Halloween
Lanzarán operativo por el Día de Brujas

El propósito es dar tranquilidad a la ciudadanía e inhibir conductas delictivas, señala director de la Policía Preventiva
Hermosillo, Sonora a 27 de octubre del 2024.- José Ángel Román Rodríguez, director de la Policía Preventiva, dio a conocer que se lanzará un operativo durante los festejos por Halloween para inhibir conductas delictivas y dar tranquilidad a la ciudadanía.
Dijo se enfocarán a patrullajes pie tierra apoyados en la vigilancia con el grupo EsCuadrones, en diferentes sectores de la ciudad y zona rural.
Recordó que todos los años se realiza el operativo para evitar cualquier tipo de acción que trasgreda a la ciudadanía o su patrimonio.
“Vamos a intensificar el operativo para evitar algún tipo de incidente”, apuntó, “se darán recorridos constantes y a las personas que se sorprendan arrojando objetos y piedras al transporte público, vehículos o viviendas, serán puestas a disposición de las autoridades”.
Explicó que de ser sorprendidos en alguna falta administrativa será acreedor a una infracción y de presentarse un acto delictivo, sería ante el Ministerio Público correspondiente.
En cuanto a los menores que salen a pedir dulces, Román Rodríguez hizo un llamado a sus padres y familiares a no perderlos de vista, vigilarlos y no entorpecer al tráfico vehicular.
En ese sentido recomendó a que estén atentos del cruce de calles, que lo hagan por las esquinas y a caminar por las banquetas.
Román Rodríguez hizo un llamado que ante cualquier situación de emergencia llamar al 911 o acercarse a las patrullas y oficiales que vean en las calles.
Halloween
Realizarán operativo de transporte urbano en HMO

El Gobierno de Sonora y Policía Municipal buscan evitar vandalismo en contra de unidades durante Halloween y Día de Muertos
Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2024.- Personal de Inspección y Vigilancia del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) realizará operativo coordinado con la Policía Preventiva de Hermosillo para inhibir conductas que ponen en riesgo la seguridad e integridad de las personas usuarias del transporte público.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, informó que, por motivo de celebraciones como Halloween y Día de Muertos, muchos jóvenes aprovechan para divertirse llevando a cabo actos vandálicos sin medir las consecuencias y el daño que pueden ocasionar a quienes viajan en transporte urbano.
El funcionario estatal expresó que, en las celebraciones de 2023, se registraron hechos vandálicos que ocasionaron el daño a vidrios y espejos de las unidades del transporte mientras los pasajeros se encontraban a bordo.
Los Olivos, Pueblitos, Pedregal de la Villa, Palo Verde, California Residencial, Villas del Real, Proyecto Río Sonora, Altares, Puerta del Rey, Centro son algunas de las 43 colonias donde predominaron los actos delictivos.
El orden y el respeto garantizan una movilidad segura, señaló Sosa Castañeda, por lo que exhorta a denunciar al número de Emergencias 9-1-1, en caso de ser testigos de algún acto delictivo.
Halloween
Hermosillo, Tijuana y Mazatlán restringen el Halloween

Sin máscaras en las calles: México endurece las restricciones para celebrar la Noche de Brujas debido a la violencia en el país
Ciudad de México.- Tres ciudades del norte de México—Tijuana, Baja California; Hermosillo, Sonora, y Mazatlán, Sinaloa— han implementado medidas restrictivas para las celebraciones de Halloween del 31 de octubre. Estas incluyen la prohibición de máscaras y disfraces que cubran el rostro en las calles e incluso al conducir, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población ante la creciente violencia en el país.
En Tijuana, el ayuntamiento anunció un operativo especial que contempla patrullajes estratégicos y la prohibición del uso de máscaras y pintura facial en espacios públicos durante la festividad. Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad Pública, informó sobre el despliegue de más de 450 policías en lugares como centros comerciales y la Avenida Revolución, donde se espera la asistencia de hasta 15 mil personas.
Arnulfo Guerrero León, secretario general del Gobierno Municipal, aseguró que el objetivo es garantizar la seguridad sin interferir en las actividades de los ciudadanos. “En caso de que los adultos se nieguen a quitarse las máscaras o cometan actos indebidos, serán arrestados y presentados ante el juez municipal”, sentenció durante una conferencia de prensa.
Según el artículo 67 del reglamento municipal, para prevenir conflictos los agentes pueden arrestar a quienes intenten ocultar su identidad. Además, se implementará un dispositivo vial en puntos estratégicos para controlar y agilizar el flujo vehicular, con especial atención en las áreas aledañas a la Avenida Revolución.
Tampoco se permitirá conducir con el rostro cubierto ni el uso de prótesis que alteren la apariencia de las personas. Esto no es nuevo. Desde 2008, Tijuana comenzó a aplicar restricciones para el uso de máscaras en las calles durante la Noche de Brujas. En 2020, se registraron 12 detenciones por faltas administrativas menores durante la celebración.
Dusfraces prohibidos
En Hermosillo, Sonora, las autoridades llevan más de cuatro años recordando a la población que está prohibido disfrazarse de policía o de cualquier otra corporación de seguridad pública. Asimismo, llaman a evitar el uso de réplicas de armas para no causar pánico entre la población.
El Secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Medina Sánchez, justificó que durante la celebración, los disfraces pueden hacer que se confunda a civiles con miembros del crimen organizado, y recomendó evitar las caracterizaciones que hagan apología al delito. “No ponerse disfraz o antifaz, no usar armas de plástico. Si me permiten decirlo, con todo el respeto que me merecen, en la noche todos los gatos son pardos”, comentó.
Además, los salones de eventos deben tramitar permisos oficiales para realizar fiestas de Halloween. Rogelio Olivas Osuna, Oficial Mayor del ayuntamiento, dijo que hasta ahora no se ha hecho ninguna solicitud, aunque se realizarán revisiones en centros nocturnos, restaurantes, bares y otros espacios donde pudieran llevarse a cabo concursos de disfraces.
Tras la celebración de Halloween, en Mazatlán el protocolo continuará durante el Día de Muertos con más de 250 policías distribuidos en zonas de fiesta y panteones. En las tres ciudades, se sancionará a quienes no acaten las indicaciones sobre las restricciones. Las multas irán de 10 a 30 UMAS (unidades de medida y actualización), equivalentes a un rango entre 1,085 y hasta 3,257 pesos, o 36 horas de arresto.
Estas medidas responden a la necesidad de garantizar la seguridad en un contexto donde la violencia ha crecido en las tres ciudades durante los últimos años, especialmente en Sinaloa, donde desde hace casi dos meses, las dos facciones del Cártel de Sinaloa protagonizan enfrentamientos armados. El conflicto entre Los Chapitos y los aliados de Ismael El Mayo Zambada ha dejado más de 200 muertos y más de 250 personas secuestradas desde el inicio de las hostilidades el pasado 9 de septiembre.
Agencias
-
Finanzas5 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Economía3 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
General5 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
Derechos Humanos5 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
Gastronomía3 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General5 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
La postal del día5 días ago
Rin romántico y grandioso