NACIONAL
Fernández Noroña solicita licencia temporal

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña adelantó que solicitará licencia para separarse de su escaño temporalmente a partir de este 24 de octubre.
En redes sociales, el expresidente de la Mesa Directiva del Senado no informó los motivos de su licencia y se limitó a decir que “será por un tiempo (…), tengo cosas que hacer, tengo una tarea encomendada”.
Comentó que este martes citará a conferencia de prensa a los medios de comunicación para dar a conocer las razones de su próxima ausencia.
“El próximo 24, es jueves 24, a partir del jueves 24, voy a pedir licencia en mi condición de senador de la República. Han estado especulando, porque casi se me fue la boca la semana pasada”, expresó en su videocharla en redes sociales.
El legislador de Morena dijo que su decisión ya fue formalizada por canales burocráticos.
“Tengan paciencia, mañana platicamos con los medios y transmitiremos en vivo, para que nadie tenga que ver ningún medio en especial”, les dijo a sus seguidores en YouTube, Facebook y TikTok.
Fernández Noroña reconoció que su anuncio generó especulaciones en los últimos días, pero rechazó que su decisión esté relacionada con los señalamientos o “golpeteo político” que ha enfrentado.
“Por los escándalos me hacen los mandados, todas sus intrigas. Estoy muy consciente de la responsabilidad que esto implica, y no me he movido un milímetro de mis principios ni de mi compromiso con el pueblo”, subrayó.
Durante la transmisión, el senador dijo que tomó la determinación luego de un proceso de reflexión personal y política.
Aseguró que su decisión responde a su “compromiso con el país y con la transformación”, y que no pretende abandonar la lucha que ha encabezado desde el Congreso. “Los cargos son temporales, pero la aportación queda para la vida. No voy a tirar por la borda lo que hemos construido. Voy a seguir firme, como roca, pase lo que pase, al costo que tenga que pagarse”, sostuvo.
Agencias
NACIONAL
El INM cumple 32 años

Ciudad de México.- Este domingo 19 de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) cumple 32 años de haberse creado para impulsar una migración “segura, ordenada y humana”.
El Instituto destacó cambios con la entrada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia, y con Sergio Salomón Céspedes como su titular, luego de tragedias como la muerte de 40 migrantes durante un incendio en un centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, bajo la titularidad de Francisco Garduño.
“Hoy, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirección del comisionado Sergio Salomón Céspedes, el INM coloca el humanismo como eje central de sus acciones, mediante una atención digna y cercana hacia todas las personas, sin distinción de origen o condición”, refirió.
Aseguró que es una institución que actúa “con entrega, sensibilidad y profesionalismo para impulsar una migración segura, ordenada y humana”.
El INM aseveró que ofrece servicios y trámites migratorios “con calidad, legalidad y calidez”: “Desde la atención a personas en situación de riesgo, la orientación en procesos de retorno y el acompañamiento a niños, niñas y adolescentes, hasta la cálida bienvenida a nuestras y nuestros héroes paisanos”.
“La movilidad humana también significa estar cerca de quienes enfrentan momentos difíciles”, expresó el comisionado nacional de Migración al destacar el despliegue de funcionarios para ayudar a las personas damnificadas por las recientes lluvias en Puebla.
Agencias
NACIONAL
Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

