Turismo
México aplaza 6 meses impuesto a cruceros

Ciudad de México.-En un esfuerzo por impulsar el turismo y fortalecer las economías locales, el gobierno de México decidió retrasar la aplicación de un impuesto a los pasajeros de cruceros en sus puertos.
De acuerdo con la agencia Bloomberg, la medida, que se aplicará durante los primeros seis meses del año, eximirá a los pasajeros de una tasa de llegada.
Además, el gobierno anunció la exención de aranceles para varios productos, incluyendo el trigo, la harina de trigo, productos de acero y laminados, entre otros.
Esta medida busca contener la inflación, que en la primera quincena de diciembre se desaceleró al 4.44% en términos interanuales.
La decisión de retrasar el impuesto a los cruceros se espera que impulse el turismo en el país, mientras que la exención de aranceles para ciertos productos ayudará a reducir los costos de producción y a contener la inflación.
El gobierno de México ha estado trabajando para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Estas medidas son parte de ese esfuerzo y se espera que tengan un impacto positivo en la economía del país.
El gobierno de México anunció medidas para impulsar el turismo y contener la inflación, incluyendo la exención de un impuesto a los pasajeros de cruceros y la exención de aranceles para ciertos productos.
Las medidas se espera que tengan un impacto positivo en la economía del país.
Agencias
Turismo
Ingreso por turismo sumó 3.3 mil mdd en enero

Ciudad de México.- El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 3 mil 347 millones de dólares en el primer mes de 2025, cifra 6.5% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Del total de visitantes que ingresaron al país en enero, 3.9 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 8.5% mayor a los del año anterior.
En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino de este, sumaron 2.9 millones en enero pasado, cifra 2.7% superior a la observada un año antes.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país en el periodo de referencia, 90% lo hizo por vía aérea y el restante 10%, por vía terrestre.
Abren la cartera
El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 778.62 dólares por persona, cifra inferior a los 808.2 dólares registrado un año antes.
Los turistas de internación reportaron un gasto promedio de 1 mil 209.62 dólares. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de 1 mil 306.76 dólares, mientras que en igual periodo de 2023 fue de 1 mil 261.72 dólares.
Por contra parte, se registró un total de 6.8 millones de residentes en México que viajaron al extranjero en el primer mes de 2025, cifra 36.4% mayor a los observados en el mismo periodo del año pasado. El gasto promedio de estos viajeros en el exterior fue de 160.23 dólares por persona.
En términos generales el gasto total de los viajeros al exterior ascendió a 1 mil 81 millones de dólares en enero pasado. De esta forma el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue superavitario en 2 mil 265 millones de dólares, esto es 4.5% menor a los 2 mil 372 millones registrados en el primer mes de 2024.
Agencias
Turismo
¿Quieres una vida tranquila?… Mérida es la opción: IA

Ciudad de México.- México enfrenta una compleja situación en materia de seguridad.
Recientes informes señalan que siete de las diez ciudades más peligrosas del mundo se encuentran en el país, incluyendo Colima, Acapulco y Tijuana. Estas localidades registran altos índices de homicidios y actividades delictivas, exacerbadas por el crimen organizado y la corrupción.
A pesar de este panorama, existen ciudades en México que destacan por su seguridad y calidad de vida. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Mérida, la capital de Yucatán, se posiciona como una de las urbes más tranquilas del país.
Mérida es una de las ciudades más seguras de México, con bajos índices de delincuencia debido a su ubicación fuera de las rutas del narcotráfico y la trata de personas. Destaca por su infraestructura eficiente, calles limpias y acceso a espacios verdes, además de contar con hospitales, escuelas y universidades de calidad.
Conocida como “La Ciudad Blanca”, conserva su arquitectura colonial y un valioso patrimonio cultural. A solo 43 kilómetros de Progreso, Mérida ofrece fácil acceso a playas, cenotes y reservas naturales, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de actividades al aire libre.
A pesar de su crecimiento, la capital yucateca mantiene un ritmo de vida más pausado que otras metrópolis como la Ciudad de México o Monterrey. Su comunidad, con fuerte herencia maya, se distingue por su hospitalidad y sentido de pertenencia, creando un ambiente tranquilo y acogedor.
Mérida es una ciudad que combina seguridad, cultura y modernidad en un entorno pacífico. Con su gastronomía, tradiciones mayas y calidad de vida, es una de las mejores opciones para quienes buscan un lugar seguro y acogedor para vivir o simplemente para desconectarse del ritmo acelerado de otras urbes mexicanas.
Agencias
Turismo
Playas de Puerto Peñasco, un gancho para el turismo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la secretaría de Economía y Turismo (Setur), extiende una cordial invitación a los turistas principalmente del estado de Arizona, a visitar las paradisiacas playas de Puerto Peñasco, uno de los destinos más destacados del estado.
Este atractivo turístico no solo ofrece su imponente belleza natural, sino también una vasta oferta de actividades, aventuras y gastronomía, que garantizan una experiencia única en el Golfo de California.
Para asegurar que su estancia turística sea segura y de calidad, la Setur recomienda que los visitantes contraten guías turísticos certificados con su Registro Nacional de Turismo (RNT). Estos guías poseen los conocimientos, la experiencia y la capacitación necesaria para ofrecer excursiones y tours informativos que permitirán a los turistas disfrutar de la riqueza cultural, histórica y natural de Puerto Peñasco de forma responsable y profesional.
El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, destacó la importancia de un turismo sustentable y seguro para el estado, siendo Puerto Peñasco un destino único que combina belleza natural y un gran potencial turístico.
“El gobernador Alfonso Durazo nos ha instruido en trabajar en una estrategia para atraer más visitantes del estado vecino de Arizona, a que disfruten de nuestras playas y que lo hagan de manera responsable, confiando en los guías certificados, quienes son los expertos locales que conocen la región y nos ayudan a preservar nuestra identidad cultural y medioambiental.” expresó Gradillas Pineda.
En esta temporada, pudieran darse algunos retrasos en el cruce de frontera en ambos sentidos debido al trabajo en conjunto que de manera binacional se está llevando a cabo para brindarle al turista seguridad, tanto al internarse a territorio mexicano como a su regreso.
Para más información sobre actividades, tours y guías certificados, visita nuestra página web visitsonora.mx o contacta a los touroperadores turísticos certificados.
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General4 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve