Connect with us

NACIONAL

LIDERA MANUEL BIBRIESCA CÁRTEL DE SALUD EN GOBIERNO DE MÉXICO

Published

on

En menos de dos años de crear Advantha Pharma el hijastro de Vicente Fox y sus socios reciben cientos de millones de pesos en sospechosos contratos del sector salud del Gobierno de México, Guanajuato, Puebla y el Estado de México

Por Víctor Hugo Arteaga

LEÓN, Guanajuato, mayo 22 (XPFM). -El empresario guanajuatense, Manuel Bibriesca Sahagún, hijastro del ex Presidente Vicente Fox Quesada, junto con su presunta red de corrupción conformada por empresas dedicadas a abastecer materiales médicos al sector salud federal y estatal, obtuvieron al menos 744 millones 330 mil 439 pesos entre 2018 y 2023 en licitaciones sospechosas.

Nada más a la empresa Advantha Pharma S.A.P.I. de C.V.,  propiedad de Bibriesca Sahagún, instituciones de salud pública como el IMSS, el ISSSTE y las secretarías de salud de Guanajuato y el Estado de México le otorgaron contratos por 403 millones 685 mil 760 pesos, en escasos dos años de su creación.

En diciembre del 2022 un trabajo de investigación de XPECTRO FM, denunció cómo Manuel Bibriesca Sahagún formó una alianza estratégica con Carlos Blackaller Ferrosa y los empresarios Ricardo Garza Pons, Mauricio Pontones, Antonio Acevedo, Manuel Barragán y Manuel Martínez, todos con experiencia en el ramo de materiales médicos.

De acuerdo a la investigación de XPECTRO FM, Manuel Bibriesca Sahagún formó en 2022 un pull de empresas del ramo médico pertenecientes a sus amigos y conocidos para ganar licitaciones consolidadas en 2023 y 2024 en el sector salud con presunto tráfico de influencias.

Conforme a datos de la Plataforma Nacional de Transparencia la empresa Advantha Pharma obtuvo 16 contratos por un monto de al menos 403 millones 685 mil 760 pesos.

En nada le han afectado a Manuel Bibriesca los enfrentamientos entre su padrastro y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues a pesar de los conflictos entre ellos, el Gobierno de la Cuarta Transformación le otorgó a Bibriesca y a las empresas de sus socios al menos 343.1 millones de pesos en menos de dos años con el ISSSTE y el Instituto de Salud y el Bienestar (Insabi).

ANTECEDENTES DE MANUEL BIBRIESCA SAHAGÚN

De Manuel Bibriesca Sahagún se sabe que en la década de los años noventa era un empresario del ramo restaurantero, cuando Guanajuato era gobernado por Vicente Fox, quien ganó la presidencia en el año 2000 y seis meses después contrajo matrimonio con Martha Sahagún, la mamá de los Bibriesca.

Fue a partir de ese momento, en el sexenio de Vicente Fox, que Manuel Bibriesca fue acusado por presunto tráfico de influencias por las autoridades mexicanas luego de que empresarios cercanos a él obtuvieron contratos multimillonarios con Petróleos Mexicanos (Pemex) y fue señalado como gestor o intermediario

En los Estados Unidos también fue investigado por temas de hidrocarburos luego de que las empresas North Star Gas y Centennial lo denunciaron ante la Corte del Distrito del Sur de California, la cual lo juzgó, lo halló culpable y lo sentenció a tres años de libertad condicional y el pago de 75 mil dólares en 2019.

GANA SOSPECHOSO CONTRATO CON GOBIERNO DE GUANAJUATO EN MARZO DEL 2023

El pasado 7 de febrero del 2023 el Gobierno de Guanajuato emitió una convocatoria de licitación para el abastecimiento de materiales médicos de osteosíntesis y endoprótesis para la Secretaría de Salud por medio de la Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración y del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de la Administración Pública Estatal.

Se trató de la Licitación Pública Internacional Abierta Presencial 40004001-002-23 para el abastecimiento de materiales médicos para las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato por un monto de hasta 200 millones de pesos.

Advantha Pharma se presentó a la licitación en participación conjunta con tres empresas más; Inmark S.A. de C.V., KBN Medical S.A. de C.V. y Baak Integra S.A. de C.V., en la cual, además de su propuesta, se presentó la de otro grupo conformado por las empresas Tecnología y Diseño Industrial y CEORT S.A. de C.V.

