Elecciones EU
Kamala y Trump mantienen un cierre muy igualado

Carrera apretada entre Harris y Donald a ocho días de las elecciones: esto es lo que dicen los sondeos
Ciudad de México.– A ocho días de las elecciones en Estados Unidos resulta muy difícil despejar la incógnita de quién ganará las elecciones. Las encuestas están muy reñidas y realmente ninguno de los candidatos tiene una ventaja significativa en esta recta final.
Al menos cinco sondeos recientes colocan a Kamala Harris a la cabeza, otros los dejan empatados y tres dan una ligera ventaja a Donald Trump.
Harris aventaja a Trump en cuatro puntos, 51-47 por ciento, en una encuesta de ABC/Ipsos entre votantes probables publicada el domingo, ligeramente por encima de su ventaja del 50-48 por ciento de principios de octubre, mientras que una encuesta de CBS/YouGov publicada el domingo muestra a Harris con una ventaja del 50-49 por ciento, un cambio respecto a la ventaja del 51-48 por ciento que tenía la vicepresidenta a mediados de octubre (la encuesta de ABC tiene un margen de error de 2,5, y la encuesta de CBS tiene un 2,6).
Entre los otros sondeos que benefician a Harris está el de la Universidad de Monmouth entre 802 votantes registrados, realizada entre el 17 y el 21 de octubre y publicada el miércoles: Harris tiene una ventaja del 47-44 por ciento sobre Trump entre los encuestados que dijeron que “definitivamente” o “probablemente” planeaban votar a uno de los candidatos, mientras que el 4 por ciento eligió “otro” y el 5 por ciento no eligió a ningún candidato.
Harris tiene una ventaja de tres puntos, 49-46 por ciento, en un sondeo de Economist/YouGov entre probables votantes publicado también el miércoles, con margen de error 3, cuando los candidatos de terceros partidos están en la papeleta y se da a los encuestados la opción de elegir “otro”. Sin embargo, los resultados suponen un descenso de un punto en su ventaja respecto al sondeo anterior realizado entre el 12 y el 15 de octubre.
Por último, Harris lidera por cuatro puntos, 50-46 por ciento, en la encuesta semanal de Morning Consult publicada el martes, en consonancia con los resultados de la semana pasada, pero por debajo de su 51%-45% de ventaja en las dos encuestas anteriores a la semana pasada.
Para los medios estadounidenses es evidente que Harris tiene mejores resultados que Joe Biden, desde que anunció su candidatura el 21 de julio, aunque su ventaja ha disminuido de manera ligera en los últimos dos meses.
La vicepresidenta sigue lidiando con la preocupación de los votantes por la economía, la inflación y el costo de vida, y en las últimas entrevistas ha tratado de posicionar que su gestión no será una continuidad de Biden, pero los números todavía no le son del todo favorables.
Un posible empate
Una encuesta del Emerson College Polling, publicada el sábado, con un margen de error de 3, sitúa a los dos candidatos empatados a 49 por ciento.
El resultado es similar al que arroja la encuesta del New York Times y el Siena College, publicada el viernes, con un margen de error de 2,2, que señala que ambos candidatos están igualados en un 48 por ciento. Lo preocupante es que ambos sondeos representan una tendencia a la baja para Harris.
Lo mismo ocurre con la encuesta de CNN/SSRS, publicada el viernes, con un margen de error 3,1, que muestra a los candidatos empatados a 47 por ciento, que también representa un descenso para Harris, que aventajó a Trump por 48 por ciento a 47 por ciento en la encuesta de septiembre.
Las encuestas que benefician a Trump
Donald Trump gana por 48-46 por ciento en una encuesta de la CNBC entre votantes registrados publicada el jueves, con margen de error del 3,1, y por 47-45 por ciento en una encuesta del Wall Street Journal entre votantes registrados publicada el miércoles, con margen de error 2,5, lo que supone un cambio a favor de Trump desde agosto, cuando Harris ganaba por 47% a 45% en una encuesta del Journal.
El magnate también aventaja a Harris en dos puntos, 51-49 por ciento, según una encuesta de HarrisX/Forbes publicada el miércoles, con margen de error 2,5, y está un punto por encima, 49-48 por ciento, sin los llamados “votantes inclinados”, que son aquellos que muestran su preferencia, pero no están completamente decididos.
El voto de los indecisos es crucial en estas elecciones, sobre todo, en los estados bisagra (Nevada, Arizona, Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin) que a diferencia de otros territorios, no son feudos demócratas o republicanos y hasta ahora no hay una tendencia clara en ninguno de ellos.
Agencias
Elecciones EU
Zar fronterizo de Trump va por deportaciones

