NACIONAL
Fiscalía veracruzana ejecuta aprehensión exprés contra empresario liberado por jueza
Reportes oficiales solicitados a la FGE de Veracruz confirman que no existían mandamientos ministeriales contra Itiel Palacios García antes de su liberación en Ramos Arizpe
Por Víctor Hugo Arteaga
CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (XPFM). -El empresario mexicano, Itiel Palacios García, quien por tercera vez en tres años fue detenido por supuestos procesos judiciales iniciados por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), enfrenta una andanada oficial para impedirle su libertad.
Sus familiares y abogados han calificado como una persecución política y un preso politico al empresario, quién fue señalado inicialmente del presunto asesinato del diputado local del PRI, Juan Carlos Molina, por el cual fue exonerado por falta de pruebas.
Sin embargo, autoridades ministeriales impidieron su libertad y lo recapturaron con una investigación y orden de captura, de la cual no existían reportes antes de la tarde del pasado sábado 3 de junio, cuando había sido puesto en libertad.
Documentos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y de la Fiscalía a General de la República (FGR), confirman que hasta el sábado por la tarde, no había ninguna carpeta de investigación en contra de Itiel Palacios García en ninguno de los 32 estados del país.
Itiel Palacios es señalado por funcionarios de la fiscalía veracruzana y el gobernador de ese estado, Cuitláhuac García, de ser un delincuente investigado por tres asesinatos, entre ellos el del diputado del PRI y líder agrario, Juan Carlos Molina, quien fue ultimado en noviembre del 2019 en el municipio de Medellín de Bravo.
En todos los procesos judiciales Itiel Palacios y su equipo jurídico demostraron su inocencia y la Fiscalía del Estado no presentó las pruebas necesarias para vincularlo a proceso en ninguno de los casos y fue absuelto.
Este lunes el gobernador Cuitláhuac García se refirió a Palacios García como un delincuente con recursos para sobornar jueces e incluso informó del arresto de la jueza Angélica Sánchez Hernández, quien emitió la resolución para la libertad inmediata del empresario, asegurando que no había pruebas de culpa en su contra.
Al recibir la orden de liberación inmediata de Palacios García, el director general del Centro Penitenciario Federal 18 de Ramos Arizpe, en donde se encontraba detenido, envió el oficio No PRS/CPPF18/GD.-06917/2023 a la Fiscalía General de Veracruz, solicitando informes sobre mandamientos judiciales y/o ministeriales pendientes por cumplimentar del aún detenido.
La encargada en responder fue la Dirección General de la Policía Ministerial con el oficio No FGE/DGPM/OAL/06521/2023 con fecha 3 de junio del 2023 y en el que responde dentro de los ámbitos de su competencia en la Base de Datos electrónica con el que cuenta la dependencia “NO SE ENCONTRÓ” registro de mandamientos ministeriales y/o judiciales pendientes por cumplimentar relacionados por Itiel Palacios García.
El documento está firmado por Jacqueline Oliva García, Policía de Investigación Adscrita a la Oficina de Apoyo Legal en ausencia del jefe de dicha oficina, Juan Castro del Ángel, con fundamento en el artículo 203 fracción II del inciso “d” del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía de Veracruz.
Este documento desmiente a la FGEV y al gobernador Cuitláhuac García y despierta la sospecha de que entre la hora de la orden de liberación de Itiel Palacios y las horas previas a su liberación, la fiscalía veracruzana y el gobierno estatal le habrían fabricado cargos para reiniciar un nuevo proceso judicial por un crimen del que ya había sido absuelto.
Dicho documento de la Dirección General de la Policía Ministerial de la FGEV desmiente a la propia fiscalía de Veracruz y dejó en claro que existe una posible consigna de la alto cúpula del Gobierno de Veracruz por mantenerlo en prisión por algún motivo, pero utilizando medios violatorios a las leyes.
El gobernador Cuitláhuac García comentó en conferencia de prensa que existe la sospecha que la jueza Angélica Sánchez Hernández, con 25 años en el servicio jurídico, tuvo acercamiento con los abogados de Palacios García y que de madrugada realizó los trabajos para dejar en libertad al empresario.
De acuerdo a lo oficial la jueza Sánchez Hernández trabajó la mañana del sábado 3 de junio en el Juzgado de Procesos y Procedimiento Oral del XVIII Distrito Judicial en la Judicatura de Cosamaloapan y resolvió el auto de no vinculación a proceso penal en la causa penal 91/2020, por homicidio dolido calificado y agravado.
La mañana de este lunes se dio a conocer por medio de redes sociales que la jueza Angélica Sánchez fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana del Estado y durante más de cinco horas no tuvo contacto con su familia.