De acuerdo a documentos públicos el grupo de Advantha Pharma realizó una oferta por 176 millones 309 mil 927 pesos y sus competidores una por  171 millones 622 mil 112 pesos, lo que significaba 4 millones 687 mil 815 menos que la cotización del grupo de Manuel Bibriesca.

El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación realizó el fallo el 9 de marzo del 2023 a favor del grupo de Advantha Pharma y les otorgó el contrato número 8900004459 para surtir materiales como prótesis de rodilla, prótesis de cadera y clavos quirúrgicos entre otros más.

La explicación que el comité dio para desechar la cotización con el precio más bajo en la licitación fue que la propuesta presentada por Tecnología y Diseño Industrial en conjunto con CEORT S.A. de C.V. “no es aceptable en algunos puntos porque según exponen resulta superior a la media más el 10 por ciento de acuerdo la investigación de mercado realizada previo al procedimiento”.

OTROS EJEMPLOS DE CONTRATOS GANADOS

Advantha Pharma obtuvo el 3 de diciembre del 2022 el fallo a favor de la licitación pública internacional LA-012M7B997-E113-2022 por 114 millones 316 mil 144 pesos para la adquisición consolidada de materiales para curación para el Instituto Nacional de la Salud (Insabi).

En esa misma licitación participaron empresas vinculadas a Bibriesca Sahagún como CHC Asociados Comercializadora de Miguel Martínez, que ganó un contrato de 11 millones 738 mil 868 pesos e Intercambio Global Latinoamericano, que obtuvo un contrato de 124 millones 608 mil 851 pesos.

En total en este procedimiento mercantil con el Insabi las empresas que conforman el pull encabezado Manuel Bibriesca Sahagún obtuvieron un monto por 250 millones 663 mil 863 pesos.

MÁS SOCIOS Y EMPRESAS DE BIBRIESCA OBTIENEN MULTIMILLONARIOS CONTRATOS

En la red de empresas asociadas A Manuel Bibriesca se encuentra Nextmed S.A. de C.V., propiedad de Antonio Acevedo, quien fue trabajador de Mauricio Pontones dueño de Médica Polaris e Industrial Polaris S.A. de C.V.

En la actualidad Antonio Acevedo maquila para Advantha Pharma, Médica Polaris y a Pharma Drug S.A. de C.V., perteneciente también a Manuel Bibriesca.

El pasado 4 de enero Pharma Drug y Nextmed fueron notificadas por el ISSSTE el otorgamiento de la adjudicación directa AA-051GYN013-E105-2022 que se dividió en dos, la primera a favor de Nextmed por un millón 275 mil 541.27 pesos con el contrato No 230096 MC.

La segunda parte a favor de Pharma Drug que recibió el contrato 230097 MC por un monto de 20 millones 391 mil 035 pesos con vigencia del 1 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2024.

LOS AMIGOS DE BIBRIESCA TAMBIÉN GANAN

Entre el 2018 y el 2021 Industrial Polaris de Mauricio Pontones recibió 85 contratos de dependencias de salud como el ISSSTE, el Instituto Nacional de Cardiología de Puebla y el Instituto Nacional de Cardiología del Estado de México por 272 millones de pesos.

En ese periodo destaca el contrato No. 7052799 con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) por 193 millones 199 mil pesos por la adquisición de material quirúrgico y curación de alta especialidad obtenido en 2018 en participación conjunta con Aplicaciones Médicas Integrales S.A. de C.V.

Un año después de obtener el contrato con el ISSEMYM la empresa Aplicaciones Médicas Integrales fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) negándosele el celebrar contratos con los tres ámbitos de gobierno por un periodo de un año y seis meses.

En el 2018 a Industrial Polaris se le asignó el contrato 180158 MC del ISSSTE vía licitación pública por la cantidad de 70 millones 828 mil pesos, por paquetes de cirugía universal  estéril, tela no tejida grado médico de polipropileno 100 por ciento impermeable y otros materiales clínicos.

EL ASESOR DEL DIRECTOR DE FINANZAS DEL ISSSTE SEÑALADO COMO AMIGO DE BIBRIESCA

Una de las razones por las que se presume que el ISSSTE otorga contratos a las empresas de Manuel Bibriesca y sus socios era por la presencia de Luis Miguel Chong como asesor del director de finanza del organismo de salud, Jens Lohmann Iturbide.

