Connect with us

Legislativo Federal

Morena ‘patea’ hasta 2030 la Ley Antinepotismo

Published

on

Ciudad de México.-El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 477 votos a favor, reformar la Constitución para prohibir el nepotismo electoral, pero hasta la elección federal de 2030, y no en 2027 como planteó originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum.

La modificación también prohíbe la reelección consecutiva de diputados federales, senadores, diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos. La minuta fue enviada a la Jefa del Ejecutivo federal para ser promulgada.

El debate se centró en la prohibición del nepotismo, ya que la oposición, a pesar de votar a favor, calificó la reforma como una simulación que no combate de fondo dicha práctica para perpetuar a familiares en cargos públicos.

Señalaron que es necesaria una reforma electoral profunda que contenga, por ejemplo, la segunda vuelta en elecciones presidenciales, y prohibir la sobrerrepresentación y el chapulineo político.

La diputada Abigail Arredondo (PRI) invitó a los legisladores de Morena y sus aliados para que trabajen en un proyecto general de reforma electoral, que contemple la prohibición de la sobrerrepresentación, por ejemplo.

“Invitarlos a que abordemos la política de esta reforma política, desde una perspectiva integral, y no a través de parches legislativos, que presentemos un proyecto general, que aborde de una vez por todas las necesidades de todos los retos que tenemos como país”, dijo.

No debe heredarse…

El diputado Armando Tejeda (PAN) refirió que el poder no debe heredarse como si fuera una empresa privada o una propiedad personal, y que los cargos públicos deben basarse en la capacidad y no en los lazos familiares.

“El combate al nepotismo debe ser real, no sólo un discurso, si realmente queremos erradicar la corrupción, debemos poner fin al tráfico de influencias del gobierno, desde el proceso electoral inmediato, no más gobiernos con clanes familiares. México necesita instituciones sólidas e independientes, los gobiernos no deben convertirse en dinastías políticas que se perpetúan en el poder, en unas cuantas familias, como el caso de Zacatecas, Guerrero, San Luis Potosí y puedo mencionar muchas otras”.

Su compañero de bancada, Éctor Ramírez (PAN), acusó que el acuerdo para modificar la reforma constitucional de la presidenta Sheinbaum Pardo surgió en Morena para beneficiar a algunos.

“Es ensordecedor el silencio que Andrés Manuel López Beltrán ha guardado de la iniciativa de la Presidenta, pareciera que hubo contubernio entre él y los actores de las familias renombradas de Morena y sus alrededores, para hacer descarrilar la iniciativa de la Presidenta, que momento a momento ha tenido que apretar”, indicó.

En defensa del proyecto, la diputada Lilia Aguilar (PT) denunció que “la oposición espera una posible ruptura entre los partidos que apoyan a la Presidenta de la República”, pero no será así.

“Se están frotando las manos y chupando los bigotes diciendo, van a romper, van a romper, pero no se equivoquen compañeros diputados, desde esta tribuna, a nombre del Partido del Trabajo, damos nuestro apoyo irrestricto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo… esta reforma es parte del compromiso democrático que tiene la Cuarta Transformación”, expresó.

Sin embargo, el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló conflictos internos para aprobar la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para prohibir el nepotismo en 2027, pero explicó que su partido establecerá reglas para hacerlo.

“Hoy tenemos dificultades para lograr cumplir con el propósito de la Titular del Poder Ejecutivo, pero tenemos una gran herramienta, la herramienta de las reglas internas de la vida de nuestro partido, la de prohibir no desde 2027, la de prohibir desde 2025 en las elecciones de Durango y  Veracruz el establecimiento del nepotismo electoral como una forma de llegar a los puestos de representación municipal”, puntualizó.

La diputada Ivonne Ortega, coordinadora de MC, opinó que una reforma electoral profunda debe contener más que la prohibición del nepotismo o la reelección consecutiva.

Agencias

Continue Reading

Legislativo Federal

Captan a senador Yunes Márquez ‘enfiestado’ en table dance

Published

on

Ciudad de México.- Tras ser señalado como traidor por su anterior partido (PAN), el senador de Morena Miguel Ángel Yunes Márquez encabeza un nuevo momento viral, ahora por ser captado en un cabaret.

Con un trago en mano, el ahora morenista fue captado en este lugar observando el espectáculo de una mujer bailando.

La periodista Lourdes Mendoza fue quien dio a conocer el video que ahora circula en redes sociales, sin especificar la fecha del clip.

EL UNIVERSAL consultó al equipo de comunicación del senador para pedir su posición sobre el tema; sin embargo, no se obtuvo respuesta hasta este momento.

Cabe destacar que Miguel Ángel Yunes Márquez tampoco acudió este jueves a la sesión plenaria de la Cámara de Senadores.