El fantasma del Fonden regresó a debate a propósito de las inundaciones en el País que han causado 70 muertos y miles de damnificados
Ciudad de México.- De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones en el País que han causado 70 muertos y miles de damnificados.
En el 2019, AMLO eliminó el Fonden porque los gobiernos neoliberales “utilizaban las desgracias para robar”.
Uno de los directores en el Gobierno de Enrique Peña fue José María Tapia (2013- 2016), y ese fondo fue y sigue siendo criticado, ahora por la Administración de la Presidenta Sheinbaum, que dijo es un emblema de la “corrupción neoliberal”.
Ayer la Mandataria anunció que dará a conocer las corruptelas del Fonden, al que calificó como un mecanismo burocrático, tardado, corrupto y manipulado con fines políticos. Y seguramente incluirá el paso de Tapia por esa administración.
“El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo. Vamos a presentar las corruptelas del Fonden. Es falso que era un sistema integral. Hay recursos, hay Gobierno y hay ayuda, apoyo al pueblo, eso no había antes”, señaló Claudia Sheinbaum
Pero José María Tapia, hoy es un prominente morenista y hasta fue su candidato en Querétaro.
Además, Tapia tiene propiedades que contradicen el decálogo morenista. Compró una residencia de un millón de dólares en la exclusiva zona de Woodlands en Houston en 2019, un año después de haber dejado la senaduría por el PRI y, en el 2023, compró un departamento valuado en 6.5 millones de dólares en Miami, según reveló en mayo del 2024 Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Agencias
NACIONAL
Diputados dan luz verde a ola de impuestos

Aunque Gobierno federal no considera una reforma fiscal para el sexenio en curso, en los hechos impondrá una oleada de impuestos para 2026
Ciudad de México.- Una inesperada ola de impuestos fue aprobada por la mayoría oficial de la 4T ayer en la Cámara de Diputados que se suma a otros gravámenes especiales a artículos de consumo popular que entrarán en vigencia en 2026, de confirmarse por el Senado.
Los incrementos no sólo se aplicarán a refrescos, tabacos y videojuegos con contenido violento, sino también a sueros orales y, conforme la decisión de ayer, serán incrementados los pagos por distintos servicios prestados por el Estado, desde trámites migratorios, verificación de helipuertos, licencias de aeronavegabilidad y vigilancia de instalaciones financieras.
La mayoría oficialista impuso un cobro de 294 pesos para adquirir el formato SAM (Salida de menores al extranjero), que era un documento gratuito que permitía a los menores de edad viajar al extranjero solos, sin necesidad de un poder notarial de sus padres.
Entre otros cambios destacan el aumento del 109 por ciento a los permisos de residencia temporal en el País, que alcanzarán los 25 mil pesos en el caso de permisos por cuatro años; o la aplicación de una tarifa por 31 millones de pesos por servicios de inspección en casas de bolsa, de acuerdo con un análisis de la bancada del PAN.
Las modificaciones, aprobadas con 352 votos a favor y 133 en contra, también derogan la exención fiscal para personas físicas y morales que usen, exploten o aprovechen aguas nacionales.
El priista Jericó Abramo detalló que entre los incrementos planteados, que incluirán el pago de Derechos, IEPS, Aduanas y Código Fiscal, el Gobierno federal obtendrá recursos adicionales por 271 mil millones de pesos.
“El País requiere para estabilizar sus finanzas 1.5 billones de pesos de ingresos adicionales, con estas migajas que están construyendo de una parte y de otra solamente se lograrán dar 271 mil millones de pesos”, señaló el legislador.
La panista Noemí Luna cuestionó los aumentos de servicios.
“Aumentan los cobros migratorios, pero no hay inversión en seguridad fronteriza; crean cuotas en telecomunicaciones, pero las comunidades rurales siguen sin internet. Y ahora aumentan las cuotas de entrada a los museos y zonas arqueológicas”, cuestionó.
La morenista Alma Delia Navarrete argumentó que las modificaciones son una herramienta para fortalecer la capacidad del Estado y mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.
Agencias
-
Seguridad5 días ago
Usaban a menores para mendicidad en la calle
-
Hermosillo5 días ago
Con récord de asistencia concluye el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025
-
General4 días ago
Buscan que todo el año sea ‘mes del testamento’
-
Sonora4 días ago
Rescatan a 10 menores y 3 adultos víctimas de trata
-
Sonora4 días ago
Accidente carretero cobra 6 vidas
-
Tecnología4 días ago
Ojo con los ’números malditos’ en WhatsApp
-
Hermosillo1 día ago
‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Internacional2 días ago
Repudian a Trump en 2,700 marchas