Connect with us

Sonora

Influencer ‘hace trizas’ a Ciudad Obregón

Published

on

Ciudad de México.- Una tiktoker ha captado la atención de millones de usuarios en México, luego de que publicara un video en el que critica a Ciudad Obregón, en Sonora, provocando la indignación de internautas en redes sociales.
Se trata de la influencer veracruzana Tamara Chiunti, quien subió un video de cómo fue su experiencia en Ciudad Obregón, lugar que visitó para asistir a una boda. Sin embargo, la publicación rápidamente se viralizó, pues usuarios señalaron que no era contenido sobre su experiencia, era un video de “hate” y “crítica” hacia la ciudad.
Entre los comentarios más destacados y repetitivos de Chiunti, se le escucha decir que Ciudad Obregón “huele a pura fritanga” y que el olor se impregna en el cabello y en la ropa sin importar a dónde vayas, lo que le ganó el apodo de “Lady Fritanga” entre usuarios en plataformas sociodigitales.

 

‘Lady Fritanga’

Tamara Chiunti, ahora apodada como “Lady Fritanga” en redes, generó indignación con su publicación viral, desatando una ola de polémica entre usuarios, quienes tomaron como ofensivo y fuera de lugar su video.
A lo largo de su relato, la influencer veracruzana expresó sorpresa por la presencia de servicios como Uber en la ciudad, la cual describió como “un pueblito de tres calles”, donde todo huele a garnacha y fritanga, frases que desataron la molestia de miles de usuarios. “Llegas a Obregón y ya hueles a fritanga; se te impregna en la piel, en la ropa”, afirmó Chiunti.
Luego de que el video se volviera viral y comenzara la ola de críticas y burlas hacia Tamara Chiunti, la influencer de 30 años, que cuenta con más de 150 mil seguidores en Instagram y más de 105 mil en TikTok, eliminó el video. No obstante, comenzaron los reposts por parte de usuarios en redes que ya habían descargado y guardado el contenido.
Asimismo, la tiktoker criticó las costumbres locales en cuanto a celebraciones, señalando que la boda a la que fue invitada terminó “muy temprano” -a las 12:40-, a pesar de haber comenzado tarde, y que le sorprendía que la gente espere al día siguiente para continuar con la fiesta en la llamada “torna”.

Respuesta por parte de usuarios a Tamara Chiunti
Los comentarios de Tamara Chiunti no solo molestaron a usuarios originarios de Ciudad Obregón, sino que generaron críticas alrededor de todo México, por la manera “despectiva” en la que la influencer se expresa de la localidad, los usos y costumbres y el acervo culinario.
Su publicación incluso provocó una ola de respuestas por parte de personalidades como el músico Tony Aguirre, quien es originario de Ciudad Obregón, así como memes y troleos al video viral.
El influencer y creador de contenido, conocido en redes como Gucci Diary, también hizo una publicación defendiendo a Ciudad Obregón y burlándose de Tamara Chiunti, a la que llamó “Temu Chimichurri”
Algunos de los comentarios de usuarios que se pueden leer en las publicaciones respecto a la polémica son: “Me impresiona con que h**vos utiliza Veracruz como punto de comparación como si no fuese una p**che jungla toda pedorra jajaaj”. “Como me c*ga que estas p**ches ridiculas quieran hablar como gringa californiana”. “A la próxima la ayudan, la pobre no sabe que no tiene que pararse donde le esté pegando el humo de la fritanga. No piensa, échenle la mano pobrecita”. “Hay paisana bájale a tu alucine que el puerto huele a caño y son la capital de las picadas…pura masa”, y “Soy veracruzano y esta pe***ja no nos representa. ALV”.

Agencias

Continue Reading

Sonora

La lucha contra cáncer de mama es de todos: MC Sonora

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Apostarle a la autoexploración y a los chequeos médicos regulares es una decisión que salva vidas, compartió la Dra. Laura Quintanar ante mujeres de Movimiento Ciudadano Sonora.

En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Sonora, Natalia Rivera resaltó la importancia de replicar la importancia de informarse sobre el tema.

Natalia Rivera dijo que “cuando las mujeres nos apoyamos unas a otras, transformamos realidades. La detección temprana salva vidas, y la sororidad también, por eso, el acompañarnos y cuidarnos entre nosotras mismas no solo es necesario, es fundamental en la construcción de una mejor sociedad”.

En ese compromiso con las mujeres y sus familias, se desarrolló la charla “Detección Temprana, Clave para la Supervivencia: Todo lo que debes saber sobre el Cáncer de Mama”, con la especialista en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica con Especialidad en Imagen e Intervención de Mama.

Durante su participación, Laura Quintanar destacó que una mamografía a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que insistió en la importancia de realizar revisiones médicas periódicas y mantener una cultura de prevención. Además, brindó consejos prácticos sobre la autoexploración mamaria, así como recomendaciones sobre los estudios adecuados para una detección oportuna.

En el encuentro estuvieron presentes el coordinador municipal en Hermosillo, Rogelio Cota, la regidora naranja de Hermosillo, Chuyita Martínez, la delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Lucero Martínez, además de mujeres activistas, liderazgos comunitarios y sobrevivientes de cáncer de mama, quienes compartieron testimonios de fortaleza, esperanza y resiliencia.

El evento tuvo como eje central concientizar y fomentar la autoexploración, además de promover que más mujeres acudan a los centros médicos especializados para recibir atención oportuna.

Movimiento Ciudadano refrendó su compromiso de impulsar acciones de prevención, acompañamiento y empatía hacia todas las mujeres sonorenses. A través de sus legisladores, ha promovido la creación de leyes para facilitar el acceso a la detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama, una lucha que es de todas y todos.

Continue Reading

Sonora

PC cierra todas las Tienda Waldo’s en Sonora

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Las autoridades estatales ordenaron el cierre temporal de las tiendas Waldo’s ubicadas en Sonora, luego del incendio ocurrido en una de sus sucursales en Hermosillo, donde perdieron la vida 23 personas y 12 más resultaron lesionadas.
El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, informó que la decisión se tomó tras detectar que la tienda siniestrada no contaba con un programa interno autorizado de Protección Civil desde 2021, documento indispensable para operar de manera legal y segura.
“En 2021, ya en esta administración, se concluyó en un sentido negativo el programa interno de Protección Civil. Cada uno de los trámites y permisos se encuentra en revisión y análisis, y es parte de la investigación de la Fiscalía”, precisó Salazar Razo durante una rueda de prensa.
De acuerdo con el funcionario, se instruyó al propietario de la empresa cerrar todos los establecimientos en la entidad para realizar una revisión exhaustiva del cumplimiento de normas de seguridad en coordinación con los gobiernos municipales.
“Se le instruyó cerrar cada una de las 68 instalaciones en el estado para iniciar una revisión profunda que garantice la seguridad de la gente”, señaló el secretario.
La autoridad estatal busca confirmar que ninguna tienda represente riesgo para los ciudadanos antes de permitir su reapertura.

Historial de incumplimientos
Salazar Razo explicó que en 2019 la empresa obtuvo su primer programa interno de Protección Civil autorizado por la administración anterior, y en 2020 fue revalidado.
Sin embargo, durante una nueva revisión en 2021, ya con el actual gobierno, se determinó que no cumplía con los requisitos necesarios.
Pese a ello, la sucursal de Hermosillo continuó operando hasta el siniestro ocurrido este fin de semana.
En la conferencia, donde estuvieron presentes el fiscal general de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas, y funcionarios municipales, se dieron avances de las investigaciones sobre la explosión ocurrida al interior de la tienda alrededor de las 15:06 horas del sábado 01 de noviembre.
Ahí, se reiteró la hipótesis de la explosión de un transformador el cual se hizo hincapié pertenece al establecimiento comercial.
La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene abiertas las investigaciones para determinar las responsabilidades penales y administrativas correspondientes.

Agencias

Continue Reading

Sonora

Productores podrán renovar concesiones de agua gratis

Published

on

La Conagua anunció que se implementa una ventanilla digital que permitirá a los usuarios de Sonora regularizar sus concesiones

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la implementación de una nueva ventanilla digital que permitirá a los usuarios regularizar sus concesiones de aguas nacionales de manera gratuita y sin intermediarios, beneficiando principalmente a productores agrícolas, pecuarios y de uso público urbano.

El director del Organismo de Cuenca Noroeste, Rodolfo Castro Valdés, informó que esta medida forma parte del Decreto de Facilidades Administrativas impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo, dijo, es modernizar los trámites y garantizar la transparencia en el manejo del recurso, dando prioridad al consumo humano y a los sectores productivos que dependen directamente del agua. A nivel nacional, Conagua revisó más de 538 mil expedientes para conocer el estado actual de las concesiones”, informó.

En el caso de Sonora, reconoció que existen cerca de 25 mil títulos vigentes, de los cuales unos tres mil se encuentran vencidos, pero con este nuevo sistema, los usuarios que tengan títulos caducos entre el 1 de octubre de 2017 y marzo de 2025 podrán iniciar su proceso de regularización en línea, a través del portal ventanilladigital.conagua.gob.mx.

Por otra parte, el director de Administración del Agua, Rafael Robles, señaló que a partir del 3 de noviembre se ofrecerán asesorías presenciales en las oficinas de Conagua ubicadas en Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca, Ures y Moctezuma.

“Los usuarios deberán presentar identificación oficial, RFC, firma electrónica, copia del título anterior y evidencia de uso del pozo durante los últimos dos años”, contó.

Fuente: Tribuna del Yaqui

 

Continue Reading

Trending