Las amenazas a la seguridad pública y a la seguridad nacional serán la prioridad, dijo Homan a Fox News en una entrevista
Ciudad de México.- Tom Homan, el futuro “zar de las fronteras” del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que dará prioridad a la deportación de los inmigrantes que se encuentren de manera ilegal en el país y supongan una amenaza para la seguridad.
Trump, que asumirá el cargo en enero, dijo anoche (domingo) en una publicación en redes sociales que el ex Director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de su primera Administración estará a cargo de las fronteras del país en su nuevo Gobierno a partir del 20 de enero.
El Presidente electo hizo de la lucha contra la inmigración ilegal el elemento central de su campaña, prometiendo deportaciones masivas.
Se espera que movilice a organismos de todo el Gobierno para que le ayuden a deportar a un número récord de inmigrantes en una operación que, según su vicepresidente entrante, podría expulsar a un millón de personas al año.
“Las amenazas a la seguridad pública y a la seguridad nacional serán la prioridad (…) representan el mayor peligro para este país”, dijo Homan a Fox News en una entrevista.
En una publicación en su plataforma Truth Social a última hora de ayer, Trump dijo que Homan estará “a cargo de las fronteras de nuestra nación (‘el zar de las fronteras’), incluyendo, pero no limitado a la frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de aviación”, incluyendo la deportación de inmigrantes en situación ilegal.
Los defensores de los inmigrantes han advertido que el esfuerzo de deportación de Trump sería costoso, divisivo e inhumano, lo que llevaría a separaciones familiares y devastaría a las comunidades.
Homan, un orador frecuente en Fox News que a menudo fue elogiado por Trump durante la campaña y que hizo campaña por él, también indicó que le gustaría contar con la cooperación de las fuerzas de seguridad locales.
“Vamos a hacer el trabajo con o sin ustedes”, advirtió.
Agencias
Elecciones EU
Sheinbaum buscará ‘hacer migas’ con equipo de Trump

Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que van a buscar al equipo de Donald Trump, virtual candidato electo de Estados Unidos, antes de que tome protesta para avanzar en la coordinación en el tema de la migración.
Lo anterior al ser cuestionada sobre que Donald Trump anunció a Tom Homan—llamado el zar de la migración—, al frente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum aseguró que siempre va a defender a los mexicanos que estén del otro lado de la frontera, ya que son necesarios para la economía estadounidense.
“Sí, vamos a buscar ponernos en contacto con el equipo de transición del presidente Trump previo a que entre al gobierno. Nosotros siempre vamos a defender a las y los mexicanos que están del otro lado de la frontera, que más son necesarios para la economía de Estados Unidos”.
La Mandataria federal indicó que tienen datos y van a dar información respecto al tema de la migración que se dirige de México a Estados Unidos, pero que es relevante para que haya coordinación.
“Tenemos datos y vamos a dar la información. Pero, de todas maneras, es importante entrar en contacto, saber qué es lo que están pensando y, en la medida de lo posible, avanzar en una coordinación”, puntualizó Sheinbaum.
Agencias
Elecciones EU
‘I’ll see you soon’, dice Trump a Sheinbaum

La jefa del Ejecutivo federal califica de muy cordial la primera llamada que sostiene con el presidente electo de EU
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su primera llamada con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue “muy cordial”.
“Fue una llamada muy cordial, quiero destacar esto. Él inició la conversación felicitándome por el triunfo en las elecciones. Le devolví la felicitación, evidentemente, para eso era la llamada, para felicitarlo por su victoria”.
Detalló que Donald Trump se refirió “al tema de la frontera”, pero dijo que habrá espacio para poderlo platicar.
También le mandó saludos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien aseguró que tuvo muy buena relación.
Aclaró que todavía no hay invitaciones a la toma de posesión, pero que en su momento lo definirá.
“Esto que salió de que si me invitó a la toma de posesión me dijo ‘see you soon’, o sea, nos vemos pronto y le dije ‘sí, nos vemos pronto'”, contó la Mandataria federal.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve