Connect with us

Violencia

México tiene 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo

Published

on

El listado se obtiene de contabilizar el número de homicidios dolosos en proporción con el tamaño de la población. Colima, Acapulco, Manzanillo, Ciudad Obregón y Tijuana se ubican dentro de los primeros 10 puestos

Ciudad de México.- De las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 20 se encuentran en México y siete ocupan los primeros 10 lugares de la lista, según ha reportado en su índice anual el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización que realiza el informe periódicamente.

El listado se obtiene de contabilizar el número de homicidios dolosos en proporción con el tamaño de la población. Puerto Príncipe en Haití es la más violenta del mundo, con una tasa de 139,31 asesinatos por cada 100,000 habitantes. Le siguen Colima, Acapulco, Manzanillo, Ciudad Obregón y Tijuana. Y más abajo, en los puestos ocho y nueve, Celaya y Zamora. El resto de las urbes mexicanas que figuran son Cuernavaca, Villahermosa, Tapachula, Uruapan, Ciudad Juárez, Chihuahua, Irapuato, Zacatecas, León, Morelia, Culiacán, Cancún y Chilpancingo.

México cerró 2024 con 30.057 asesinatos, un aumento de 344 casos respecto a los 29,713 de 2023, lo que representa un incremento interanual del 1,2%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La ciudad de Colima, situada en el puesto dos, registró una tasa de 126,95 homicidios dolosos. Aparece por tercer año consecutivo como una de las más peligrosas del mundo. En 2022 y 2023 encabezó la lista.

De acuerdo con el reporte, la tasa promedio de homicidios en México durante 2024 equivale aproximadamente al 40% de los homicidios del mundo. Es nueve veces superior a la tasa promedio mundial de 6,2. Sin embargo, el reporte no posee datos sobre la enorme ola de violencia que se desató en Culiacán, Sinaloa y Villa Hermosa, Tabasco, durante los últimos meses del año. Será en el índice publicado en enero de 2026 donde se verá reflejada la cifra. Tampoco han sido contadas las muertes que ha provocado la guerra de Rusia y Ucrania, ni el conflicto en Medio Oriente.

Las 50 ciudades suman 40.198 asesinatos, con una tasa de 56,57 por cada 100,000 habitantes y casi 71 millones de personas. La cifra de los ciudadanos representa el 0,91% de la población mundial, y la de los delitos, el 8,2% de los homicidios que ocurren en el mundo, un aproximado de 490.000 anuales, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC resalta que las ciudades hondureñas de San Pedro Sula y Distrito Central lograron salir del listado. Lo consideran el mayor hito desde que se realiza el estudio. Por varios años, ambas ciudades figuraron en los primeros lugares del ranking. Por ejemplo, San Pedro Sula fue la ciudad más violenta del mundo de 2011 a 2014 de manera consecutiva. La ausencia de estas hace que en la lista no figure ninguna ciudad centroamericana.

El reporte indica que 45 metrópolis se localizan en América: ocho en Brasil, seis en Colombia, cinco en Estados Unidos, tres en Ecuador, y una en Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago, respectivamente. Las cinco restantes se sitúan en Sudáfrica. El objetivo de informe, según se lee en la página web de la organización, es presionar a los gobernantes a cumplir con su deber de proteger a los gobernados y garantizar su derecho a la seguridad pública.

FUENTE: El País

Continue Reading

Violencia

Asesinan a maestra de Colegio de Bachilleres

Published

on

Putla de Guerrero, Oaxaca.- La docente Fabiola O. M., fue asesinada durante la tarde de este miércoles, en las inmediaciones de las instalaciones Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 06, en el municipio de Putla de Guerrero, en la Sierra Sur de Oaxaca, por lo que la Fiscalía del Estado activó el protocolo de investigación por feminicidio.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), informó que la víctima presentaba lesiones producidas por disparo de arma de fuego.
“Las investigaciones se realizan con perspectiva de género luego de tomar conocimiento de los hechos”, señala el comunicado.
Por los sucesos, la Fiscalía del Estado activó los protocolos de investigación por feminicidio, sin embargo, siguen dos líneas de averiguación, sin abundar más. En el lugar, asistió un grupo multidisciplinario para levantar los datos y testimonios.
De acuerdo con el Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” A.C. (GESMujer), del primero de enero del 2025 a 14 de octubre, sumaban 69 muertes por feminicidio en Oaxaca.
Mientras que del primero de diciembre del 2022 al 14 de octubre del 2025, se reportaron 273 de casos de mujeres que han sido víctimas del feminicidio.
“La violencia feminicida se está incrementando en contra de la población más vulnerable, en lo que va del año 2025”, indica el reporte. Al menos, el 61% fueron asesinadas por impactos de bala de arma de fuego. Mientras que, del total de casos, el 33% fueron feminicidios dentro del “hogar”.
De los casos registrados por GESMujer, el 22% de los asesinatos han sido violentos y corresponde a mujeres de 19-29 años.
“Más allá de las estadísticas, cada niña y mujer víctimas de una violencia feminicida que crece, se extiende y atenta contra las más vulnerables”, precisa el grupo feminista.
Putla de Guerrero y otros 39 municipios de Oaxaca se encuentra dentro de la Declaratoria de Alerta por violencia de género, emitida desde el mes de agosto de 2018.

