Connect with us

Sonora

Garantizan abasto suficiente de la vacuna triple viral

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Con la finalidad de proteger la salud de la niñez sonorense y prevenir el sarampión, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), garantizó el abasto suficiente de la vacuna triple viral. Por ello, exhortó a madres, padres y tutores a completar los esquemas correspondientes según la edad.

La SSP explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en menores de cinco años. Sin embargo, es prevenible mediante la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y la parotiditis. Esta inmunización debe aplicarse en tres momentos clave: la primera dosis a los 12 meses de edad, la segunda a los 18 meses y una dosis de refuerzo a los seis años.

Para facilitar el acceso, se han intensificado esfuerzos mediante brigadas que recorren casa por casa, así como jornadas en plazas públicas, parques, centros comunitarios, unidades móviles y centros de readaptación social (Ceresos), cubriendo diversos puntos del estado. También se realizan visitas a comunidades de difícil acceso, garantizando que ninguna persona quede sin protección, sin importar su lugar de residencia.

La aplicación de esta y todas las vacunas incluidas en la Cartilla Nacional de Salud es gratuita y está disponible para toda la población, independientemente de su derechohabiencia.

Por ello, la SSP invitó a la ciudadanía a acudir a su unidad de salud o a recibir con confianza a las brigadas que visitan los hogares. Asimismo, se exhortó a revisar la cartilla de vacunación de niñas, niños y personas adultas, y acudir a completarla en caso de ser necesario.

Cabe destacar que esta estrategia es un esfuerzo coordinado con instituciones del sector salud, como Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, Issste, Isssteson, Defensa y Semar, con el objetivo de garantizar una cobertura total en el estado y proteger a la población sonorense del sarampión.

 

 

Continue Reading

Sonora

Crecida de arroyos incomunican a municipios de Sonora

Published

on

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, debido a las recientes precipitaciones pluviales, se interrumpió el tránsito en varios tramos carreteros por corrientes de agua en varios vados carreteros de la entidad.
Quedó cerrado el tránsito a la altura del Arroyo “La Galera” 5 kilómetros al norte de Bacadéhuachi así como en el río Bacadéhuachi en el tramo carretero Bacadéhuachi-Nácori Chico.
También se reporta cierre en el Vado Arroyo Hondo, en el kilómetro 10 del tramo Huásabas-Villa Hidalgo.
Además, se reporta cierre en el tramo Los Hoyos-Cumpas, en la carretera Moctezuma-Nacozari.
Tampoco se puede transitar en la carretera Fundición-Quiriego.
Por tanto, la dependencia recomendó precaución y atender las indicaciones de las autoridades presentes en el lugar.
Continuarán lluvias
La Coordinación Estatal de Protección Civil, alertó que los efectos del monzón mexicano en interacción con divergencia y con la humedad aportada por los remanentes de “Lorena” ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias de fuertes a muy fuertes de 25 a 50mm(milímetros) y fuertes rachas de viento de más de 60 km/h (kilómetros por hora) sobre el oriente, sur, norte, nororiente, y centro en horario vespertino.

Agencias

Continue Reading

Sonora

Llega a Caborca el Módulo de Repuve

Published

on

Del 8 al 12 de septiembre, la unidad itinerante estará en el municipio

Caborca, Sonora.- En apoyo a las personas que aún no han regularizado sus vehículos usados de procedencia extranjera, el Gobierno de Sonora anunció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trasladará el módulo itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) a Caborca.

Del lunes 8 al viernes 12 de septiembre, la unidad móvil atenderá a la ciudadanía interesada en realizar el trámite que brinda certeza jurídica a los propietarios, mejora el control vehicular y refuerza la seguridad pública al incorporar las unidades al Repuve.

La SSP Sonora informó que, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, personal del Repuve brindará atención en Caborca, en el Parque La 30, ubicado en Avenida Profesor Eduardo Estrella y bulevar La 30, colonia Burócrata.

Se recordó a las y los caborquenses que deben ingresar al sistema electrónico de citas a través del portal oficial: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y evitar páginas no oficiales que ofrecen servicios de regularización de vehículos extranjeros.

Es importante destacar que el Repuve:

– No utiliza WhatsApp para brindar atención.

– No solicita pagos a través de tiendas de conveniencia, PAY, SPEI u otros medios electrónicos no autorizados.

– El único método válido de pago es mediante bancos autorizados, utilizando una línea de captura generada por el SAT.

Con este decreto impulsado por el Gobierno de México, en Sonora se han regularizado, a la fecha, un total de 202 mil 327 vehículos. La SSP Sonora, comprometida con apoyar a más sonorenses, refrenda su compromiso de continuar con los recorridos del módulo itinerante por los municipios del estado.

 

 

 

Continue Reading

Sonora

Vinculan a proceso a extitular de la SEC

Published

on

Hermosillo, Sonora.- El daño patrimonial resultado de los delitos de peculado imputados a exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) asciende a un monto aproximado de 290 millones de pesos, reveló el fiscal Anticorrupción de Sonora, Mauricio Ibarra Romo.
Por este motivo fueron vinculados a proceso el ex secretario de la SEC, José Víctor “N” y otro funcionario de nombre Francisco Alberto “N”.
Ambos, eran funcionarios en la administración de la exgobernadora Claudia Pavlovich.
El titular de la FAS Sonora detalló que la denuncia se interpuso en septiembre de 2021 y tras una investigación exhaustiva se ha integrado una carpeta de investigación sólida, misma que ha servido para acreditar ante el Juez la probable responsabilidad de los imputados.
Actualmente, los señalados quienes se encuentran en un Centro de Reinserción Social (Cereso) bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Detalló también que el hecho que se imputa a los señalados comprende un desvío de recursos del presupuesto de la dependencia hacia una empresa particular, la cual nunca cumplió con lo ofrecido y además se transfirieron fondos sin las autorizaciones debidas, a lo largo de los ejercicios fiscales de 2018, 2019, 2020 y 2021, llegando a un monto total que ronda los ya mencionados 290 millones de pesos.
“Están acusados de peculado y de incumplimiento de un deber legal. El caso de peculado es porque durante los cuatro ejercicios fiscales desviaron recursos que son procedentes de la partida 1000, que es servicios personales, la desviaron para otro propósito, para la contratación de un esquema de beneficios múltiples, así lo llamaron”, explicó.
Estos recursos, agregó, estaban destinados a servicios personales de los trabajadores, tales como nóminas y diversas prestaciones, y fueron depositados en fideicomisos, primero en un banco y después en una Sociedad Financiera de Objeto Limitado (Sofol).
Por estos hechos, mencionó, se cuenta además con otras órdenes de aprehensión por ejecutarse en contra de exservidores públicos, así como un particular, quienes también figuran como probables responsables en este esquema de corrupción.
Agregó que se mantendrá informada a la opinión pública una vez que se avance en el caso, acorde a los tiempos procesales.

Continue Reading

Trending