 2025.
El intérprete de “Amante Bandido” se robó los corazones de miles de personas desde su aparición e hizo suyo el escenario para ofrecer un concierto que quedará grabado en la memoria de quienes estuvieron presentes en la celebración del 325 aniversario de Hermosillo.
Bosé saludó a su audiencia, dejando ver su emoción por reencontrarse con su público como parte de su gira Importante Tour 2025-2026, con la que marca su regreso a los escenarios tras ocho años de ausencia.
Ante un escenario visualmente atractivo con variedad de luces y animaciones que resaltaron bajo la oscuridad de la noche, la multitud cautivada por el magnetismo que Bosé posee cantó con nostalgia temas como “Mirarte”, “Duende” y “Nena”.
Previamente el presidente municipal Antonio Astiazarán junto a su esposa Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo y Marianna González, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) dieron la bienvenida al legendario artista español quien recibió obsequios representativos de la región.
Luis Miguel González Bosé, nacido el 3 de abril de 1956, ha vendido millones de discos a lo largo de su carrera, consolidándose como un artista versátil y sofisticado.
Su legado abarca más de cinco décadas, en las que ha innovado con diversos estilos musicales, influido en generaciones de artistas y marcado tendencia tanto en la música como en la moda.
En Hermosillo, ese legado se sintió más vigente que nunca ya que Miguel Bosé no solo ofreció un concierto, sino un viaje emocional que los asistentes se llevaron en el corazón, una velada que quedará grabada en la historia de las Fiestas del Pitic.
El Gobierno Municipal invita a continuar la celebración de las Fiestas del Pitic 2025 con un espectacular cierre de los festejos a cargo del artista de música regional Edén Muñoz este domingo 25 de mayo en el Foro Rosales a las 9:30 pm.
FIESTAS DEL PITIC 2025
Enciende María León con su energía en escenario Alonso Vidal

El público disfrutó de su música, danza y habilidades en la batería, con un amplio repertorio lleno de energía
Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2025.- Con una gran energía encendió el Foro Alonso Vidal la cantautora María León, con baile que contagió a las personas presentes, además tocó la batería y bailó para entregar todo su talento si público de las Fiestas del Pitic 2025 este sábado.
La cantante, actriz, compositora y bailarina mexicana, nacida en Jalisco. Su estilo combina géneros como pop, cumbia, banda y tropical.
Inició con el tema “Inquebrantable”, “Pecados Solitarios”, “Amor Ilegal”, además éxitos como “Resistiré”, “Dame Tu Amor”, “Se Te Salió Mi Nombre”, “Mudanza de Hormiga”, “Perro Amor”, “Amor a Destiempo”, “Mi deseo”, entre otras.
En sus papeles teatreales podemos encontrar que participó en las exitosas puestas en escena “Hoy no me puedo levantar”, “Chicago”, y “Vaselina”.
“No hay nada más bonito que plasmar tu corazón y a mí la música me ha dado ese regalo o sea de cantar un concierto, yo siento que estoy en Terapia porque les voy a contar igual no soy una persona de muchos chismes, pero si tú te metes a escuchar un disco mío vas a escuchar más cosas de los que te puede dar cualquier revista chismes, mis amores, mis desamores”, compartió en rueda de prensa la artista.
Adelantó que iba a bailar, a cantar y voy hacer todo lo que le gusta como tocar la batería y un poco de pole dance, para el deleite de todo su público de Hermosillo y de ciudades que vinieron a festejar el aniversario de la capital sonorense.
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
NACIONAL5 días ago
Septiembre, mes del testamento; descuentos y beneficios
-
NACIONAL4 días ago
Aduaneros y marinos arman red de complicidad
-
Sonora5 días ago
Crecida de arroyos incomunican a municipios de Sonora
-
Tecnología4 días ago
¿Bloquear o restringir en WhatsApp?
-
Religión4 días ago
Declaran santo al “influencer de Dios”
-
NACIONAL4 días ago
‘Agoniza’ la Ley 73 del IMSS
-
Seguridad2 días ago
Agregan cargos a exfuncionaria involucrada en desvio de 106 mdp