La periodista Lourdes Mendoza fue quien también que dio a conocer la foto del extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en una reunión en el restaurante Hunan, tras salir de prisión bajo libertad condicional.

En el video posteado, se observa una habitación con un ambiente a oscuras, iluminado sólo con luces rojas y amarillas, en el centro una mujer baila sensualmente, en ropa interior sobre una mesa, mientras otra canta.

Alrededor el público sentado y de pie, observa el espectáculo con tragos en mano. Entre ellos, Miguel Ángel Yunes Márquez observa junto a una mujer.

Miguel Ángel Yunes sale del PAN y llega a Morena

Desde el año pasado, el senador Yunes Márquez fue motivo de críticas tras cambiar de bancada, pues salió del PAN pero no en los mejores términos, pues se incorporó a Morena luego de haber votado a favor de la reforma judicial, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su voto fue decisivo para que la reforma fuera aprobada.

El pasado 18 de febrero el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares -quien también desistió de ser parte del PAN- se afilió al partido guinda, ante críticas y tras no ser aceptado por algunos colegas del mismo equipo, así como de la oposición.

Yunes Márquez dejó el partido siendo señalado como traidor por votar a favor de la reforma judicial.

Agencias

Continue Reading

Legislativo Federal

Urge ley federal contra extorsiones en México

Published

on

Ciudad de México.- En México es urgente legislar la extorsión ante el incremento de este ilícito, ya que los grupos criminales diversifican sus métodos y afectan a la población y a empresas, sobre todo a los pequeños negocios, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Bajo la apariencia de “protección”, los delincuentes “imponen pagos regulares, suplantando funciones estatales como la seguridad y la recaudación de impuestos. También hay servidores públicos que exigen sobornos para evitar sanciones”, expuso el organismo empresarial.

La Coparmex sugirió “reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General de Extorsión, que coordine acciones, persiga el delito eficazmente y genere estrategias conjuntas para su erradicación”.

A pesar de que es un ilícito que se incrementa hay obstáculos para combatirlo porque no se tipifica de manera uniforme este delito en las entidades del país.

Por ejemplo, “existen más de 20 modalidades de extorsión, pero los Códigos Penales estatales reconocen menos de la cuarta parte, lo que requiere una legislación nacional que homologue el delito y sus penas”.

En algunos lugares se clasifica como “uso de confianza” o se revictimiza a los afectados, además de que hay una ausencia de coordinación entre fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, lo que impide que haya respuestas efectivas.

“El miedo a represalias de criminales y funcionarios deja a las víctimas indefensas. En algunos estados se ha registrado un incremento de hasta el 50% en seis años, evidenciando la urgencia de atender este fenómeno”.

La información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública expuso que en enero de 2025 se registraron 923 víctimas de extorsión, lo que representó un 13.3% más respecto al mes anterior y 3.8% más en comparación con el mismo mes del año pasado, eso significa que en promedio diario hay 30 casos.

Por ello, la Coparmex elaboró una propuesta de Ley General con especialistas en el tema, así como con diversas instituciones gubernamentales para elaborar una propuesta que “está lista para ser discutida en el Congreso una vez que la reforma constitucional avance”.

Agencias

 

Continue Reading

Legislativo Federal

Fernández Noroña defiende su viaje a Francia

Published

on

Ciudad de México.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desmintió que pagó más de 140 mil pesos por un boleto de avión, esto luego de que exhibieron que el legislador viajó en primera clase a Francia.

Por medio de su cuenta de X, el morenista afirmó que nunca contrataría al periodista Pascal Beltrán del Río para comprarle un boleto, luego de que este criticó que un vuelo redondo México-París en business por Air France cuesta 141 mil pesos e ironizó sobre la austeridad del Gobierno.

“Te ven la cara de tonto, Pasquín”, escribió Noroña.

También retó al periodista a demostrar que el Senado pagó más de 30 mil pesos por su boleto de avión.

Por otra parte, Salvador García Soto, columnista, criticó la austeridad republicana del legislador, pues señaló que el presidente del Senado viaja bien rumbo a su “gira de trabajo”.

Sin embargo, Fernández Noroña reviró y lo calificó de “pseudoperiodista”.

“Si te demuestro que mientes, ¿renunciarás a tu tarea de pseudoperiodista?”, cuestionó en su cuenta de X.

A las críticas, por la foto que circuló en redes, también se sumó Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente de México, Felipe Calderón, quien tachó de “miserable” al miembro del partido guinda.

“Debemos obligarlo a renunciar a la presidencia del Senado”, sentenció.

En respuesta, Fernández Noroña afirmó que el “junior del Tomandante Borolas” viajaba en el avión presidencial junto con su padre “el aliado al Chapo Guzmán, que bañó en sangre al país”.

“No cabe duda que eres digno hijo del miserable de tu padre”, afirmó en su cuenta de X.

Agencias

Continue Reading

Trending