Connect with us

Sonora

IMSS Sonora realiza con éxito primera radiocirugía

Published

on

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 en Ciudad Obregón, Sonora, innova con éxito en tratamientos contra el cáncer.
Se realizó el primer procedimiento de radiocirugía a una paciente con diagnóstico de Neurinoma del acústico, tumor benigno de crecimiento lento que se desarrolla en el nervio que conecta al oído con el cerebro.
La especialista en Radio Oncología, doctora Karla Gabriela Padilla Duarte destacó que, gracias al apoyo del director general del IMSS, Zoé Robledo, directivos del propio Hospital y el jefe del Servicio de Radioterapia, el IMSS en Sonora cuenta con un acelerador lineal con tecnología de última generación, siendo posible realizar esta radiocirugía otorgando un tratamiento con técnica avanzada y muy precisa para el tumor benigno que padece la derechohabiente.
“La innovación con esta paciente fue el uso del cono para realizar la radiocirugía, tratamiento más preciso que nos permite tratar campos más pequeños, en este caso el tumor medía menos de un centímetro”.
“Estos tipos de procedimientos solo se realizaban en hospitales del propio Instituto localizados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”, subrayó.
La especialista explicó que con este procedimiento innovador se proyecta que el tumor no crezca y que la paciente ya no presente síntomas, como disminución en la audición, zumbido del oído, inestabilidad o pérdida del equilibrio, vértigo y entumecimiento facial o debilidad, sin embargo el pronóstico se considera bueno, impactando en la calidad de vida de la paciente.
La paciente tratada con Radiocirugía fue la señora Martha Alicia “N”, quien se manifestó agradecida con el personal médico y de enfermería del área de Radioncología, ya que desde que recibió su diagnóstico, un equipo multidisciplinario se encargó de brindarle tranquilidad y explicarle el procedimiento y los beneficios del mismo.
“Me hicieron esta radiocirugía y me siento muy bien, ya no siento ese cansancio, a las personas que están pasando por lo mismo les digo que tengan la confianza en que todo va salir bien”.
“Quiero felicitar a todos los doctores y las enfermeras que estuvieron al pendiente de mí, muchas gracias por el trabajo que se hizo aquí conmigo en el Seguro Social de Ciudad Obregón, Sonora, me trataron muy bien”, enfatizó.

Agencias

Continue Reading

Sonora

La lucha contra cáncer de mama es de todos: MC Sonora

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Apostarle a la autoexploración y a los chequeos médicos regulares es una decisión que salva vidas, compartió la Dra. Laura Quintanar ante mujeres de Movimiento Ciudadano Sonora.

En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Sonora, Natalia Rivera resaltó la importancia de replicar la importancia de informarse sobre el tema.

Natalia Rivera dijo que “cuando las mujeres nos apoyamos unas a otras, transformamos realidades. La detección temprana salva vidas, y la sororidad también, por eso, el acompañarnos y cuidarnos entre nosotras mismas no solo es necesario, es fundamental en la construcción de una mejor sociedad”.

En ese compromiso con las mujeres y sus familias, se desarrolló la charla “Detección Temprana, Clave para la Supervivencia: Todo lo que debes saber sobre el Cáncer de Mama”, con la especialista en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica con Especialidad en Imagen e Intervención de Mama.

Durante su participación, Laura Quintanar destacó que una mamografía a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que insistió en la importancia de realizar revisiones médicas periódicas y mantener una cultura de prevención. Además, brindó consejos prácticos sobre la autoexploración mamaria, así como recomendaciones sobre los estudios adecuados para una detección oportuna.

En el encuentro estuvieron presentes el coordinador municipal en Hermosillo, Rogelio Cota, la regidora naranja de Hermosillo, Chuyita Martínez, la delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Lucero Martínez, además de mujeres activistas, liderazgos comunitarios y sobrevivientes de cáncer de mama, quienes compartieron testimonios de fortaleza, esperanza y resiliencia.

El evento tuvo como eje central concientizar y fomentar la autoexploración, además de promover que más mujeres acudan a los centros médicos especializados para recibir atención oportuna.

Movimiento Ciudadano refrendó su compromiso de impulsar acciones de prevención, acompañamiento y empatía hacia todas las mujeres sonorenses. A través de sus legisladores, ha promovido la creación de leyes para facilitar el acceso a la detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama, una lucha que es de todas y todos.

Continue Reading

Sonora

PC cierra todas las Tienda Waldo’s en Sonora

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Las autoridades estatales ordenaron el cierre temporal de las tiendas Waldo’s ubicadas en Sonora, luego del incendio ocurrido en una de sus sucursales en Hermosillo, donde perdieron la vida 23 personas y 12 más resultaron lesionadas.
El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, informó que la decisión se tomó tras detectar que la tienda siniestrada no contaba con un programa interno autorizado de Protección Civil desde 2021, documento indispensable para operar de manera legal y segura.
“En 2021, ya en esta administración, se concluyó en un sentido negativo el programa interno de Protección Civil. Cada uno de los trámites y permisos se encuentra en revisión y análisis, y es parte de la investigación de la Fiscalía”, precisó Salazar Razo durante una rueda de prensa.
De acuerdo con el funcionario, se instruyó al propietario de la empresa cerrar todos los establecimientos en la entidad para realizar una revisión exhaustiva del cumplimiento de normas de seguridad en coordinación con los gobiernos municipales.
“Se le instruyó cerrar cada una de las 68 instalaciones en el estado para iniciar una revisión profunda que garantice la seguridad de la gente”, señaló el secretario.
La autoridad estatal busca confirmar que ninguna tienda represente riesgo para los ciudadanos antes de permitir su reapertura.

Historial de incumplimientos
Salazar Razo explicó que en 2019 la empresa obtuvo su primer programa interno de Protección Civil autorizado por la administración anterior, y en 2020 fue revalidado.
Sin embargo, durante una nueva revisión en 2021, ya con el actual gobierno, se determinó que no cumplía con los requisitos necesarios.
Pese a ello, la sucursal de Hermosillo continuó operando hasta el siniestro ocurrido este fin de semana.
En la conferencia, donde estuvieron presentes el fiscal general de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas, y funcionarios municipales, se dieron avances de las investigaciones sobre la explosión ocurrida al interior de la tienda alrededor de las 15:06 horas del sábado 01 de noviembre.
Ahí, se reiteró la hipótesis de la explosión de un transformador el cual se hizo hincapié pertenece al establecimiento comercial.
La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene abiertas las investigaciones para determinar las responsabilidades penales y administrativas correspondientes.

Agencias

Continue Reading

Sonora

Productores podrán renovar concesiones de agua gratis

Published

on

La Conagua anunció que se implementa una ventanilla digital que permitirá a los usuarios de Sonora regularizar sus concesiones

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la implementación de una nueva ventanilla digital que permitirá a los usuarios regularizar sus concesiones de aguas nacionales de manera gratuita y sin intermediarios, beneficiando principalmente a productores agrícolas, pecuarios y de uso público urbano.

El director del Organismo de Cuenca Noroeste, Rodolfo Castro Valdés, informó que esta medida forma parte del Decreto de Facilidades Administrativas impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo, dijo, es modernizar los trámites y garantizar la transparencia en el manejo del recurso, dando prioridad al consumo humano y a los sectores productivos que dependen directamente del agua. A nivel nacional, Conagua revisó más de 538 mil expedientes para conocer el estado actual de las concesiones”, informó.

En el caso de Sonora, reconoció que existen cerca de 25 mil títulos vigentes, de los cuales unos tres mil se encuentran vencidos, pero con este nuevo sistema, los usuarios que tengan títulos caducos entre el 1 de octubre de 2017 y marzo de 2025 podrán iniciar su proceso de regularización en línea, a través del portal ventanilladigital.conagua.gob.mx.

Por otra parte, el director de Administración del Agua, Rafael Robles, señaló que a partir del 3 de noviembre se ofrecerán asesorías presenciales en las oficinas de Conagua ubicadas en Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca, Ures y Moctezuma.

“Los usuarios deberán presentar identificación oficial, RFC, firma electrónica, copia del título anterior y evidencia de uso del pozo durante los últimos dos años”, contó.

Fuente: Tribuna del Yaqui

 

Continue Reading

Trending