Agencias

Continue Reading

Violencia

Exigen indagar vínculo entre crimen de cura y minas

Published

on

Tras homicidio de sacerdote en Mezcala, Guerrero, distintas voces pidieron investigación vinculada a disputa criminal por control de minas

Ciudad de México.- Tras el homicidio de Bertoldo Pantaleón, sacerdote de la Parroquia San Cristóbal en Mezcala, Municipio de Eduardo Neri, Guerrero, distintas voces pidieron abrir una línea de investigación vinculada a la disputa de grupos criminales por el control de minas en la zona.

El sábado, tras oficiar misa en Mezcala, el cura salió rumbo a Atzcala, cuya entrada es vigilada por supuestos policías comunitarios con armas largas que pertenecen al grupo criminal de “Los Tlacos” y que, según habitantes, brindan protección a la minera “Media Luna” a cambio de una cuota.

“Llama mucho la atención el lugar donde ocurren los hechos, en Mezcala está una mina muy grande de oro, ahorita está cerrada por un conflicto con la canadiense Equinox Gold y los ejidatarios que les rentan las tierras”, dijo a Radio Fórmula Juan Angulo, director de El Sur de Guerrero.
“No se sabe que tenga una postura en el conflicto, si apoyaba a ejidatarios o mineros, pero es una zona que disputan grupos criminales”, agregó.

Agencias

Continue Reading

Violencia

Hallan muerto a ex Rector plagiado en Tlaxcala

Published

on

Había sido privado de su libertad un día antes

Ciudad de México.- Dos cuerpos con huellas de violencia fueron localizados la madrugada de este jueves en un predio abandonado en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala; una de las víctimas fue identificada como Humberto Becerril Acoltzi, ex Rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), quien había sido privado de su libertad un día antes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que inició una carpeta de investigación por homicidio calificado para esclarecer el doble crimen.

El descubrimiento ocurrió alrededor de las 3:20 horas en una construcción en obra negra de la comunidad de San Miguel Contla. El reporte al 911 provino presuntamente de una persona en situación de calle que buscó refugio en el inmueble y se topó con los cuerpos.
Al llegar al lugar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Estatal confirmaron la presencia de dos hombres sin vida, ambos con huellas de violencia y cubiertos con cal, lo que sugiere un intento por ocultar o acelerar la descomposición de los restos.
Junto a los cadáveres, los peritos del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) localizaron una cartulina con un mensaje intimidatorio que, según fuentes locales, decía: “Esto le pasa por no pagar”. Esta frase está en las indagatorias para enfocar sus primeras líneas.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley y la identificación oficial. Si bien uno de ellos fue vinculado al ex Rector, la FGJE, en su comunicado, mantuvo a ambas víctimas en calidad de desconocidas.
El hallazgo de los cuerpos se produjo menos de 24 horas después de que el ex Rector, junto a un acompañante fueran víctimas de una privación ilegal de la libertad en su domicilio particular.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas del miércoles 1 de octubre en una vivienda ubicada en la comunidad de Belén Atzitzimititlán, municipio de Apetatitlán. De acuerdo con testimonios de familiares, un comando armado irrumpió violentamente en el inmueble.
Los agresores no solo retuvieron al ex Rector y a su acompañante, sino que también saquearon la vivienda, y sustrajeron pantallas y tres vehículos de lujo, supuestamente propiedad de Becerril Acoltzi: una camioneta Volkswagen Tiguan gris, una camioneta Audi color plata y un sedán Dodge Attitude blanco.
Tras el secuestro, familiares y amigos iniciaron una campaña en redes sociales para solicitar información. Sin embargo, denunciaron públicamente que la FGJE les solicitó esperar 72 horas para poder emitir la alerta de búsqueda.
Informantes comunicaron que la camioneta Tiguan gris fue recuperada en el municipio de Huamantla, tras ser detectada por un arco de seguridad.
Humberto Becerril Acoltzi era una figura reconocida en el estado. Se desempeñó como Rector de la UTT durante el gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez (PRI) y en fechas recientes incursionó en actividades empresariales relacionadas con la venta de vehículos y propiedades, además de tener acercamientos con políticos del Partido Verde y del MC, pues se les vio hablar con ellos en eventos públicos.
La UTT, a través de sus redes sociales, emitió un mensaje de pésame y reconoció su paso por la Rectoría de la institución.
“La UTT y su Rector el Mtro. Lenin Calva Pérez, expresan con profundo pesar el sensible fallecimiento del Ing. Humberto Becerril Acoltzi, exrector de esta casa de estudios. Reconocemos su legado y valiosa contribución en la formación académica de generaciones de estudiantes, así como su compromiso con la educación superior tecnológica en nuestro estado.
“A sus familiares, amigos y seres queridos, les extendemos nuestras más sinceras condolencias, deseando pronta resignación ante esta irreparable pérdida”, externó.

Agencias

Continue Reading

Trending