En el pasado reciente Luis Miguel Chong se ostentaba como el titular de la Dirección Normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE y es señalado por fuentes cercanas a Manuel Bibriesca como un amigo y enlace con las autoridades del organismo encargadas de otorgar los contratos de compra de materiales médicos

Trabajadores del ISSSTE identifican a Luis Miguel Chong junto con dos mujeres señaladas como sus operadoras, Yesenia Caballero y Heriberta Flores, como parte del grupo que trabaja a favor de Bibriesca Sahagún.

Incluso, Luis Miguel Chong cuenta con carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción con el número FED/FECC/FCC-CDMX/5079/2021, por exigir altos porcentajes de las ganancias de los proveedores del ISSSTE.

En la conferencia mañanera del 15 de julio del 2021 del Presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE, denunciaron violaciones de sus derechos laborales por parte de Jens Lohmann y de Luis Miguel Chong, quien fue señalado como el cerebro atrás de Lohmann.

Continue Reading

NACIONAL

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán

Published

on

Culiacán, Sinaloa.- Una de las nueve sucursales de la cadena de tiendas Waldo’s, que operan en la capital del estado, fue clausurada por Protección Civil de Culiacán por registrar una falla en su sistema de alarma contra incendios, sobresaturación de mercancía en bodega y deficiencias en su equipo de montacargas.
La tienda que fue inspeccionada como parte de una revisión general de todos los negocios de ese ramo se ubica en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y la calle Escobedo, en el primer cuadro de la ciudad, frente a Palacio Municipal.
Derivado del reciente accidente que tuvo lugar en una de las sucursales de esta cadena comercial en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde se generó un incendio que causó la muerte de 23 personas y varios heridos, en la capital de Sinaloa se puso en práctica una verificación de sus instalaciones y equipos de auxilio.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador de Protección Civil de Culiacán, anunció que este martes van a continuar con la inspección del resto de las sucursales de la firma comercial Waldo’s para verificar que cumpla con toda la normatividad.
Comentó que en el caso de la clausura de la tienda que se ubica en el primer cuadro de la capital del estado, el mayor riesgo que se detectó es la saturación de material altamente inflamable que se encuentra en sus bodegas, por encima de su capacidad.
Observó que entre las mayores irregularidades se detectó que el sistema de alarma contra incendios presenta deficiencias, por lo que una vez que sean subsanadas las irregulares que se constataron, se dictaminará si puede volver a operar.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

México y EU logran acuerdos para abrir frontera al ganado

Published

on

Ciudad de México.- Para tratar el tema de la reapertura de la frontera común al ganado, ante la plaga de gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
“Fue un gran acuerdo entre la secretaria Rollins y la Presidenta, sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral. Fue un encuentro excelente, una muy buena conversación entre ellas dos, se tocaron todos los temas de la agenda”, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.
Al encuentro, que duró alrededor de 40 minutos, asistió también el subsecretario de la Sader, Leonel Cota, y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
Previamente, la funcionaria estadounidense verificó con Berdegué avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador, ante el cierre de la frontera.
“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, tanto a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EU y del Senasica.
La Sader añadió que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos y se dio un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida y de largo plazo, “que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región”: “México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”.
Además de hablar de las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación, la Sader también destacó el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Sader indicó que Berdegué subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas, “como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países”.
Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de productores y consumidores.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

SEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas

Published

on

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que puso en marcha la iniciativa Ver para soñar, que con templa la entrega de dos millones de lentes a niños, luego de los resultados obtenidos a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, con la que se detectó que cuatro de cada 10 alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública indicó que con esta iniciativa se entregarán de manera gratuita dos millones de lentes a estudiantes de todas las escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales durante el ciclo escolar 2025-2026.
En ese sentido, la dependencia afirmó que con la entrega de estos lentes se cubrirá prácticamente la totalidad de niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales.
Por ello, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la Evaluación de Salud de sus hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera totalmente gratuita.
Añadió que, con la entrega de lentes a estudiantes de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa, “porque ningún niño debe quedarse atrás por esta causa”.
“Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social, por ello, juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, subrayó la dependencia federal.

Agencias

Continue Reading

Trending