Connect with us

NACIONAL

Exhiben ‘campaña digital’ por el asesinato de Manzo

Published

on

Ciudad de México.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se exhibió una “campaña digital” en contra del gobierno y de la estrategia nacional de seguridad, además que, fue relacionada con el empresario Ricardo Salinas Pliego.
En la sección “Detector de Mentiras” también se exhibieron a periodistas por “una campaña coordinada de desinformación” en X, como Lilly Téllez, Javier Alatorre y Manuel López San Martín.
“Llama la atención que 49% de las cuentas que participaron en la campaña, la mitad son cuentas extranjeras, provenientes de Colombia, España, Estados Unidos y Argentina, muchas de ellas promovidas por la red Atlas Network, una organización internacional de derecha ligada al empresario Ricardo Salinas Pliego”, se acusó.
Se acusó una “campaña sin precedentes” en redes sociales con el uso de bots desde el extranjero, medios de comunicación y prensa. Se dijo que se identificó que las tres mentiras difundidas fueron que el gobierno federal abandonó a Carlos Manzo; que el gobierno de México lo mandó matar; y que México es un estado fallido.
Es muy difícil regular las redes sociales, aceptó la Mandataria federal, pero comentó que “hay una parte de ética relacionada con la inteligencia artificial que es muy importante y que está siendo regulada ya en muchísimos países del mundo”.
La Presidenta dijo que Atlas Network es una organización de ultraderecha que no solamente actúa en México, sino en otros países, particularmente de América Latina: “Y lo hace no con un debate público relacionado con posiciones ideológicas apolíticas, sino a través de la manipulación de imágenes o del pago, mucho dinero […]”.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

AICM cumple 97 años de operaciones

Published

on

Ciudad de México.- Este miércoles 5 de noviembre, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Ciudad de México (AICM) cumple 97 años de operaciones.
El primer aterrizaje en el entonces Puerto Aéreo Central, lo llevó a cabo el 5 de noviembre de 1928 el capitán Felipe H. García, a bordo de un biplano Hanriot que descendió en la pista 10/28.
En ese año se construyó un camino de acceso desde la calzada México-Puebla, ahora Boulevard Aeropuerto, un estacionamiento, una plataforma para aviones y dos pistas (05/23 y 10/28), pero la obra se detuvo temporalmente.
Los trabajos se retomaron en 1929 mediante un convenio entre la Compañía Mexicana de Transportación Aérea y la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
Desde hace 97 años, el AICM ha crecido en instalaciones, vuelos, servicios y pasajeros, entre los cuales destacan grandes personalidades de México y el mundo como presidentes, primeros ministros, sumos pontífices, artistas y millones de pasajeros.
En los años 30 el edificio original sufrió daños por los sismos registrados en junio de 1932, de magnitudes 8.2 y 6.9, con epicentro en costas de Colima y Jalisco, y fue demolido para construir otro.
El nuevo fue inaugurado el 11 de abril de 1939, con una torre de control y en cuya fachada se instaló el mural “La conquista del aire por el hombre” del artista mexicano Juan O´Gorman.
En 1949, en el aeropuerto se realizaron obras de ampliación y remodelación que se inauguraron hasta el 19 de noviembre de 1952; gran parte del edificio de la actual Terminal 1 que se edificó en ese tiempo sigue en funcionamiento.
Las intervenciones en el aeropuerto continuaron en las décadas siguientes y hasta el presente siglo, sobreponiéndose a eventos naturales como los movimientos telúricos de 1957, 1985 y 2017 que causaron afectaciones, pero sin condicionar su operatividad, así como a los diversos cambios sociales que ha experimentado la capital mexicana.
El AICM es el principal aeropuerto del país por el número de pasajeros y vuelos que atiende anualmente, y por su conectividad con 44 destinos nacionales y 50 internacionales, a través de 27 aerolíneas, cinco nacionales y 22 internacionales.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Acoso a Sheinbaum podría ser montaje: ‘Alito’ Moreno

Published

on

Ciudad de México.- El incidente en el que estuvo envuelta la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que un sujeto la acosó en calles del Centro Histórico, puede ser un montaje para desviar la atención de los temas que más preocupan a los mexicanos, como el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, aseguró el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
En declaraciones a los medios de comunicación, el senador priista dijo que el gobierno federal no quiere que se hable “de lo que sucedió en Michoacán, de los asesinatos, de los crímenes, de que el gobierno ha sido rebasado por los cárteles del crimen organizado” y por eso creó este distractor grande, burdo, vil e hipócrita para tratar de engañar a la opinión pública
“Nosotros decimos que hay que analizar a fondo lo que ocurrió, que el hecho, si es real, es condenable contra cualquier mujer, tenga el nivel, cargo, lo que tenga, pero ese hecho, lo que nosotros vemos es que es claro que puede ser un gran montaje para generar un distractor y que la opinión pública no hable de lo que se está hablando, de los asesinatos, de los ‘narcopolíticos’ del gobierno, del pacto con el crimen organizado, eso no lo podemos permitir”, señaló.
Cuestionado sobre los elementos que tiene para sostener que se trató de un distractor, Moreno Cárdenas afirmó que todos los medios que están afines al régimen “están hablando de eso que ocurrió. ¿Y quién está hablando de la inseguridad, de los asesinatos, de los crímenes, de lo que pasó en Michoacán? Esos son los distractores, ese es el gobierno cínico, corrupto y mentiroso que está haciendo Morena, generar distractores para que la opinión pública hable de otras cosas y no de lo que sucede en este país”.
Por otra parte, afirmó que el Plan Michoacán al que convocó la presidenta ya “lo hizo Enrique Peña Nieto, lo hizo Felipe Calderón y lo han hecho todos los presidentes, no hay nada de novedad”.
Sobre la declaración de la mandataria en el sentido de que la oposición critica la violencia, pero no propone soluciones, Alejandro Moreno respondió que la única propuesta del PRI es que los gobernantes de Morena “rompan el pacto que tienen con el crimen organizado”.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán

Published

on

Culiacán, Sinaloa.- Una de las nueve sucursales de la cadena de tiendas Waldo’s, que operan en la capital del estado, fue clausurada por Protección Civil de Culiacán por registrar una falla en su sistema de alarma contra incendios, sobresaturación de mercancía en bodega y deficiencias en su equipo de montacargas.
La tienda que fue inspeccionada como parte de una revisión general de todos los negocios de ese ramo se ubica en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y la calle Escobedo, en el primer cuadro de la ciudad, frente a Palacio Municipal.
Derivado del reciente accidente que tuvo lugar en una de las sucursales de esta cadena comercial en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde se generó un incendio que causó la muerte de 23 personas y varios heridos, en la capital de Sinaloa se puso en práctica una verificación de sus instalaciones y equipos de auxilio.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador de Protección Civil de Culiacán, anunció que este martes van a continuar con la inspección del resto de las sucursales de la firma comercial Waldo’s para verificar que cumpla con toda la normatividad.
Comentó que en el caso de la clausura de la tienda que se ubica en el primer cuadro de la capital del estado, el mayor riesgo que se detectó es la saturación de material altamente inflamable que se encuentra en sus bodegas, por encima de su capacidad.
Observó que entre las mayores irregularidades se detectó que el sistema de alarma contra incendios presenta deficiencias, por lo que una vez que sean subsanadas las irregulares que se constataron, se dictaminará si puede volver a operar.

Agencias

Continue Reading

Trending