Connect with us

Migración

EU advierte multa de 5 mil dólares por cruzar ilegalmente

Published

on

Ciudad de México.- La Embajada de Estados Unidos en México informó que aplicará una multa de 5 mil dólares a las personas que crucen ilegalmente a ese país.

“Se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos. ¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”, dice a través de un video el vocero de la sede diplomática, David Arizmendi.

De acuerdo con lo establecido, la sanción deberá aplicarse en el momento en que una persona sea arrestada por ingresar al país de manera irregular.
El monto base será de cinco mil dólares, aunque la cifra podría aumentar si así lo determina el Secretario de Seguridad Nacional.
La Border Patrol en distintos sectores ha informado que la disposición es aplicable a cualquier persona mayor de 14 años que intente ingresar ilegalmente.

Los consulados de Estados Unidos en México, principalmente en las zonas fronterizas, han reforzado la difusión de esta medida, a partir de esta semana, incluido el vocero de la Embajada de Estados Unidos en México.

Agencias

Continue Reading

Migración

EU presume año con menos cruces migrantes desde 1970

Published

on

Washington presumió que este 2025 la Patrulla Fronteriza registró un menor número de arrestos de migrantes en la frontera desde 1970

Ciudad de México.- La Administración del Presidente Donald Trump presumió este martes que durante el recién concluido Año Fiscal 2025, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró el menor número de arrestos de migrantes cruzando irregularmente la frontera con México desde el Año Fiscal 1970.

Al dar a conocer cifras preliminares para el Año Fiscal 2025, que abarcó de octubre de 2024 a septiembre de 2025, el Departamento de Seguridad Interna de EU atribuyó la caída en los arrestos de migrantes a las duras medidas en la frontera implementadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

“Hemos tenido la frontera más segura en la historia de EU y nuestras cifras de fin del año lo muestran… Hemos roto un nuevo récord con el menor número de arrestos (de migrantes) en la frontera sur (con México) en 55 años”, dijo este martes Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Interna de EU.

Según la Administración Trump, el total de migrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza al intentar cruzar irregularmente la frontera con México durante el Año Fiscal 2025 fue de 237 mil 565, el nivel más bajo registrado por la corporación fronteriza desde el Año Fiscal 1970 cuando hubo 201 mil 780 arrestos.
La Secretaria Noem aseguró que los números para el Año Fiscal 2025 pudieron incluso ser más bajos de no ser porque durante los últimos meses del anterior Gobierno del ex Presidente Joe Biden -de octubre de 2024 a enero de 2025- los arrestos fueron todavía superiores a los registrados con Trump en el Gobierno.

Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump declaró una emergencia en la frontera de EU con México e instrumentó políticas que incluyeron el envío de unos 10 mil efectivos militares para apoyar a la Patrulla Fronteriza así como la cancelación del acceso al asilo en la frontera y de liberaciones al interior.

Trump también presionó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para aceptar por primera vez en la historia la deportación de migrantes de terceros países a territorio mexicano como forma de disuasión para no cruzar; la propia Sheinbaum desplegó 10 mil tropas en el lado mexicano de la frontera tras la llegada de Trump.

Agencias

Continue Reading

Migración

Donald Trump vacía albergues de migrantes

Published

on

Oleadas de migrantes que inundaban frontera de Tamaulipas, y más estados, han desaparecido con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Ciudad de México.- Las oleadas de migrantes que inundaban a la frontera han desaparecido con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

La dura política antimigrante que el Presidente republicano ha aplicado desde su primer día, cuando el pasado 20 de enero eliminó los programas de asilo humanitario, y que han continuado con el despliegue de miles de militares en la frontera con México y agresivas redadas en el interior de EU, han desanimado a los extranjeros.

Los albergues de Reynosa y Matamoros, principales puntos de cruce en Tamaulipas, o del área metropolitana de Monterrey, parada casi obligada rumbo a la frontera, han quedado casi vacíos.
El pastor Héctor Silva, administrador de las casas de migrantes “Senda de Vida”, una de las más grandes de Reynosa y a las que cientos de extranjeros no sólo acudían por refugio, sino también por asesoría para tramitar su asilo estadounidense, destacó que el flujo es casi nulo.
“Hace dos meses teníamos unas 100 personas”, narró Silva, “después bajó a 70, ahorita no tenemos más de 30. Se fueron a sus países, la mayoría desilusionados, saben que ya no van a poder cruzar”.

Agencias

 

Continue Reading

Migración

Fingen ser migrantes para atrapar a ‘polleros’

Published

on

Agentes de Patrulla Fronteriza utilizan celular de indocumentado para tender trampa

Ciudad Juárez,  Chihuahua.- Agentes de la Patrulla Fronteriza (USBP) se hicieron pasar por migrantes para detener a un presunto traficante de personas y capturar a otro que intentaba esconderse en un campo de algodón, en medio de un repunte de casos criminales relacionados con inmigración en el Oeste de Texas.

La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas reportó el viernes 294 nuevos casos de inmigración y delitos vinculados entre el 11 y el 18 de septiembre, informó en un comunicado el fiscal federal Justin R. Simmons. El distrito abarca 68 condados en las zonas central y occidental del estado, incluyendo El Paso, San Antonio y Austin.

Según documentos judiciales, el 11 de septiembre agentes fronterizos recibieron un aviso sobre un conductor sospechoso en Loop 375, cerca de Yarbrough Drive, en el Valle Bajo de El Paso. Dos migrantes fueron detenidos en la zona y uno de ellos portaba un teléfono celular que recibía llamadas constantes desde México.

Un agente utilizó el dispositivo y fingió ser migrante para comunicarse con los supuestos traficantes. Tras mensajes y llamadas, coordinó un encuentro con un hombre identificado como Lucio David Rivera-Esparza, quien llegó en una camioneta Ford F-150 blanca. Al ser confrontado, Rivera-Esparza admitió que iba a recoger a los migrantes.

Dentro del vehículo, los agentes hallaron un arma de fuego, municiones y mil 921 dólares en efectivo. Rivera-Esparza, un exconvicto con antecedentes por tráfico de personas en 2024, reconoció que cobraba 400 dólares por cada migrante transportado, según la denuncia federal. Fue arrestado bajo cargos de tráfico humano.

En un caso separado, el 15 de septiembre, agentes fronterizos detectaron una Chevrolet Silverado sospechosa cerca de Fort Hancock, Texas. Dentro del vehículo encontraron a siete migrantes, entre ellos dos menores no acompañados. El conductor, identificado como Miguel Arturo Corral, fue localizado tirado boca abajo en un campo de algodón mientras intentaba escapar.

Corral, ciudadano estadounidense con un historial de 11 arrestos previos -incluyendo actividad criminal organizada, evasión de arresto y conducir en estado de ebriedad-, enfrenta también cargos por tráfico de personas.

Las autoridades federales señalaron que estos operativos reflejan un esfuerzo coordinado para frenar las redes de contrabando que operan en la frontera de Texas con México.

Agencias

 

Continue Reading

Trending