El domingo previo la jueza envió un mensaje a sus colegas jueces en donde les explicó que dejar en libertad a Itiel Palacios generó el enojo de la presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien la citó en las oficinas del organismo este lunes en la mañana y temía que le quisieran causar daño.
El contenido del chat en el que están dados de alta jueces veracruzanos, comenzó a publicarse en distintas cuentas de redes sociales como Facebook, WhatsApp y Twitter.
En su mensaje, la juez Sánchez Hernández se dirigía a la cita en el TSJ para la reunión con Jiménez Aguirre, que sospechosamente fue detenida por elementos municipales de la SSPC.
Declaraciones de la hija de la juez arrestada, Ingrid Gómez, señalaron que supuestamente la jueza fue llevada al Cuartel de San José en el centro de Xalapa, donde la habrían forzado a disparar un arma de fuego.
Las autoridades además confiscaron su auto y la tuvieron más de cinco horas incomunicada y sin permitir la visita de sus abogados y familia.
NACIONAL
Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán
Culiacán, Sinaloa.- Una de las nueve sucursales de la cadena de tiendas Waldo’s, que operan en la capital del estado, fue clausurada por Protección Civil de Culiacán por registrar una falla en su sistema de alarma contra incendios, sobresaturación de mercancía en bodega y deficiencias en su equipo de montacargas.
La tienda que fue inspeccionada como parte de una revisión general de todos los negocios de ese ramo se ubica en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y la calle Escobedo, en el primer cuadro de la ciudad, frente a Palacio Municipal.
Derivado del reciente accidente que tuvo lugar en una de las sucursales de esta cadena comercial en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde se generó un incendio que causó la muerte de 23 personas y varios heridos, en la capital de Sinaloa se puso en práctica una verificación de sus instalaciones y equipos de auxilio.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador de Protección Civil de Culiacán, anunció que este martes van a continuar con la inspección del resto de las sucursales de la firma comercial Waldo’s para verificar que cumpla con toda la normatividad.
Comentó que en el caso de la clausura de la tienda que se ubica en el primer cuadro de la capital del estado, el mayor riesgo que se detectó es la saturación de material altamente inflamable que se encuentra en sus bodegas, por encima de su capacidad.
Observó que entre las mayores irregularidades se detectó que el sistema de alarma contra incendios presenta deficiencias, por lo que una vez que sean subsanadas las irregulares que se constataron, se dictaminará si puede volver a operar.
Agencias
NACIONAL
México y EU logran acuerdos para abrir frontera al ganado
Ciudad de México.- Para tratar el tema de la reapertura de la frontera común al ganado, ante la plaga de gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
“Fue un gran acuerdo entre la secretaria Rollins y la Presidenta, sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral. Fue un encuentro excelente, una muy buena conversación entre ellas dos, se tocaron todos los temas de la agenda”, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.
Al encuentro, que duró alrededor de 40 minutos, asistió también el subsecretario de la Sader, Leonel Cota, y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
Previamente, la funcionaria estadounidense verificó con Berdegué avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador, ante el cierre de la frontera.
“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, tanto a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EU y del Senasica.
La Sader añadió que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos y se dio un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida y de largo plazo, “que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región”: “México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”.
Además de hablar de las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación, la Sader también destacó el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Sader indicó que Berdegué subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas, “como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países”.
Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de productores y consumidores.
Agencias
NACIONAL
SEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que puso en marcha la iniciativa Ver para soñar, que con templa la entrega de dos millones de lentes a niños, luego de los resultados obtenidos a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, con la que se detectó que cuatro de cada 10 alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública indicó que con esta iniciativa se entregarán de manera gratuita dos millones de lentes a estudiantes de todas las escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales durante el ciclo escolar 2025-2026.
En ese sentido, la dependencia afirmó que con la entrega de estos lentes se cubrirá prácticamente la totalidad de niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales.
Por ello, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la Evaluación de Salud de sus hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera totalmente gratuita.
Añadió que, con la entrega de lentes a estudiantes de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa, “porque ningún niño debe quedarse atrás por esta causa”.
“Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social, por ello, juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, subrayó la dependencia federal.
Agencias
-
Salud3 días agoPor qué debes limpiarte las encías a diario para cuidar tu corazón
-
Ciencia4 días agoGuía exprés de vasos de cerveza: cuál usar y por qué importa
-
NACIONAL2 días agoSEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas
-
Hermosillo4 días agoAseguran lote de vapeadores en aeropuerto de HMO
-
La postal del día4 días agoHalloween en el zoo de Hagenbeck
-
Hermosillo4 días agoSumando y sonando
-
Salud3 días ago¿Conoces el ‘aceite de motor’ para las rodillas?
-
La postal del día5 días agoSuricatas se preparan para Halloween
