Ecología
Estudiantes de Itesca buscan prevenir extinción de cactus

Cajeme, Sonora.- Para ayudar a evitar la extinción de plantas cactáceas como sahuaro, biznaga, pitahaya y cabeza de viejito, estudiantes de distintas carreras del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), trabajan en un vivero para la germinación de las especies endémicas con el objetivo de repoblar el desierto sonorense, informó Margarita Vélez de la Rocha.
La directora general de Itesca detalló que en este proyecto colaboran 12 estudiantes, en su mayoría de la carrera de ingeniería Ambiental, quienes son asesorados por maestras y maestros, entre ellos el investigador Martín Villa Ibarra, quien manifestó la importancia de cuidar dichas especies en peligro de extinción, a pesar de que han sido y son un referente del estado de Sonora.
La alumna encargada del vivero, Ximena Jiménez Ramos, comentó que esta parte del país cuenta con una gran variedad de cactáceas, pero no es de los mayores productores de cactus por lo que, especies que antes se reproducían de forma natural en la región, ahora tienen que ser importadas, de ahí la relevancia de conservar las especies en peligro de extinción.
Agregó que una vez que las plantas se encuentren en óptimo crecimiento, son plantadas en el monte o el desierto, vigilando su desarrollo de manera periódica ya que la mayoría de las cactáceas tardan muchos años en alcanzar un tamaño adecuado, por lo que es importante que las nuevas generaciones de estudiantes se encarguen de continuar con la plantación de estas.
El vivero cuenta con aproximadamente 10 mil semillas de 40 especies, distribuidas en 50 semilleros. Aunado a dicha producción, el alumnado también se ha dado a la tarea de germinar otras plantas como tabachín de la sierra, girasol y manzanilla para que los polinizadores como abejas, mariposas, colibríes, entre otros, se alimenten y a la vez se encarguen de reproducir más plantas regionales.
Ecología
Centro Ecológico, una buena opción en asueto de Semana Santa

-Con el inicio del periodo vacacional se espera la visita de las familias a vivir una experiencia única en el Centro Ecológico y aprender sobre la biodiversidad nativa en un ambiente de conocimiento
Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.- Con el compromiso de garantizar un espacio seguro, familiar y educativo durante este periodo vacacional, el gobernador Alfonso Durazo Montaño fortaleció los espacios del Centro Ecológico para disfrute de familias sonorenses con áreas renovadas que serán visitadas en esta Semana Santa en Sonora, y que muestran la majestuosidad de la fauna y flora de la región.
La jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, en representación del gobernador Alfonso Durazo, destacó la importancia de fomentar el turismo local y el sano esparcimiento en espacios que promueven el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica, destacando el trabajo realizado en el Centro Ecológico bajo el programa “Recuperando el Patrimonio de los sonorenses”.
“Quiero invitar a la ciudadanía a disfrutar de estas vacaciones con responsabilidad, haciendo uso de los espacios públicos y participando en las diversas actividades culturales, recreativas y educativas que se estarán llevando a cabo en lugares como el Centro Ecológico”, subrayó.
Durante el evento, Paulina Ocaña realizó la entrega oficial de un nuevo camión para el Ecosafari, como parte de las acciones del Gobierno del Estado, una atracción emblemática del Centro Ecológico que permitirá a los visitantes disfrutar de un recorrido más cómodo. Asimismo, se entregó un vehículo utilitario para el equipo de mantenimiento, fortaleciendo así la infraestructura operativa del lugar.
Carlos Zatarain González, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), señaló que el Centro Ecológico de Sonora se consolida como uno de los principales destinos recreativos y educativos del estado, ofreciendo a las familias sonorenses y visitantes un espacio de contacto directo con la biodiversidad regional y mundial, en un ambiente de respeto y aprendizaje.
Este espacio de recreación estará abierto de lunes a domingo durante las vacaciones de Semana Santa, a partir de las 8:00 hasta las 16:00 horas.
Ecología
Instala Ayuntamiento de Hermosillo señalamientos preventivos por cruce de tortugas en el Vado del Río

