Ecología
Estudiantes de Itesca buscan prevenir extinción de cactus
Cajeme, Sonora.- Para ayudar a evitar la extinción de plantas cactáceas como sahuaro, biznaga, pitahaya y cabeza de viejito, estudiantes de distintas carreras del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), trabajan en un vivero para la germinación de las especies endémicas con el objetivo de repoblar el desierto sonorense, informó Margarita Vélez de la Rocha.
La directora general de Itesca detalló que en este proyecto colaboran 12 estudiantes, en su mayoría de la carrera de ingeniería Ambiental, quienes son asesorados por maestras y maestros, entre ellos el investigador Martín Villa Ibarra, quien manifestó la importancia de cuidar dichas especies en peligro de extinción, a pesar de que han sido y son un referente del estado de Sonora.
La alumna encargada del vivero, Ximena Jiménez Ramos, comentó que esta parte del país cuenta con una gran variedad de cactáceas, pero no es de los mayores productores de cactus por lo que, especies que antes se reproducían de forma natural en la región, ahora tienen que ser importadas, de ahí la relevancia de conservar las especies en peligro de extinción.
Agregó que una vez que las plantas se encuentren en óptimo crecimiento, son plantadas en el monte o el desierto, vigilando su desarrollo de manera periódica ya que la mayoría de las cactáceas tardan muchos años en alcanzar un tamaño adecuado, por lo que es importante que las nuevas generaciones de estudiantes se encarguen de continuar con la plantación de estas.
El vivero cuenta con aproximadamente 10 mil semillas de 40 especies, distribuidas en 50 semilleros. Aunado a dicha producción, el alumnado también se ha dado a la tarea de germinar otras plantas como tabachín de la sierra, girasol y manzanilla para que los polinizadores como abejas, mariposas, colibríes, entre otros, se alimenten y a la vez se encarguen de reproducir más plantas regionales.
Ecología
Obtiene Cooperativa 29 de Agosto primer lugar nacional en pesca sustentable
Guaymas, Sonora, 23 de septiembre de 2025.-
La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera 29 de Agosto, S.C. de R.L., presidida por Andrés Grajeda Coronado, recibió el “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025” en la categoría Pesca Comercial de Pequeña Escala, distinción otorgada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Con más de una década de operación, la cooperativa ha mantenido estándares de manejo responsable de los recursos marinos, consolidándose como un referente nacional en pesca sustentable e innovación social.
Sus prácticas incluyen la adopción de métodos de captura de bajo impacto ambiental, la protección de especies en riesgo y la participación activa de las comunidades locales en los procesos de producción y comercialización.
El reconocimiento, firmado por el comisionado nacional Mtro. Rigoberto Salgado Vázquez, destaca los esfuerzos de esta organización del litoral sonorense para fortalecer la economía de pequeña escala, promover la trazabilidad de sus productos y contribuir a la seguridad alimentaria.
El premio cobra especial relevancia al resaltar modelos de trabajo que fomentan la equidad de género y el desarrollo integral de las familias pesqueras en México.
Ecología
Centro Ecológico, una buena opción en asueto de Semana Santa
-Con el inicio del periodo vacacional se espera la visita de las familias a vivir una experiencia única en el Centro Ecológico y aprender sobre la biodiversidad nativa en un ambiente de conocimiento
Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.- Con el compromiso de garantizar un espacio seguro, familiar y educativo durante este periodo vacacional, el gobernador Alfonso Durazo Montaño fortaleció los espacios del Centro Ecológico para disfrute de familias sonorenses con áreas renovadas que serán visitadas en esta Semana Santa en Sonora, y que muestran la majestuosidad de la fauna y flora de la región.
La jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, en representación del gobernador Alfonso Durazo, destacó la importancia de fomentar el turismo local y el sano esparcimiento en espacios que promueven el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica, destacando el trabajo realizado en el Centro Ecológico bajo el programa “Recuperando el Patrimonio de los sonorenses”.
“Quiero invitar a la ciudadanía a disfrutar de estas vacaciones con responsabilidad, haciendo uso de los espacios públicos y participando en las diversas actividades culturales, recreativas y educativas que se estarán llevando a cabo en lugares como el Centro Ecológico”, subrayó.
Durante el evento, Paulina Ocaña realizó la entrega oficial de un nuevo camión para el Ecosafari, como parte de las acciones del Gobierno del Estado, una atracción emblemática del Centro Ecológico que permitirá a los visitantes disfrutar de un recorrido más cómodo. Asimismo, se entregó un vehículo utilitario para el equipo de mantenimiento, fortaleciendo así la infraestructura operativa del lugar.
Carlos Zatarain González, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), señaló que el Centro Ecológico de Sonora se consolida como uno de los principales destinos recreativos y educativos del estado, ofreciendo a las familias sonorenses y visitantes un espacio de contacto directo con la biodiversidad regional y mundial, en un ambiente de respeto y aprendizaje.
Este espacio de recreación estará abierto de lunes a domingo durante las vacaciones de Semana Santa, a partir de las 8:00 hasta las 16:00 horas.
Ecología
Instala Ayuntamiento de Hermosillo señalamientos preventivos por cruce de tortugas en el Vado del Río
-Se solicita qua los conductores disminuyan la velocidad para proteger a los reptiles
Hermosillo, Sonora; 8 de abril, 2025.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo colocó cuatro señalamientos para reforzar el aviso a los conductores que transitan por Paseo del Río Sonora que es necesario la disminución de velocidad por el cruce de tortugas que se registra durante esta temporada.
David Palafox Celaya, director del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA), comentó que el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez instruyó a personal a cargo a la instalación de señalética vial nueva en la que fuera muy clara la información para los automovilistas.

Se colocaron cuatro letreros en el Río Sonora, entre Quintero Arce y Quiroga; se contaban con dos ahora son seis, tres de cada lado.
“De tal manera de que conozcan sobre el tránsito de tortugas y que haya una reducción importante en la velocidad para que se prevengan accidentes y se proteja a esta especie de animales que por naturaleza transitan para buscar agua y alimento”, expresó.
Palafox Celaya manifestó que existe coordinación entre varias dependencias del Gobierno Municipal con el fin de informar a la ciudadanía sobre estas acciones en pro de la protección animal.
-
NACIONAL2 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Hermosillo4 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Automovilismo4 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Hermosillo4 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
NACIONAL2 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
Salud3 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
Seguridad3 días agoCae en Nogales presunto operador de ‘Los Gigios’
-
Finanzas2 días agoBilletes de $20 dejarán de circular: Banxico