-Se solicita qua los conductores disminuyan la velocidad para proteger a los reptiles
Hermosillo, Sonora; 8 de abril, 2025.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo colocó cuatro señalamientos para reforzar el aviso a los conductores que transitan por Paseo del Río Sonora que es necesario la disminución de velocidad por el cruce de tortugas que se registra durante esta temporada.
David Palafox Celaya, director del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA), comentó que el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez instruyó a personal a cargo a la instalación de señalética vial nueva en la que fuera muy clara la información para los automovilistas.
Se colocaron cuatro letreros en el Río Sonora, entre Quintero Arce y Quiroga; se contaban con dos ahora son seis, tres de cada lado.
“De tal manera de que conozcan sobre el tránsito de tortugas y que haya una reducción importante en la velocidad para que se prevengan accidentes y se proteja a esta especie de animales que por naturaleza transitan para buscar agua y alimento”, expresó.
Palafox Celaya manifestó que existe coordinación entre varias dependencias del Gobierno Municipal con el fin de informar a la ciudadanía sobre estas acciones en pro de la protección animal.
Ecología
Brilla Pabellón Minero Infantil en Expo Minera 2025

- Atiende a más de mil 688 cananenses quienes disfrutaron de las ciencias de la tierra
Hermosillo Sonora; abril 7 de 2025.- El uso de los minerales en la vida diaria, así como diferentes procesos de la minería, disfrutaron niñas, niños, docentes y familias, durante la visita al Pabellón Minero Infantil, durante la Expo Minera Cananea 2025.
Elizabeth Araux Sánchez, fundadora del Pabellón Minero Infantil, comentó que la actividad que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Cananea y en la que se atendió a mil 688 personas, es el resultado de un trabajo colaborativo de la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC) con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora.
Explicó que el objetivo de este programa educativo es el de promover la ciencia, de una manera interactiva, en el que niñas, niños y adolescentes viven la experiencia de entrar a una mina subterranea, y conocen los procesos que se llevan a cabo en la producción de minerales.
Durante el recorrido, detalló Araux Sánchez, “primeramente se les proporciona equipo de protección personal; observan un video en el que se les explica lo que es la minería; su operación, el cuidado del agua y el medio ambiente”.
También, agregó, acceden al área de exploración; visitan la mina; aprenden sobre el uso de los minerales en la vida diaria; la fábrica de cristales y la toma de fotografías en siluetas de profesionistas del sector minero con equidad de género, como lo es, geólogos y geólogas, mineros y mineras y metalurgistas.
Araux Sánchez, agradeció la entrega, dedicación y compromiso de estudiantes de la carrera Ingeniero Minero de la Universidad de Sonora, quienes de manera voluntaria guían y atienden en las diferentes áreas el Pabellón Minero Infantil. Así también reconoció el apoyo de Esmeralda González Tapia, presidenta municipal de Cananea; y de Jorge Flores, director de la Casa de la Cultura, por las facilidades otorgadas.
Viven la experiencia
Por su parte, Dilan, de 7 años de edad, calificó como muy divertida la experiencia de visitar el Pabellón Minero Infantil, “aprendí mucho la fábrica de cristales. Diamante, cuarzo. Además del oro, cobre, esmeralda y grafito”.
Manuel, padre de familia y profesionista del sector minero, acompañado de su esposa y sus suegros, llevó a sus dos hijos a que recorrieran el Pabellón Minero Infantil, “de una manera más interactiva ellos conocen lo que sus papás hacen en la mina”.
-
Finanzas4 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Derechos Humanos4 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
Economía3 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
General4 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
General4 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
Economía4 días ago
Aplicarán cuota a calzado de China por 5 años
-
General2 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
La postal del día4 días ago
Rin romántico y grandioso