General
Estos son los cinco tipos de personas jubiladas
En una entrevista para 3Cat, el psiquiatra Bartolomé Freire clasifica los cinco tipos de jubilados que existen
Ciudad de México.- La etapa de jubilación es ansiada por muchas personas. Además de llegar el momento en el que el ciudadano deja de trabajar y cobra una prestación, significa una etapa de disfrute para el jubilado. El tiempo libre y la posibilidad de hacer innumerables actividades hacen que la jubilación sea llamativa para muchos.
No obstante, es importante saber gestionar todo este tiempo libre. El hecho de tener tantas horas disponibles puede provocar que la persona en cuestión no sepa cómo manejarlas, pudiendo llegar a ser algo contraproducente.
Por este motivo, Bartolomé Freire Arteta, psiquiatra especialista, asegura que es necesaria una correcta preparación antes de alcanzar la etapa de jubilación, con el objetivo de evitar posibles problemas futuros ante la falta de ideas y el exceso de horas libres.
El mayor cambio en la vida de un ciudadano
Según confirma el experto durante una entrevista para 3Cat, existen pocos cambios en la vida de un ciudadano que modifiquen tanto el estilo de vida como la jubilación. “Se interrumpe algo que ha sido muy importante en tu vida. El trabajo no es igual de importante para todos. Para algunos es una vocación y para otros una forma de ganarse la vida. De repente el trabajo desaparece y deja un vacío. El trabajo te da una estructura de vida y de repente tienes todo el día y puedes no saber qué hacer con todas esas horas que tienes a tu disposición”, asegura Freire.
Cinco tipos de jubilados
Durante la entrevista, el psiquiatra asegura que es de vital importancia tener aficiones durante la jubilación, algo que ayuda a estimular las ambiciones de las personas. Ante la duda de saber cómo se comportan las personas con la llegada de la jubilación, Bartolomé inició una investigación donde descubre los cinco tipos de jubilados que existen. Estos son:
Atareados: personas que han disfrutado de su trabajo, por lo que ha sido una parte importante de sus vidas. Por ello, este tipo de personas intentan continuar realizando sus labores pero de otra forma. Por ello, el trabajo sigue siendo importante en sus vidas a pesar de haber llegado a la jubilación.
Disfrutadores: según el experto, son fundamentalmente mujeres. Son personas que comienzan a hacer lo que les gusta a partir de esta etapa, con el objetivo de ser felices. Afirman que han pasado su vida pendientes de otras personas, y ahora es su momento.
Sosegados: personas que desean tener tranquilidad. Su vida ha sido larga y han tenido numerosos problemas en la vida, por lo que la única ambición es tener tranquilidad y no saber nada del estrés. Por norma general, es gente que valora mucho su matrimonio, y qué mejor que disfrutar de él gracias a la jubilación.
Exploradores: son personas que, ante la falta de tiempo, no han podido realizar muchas actividades que les gustaría. Por este motivo, este tipo de personas ponen un punto y aparte en su vida y comienzan a realizar todas aquellas actividades que no han podido hacer antes de la jubilación.
Desenfocados: ciudadanos que no tenían un objetivo en su vida, únicamente respondían a las necesidades de sus familiares y buscaban rutinas para llenar su tiempo. La mayoría estaban insatisfechos con su vida, por lo que no tienen claro qué deben hacer ahora.
Agencias
General
¿Tienes una moto Honda? Esto te interesa
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Honda México emitieron un llamado a revisión para más de 400 motocicletas que presentan una falla que podría representar un riesgo para los conductores.
Honda notificará a posibles afectados por medio de correo electrónico o llamada telefónica para programar una cita con el distribuidor más cercano y atender el problema.
Quienes deseen verificar si su motocicleta está incluida entre los ejemplares defectuosos pueden consultarlo en las páginas oficiales de Honda México.
¿Qué motocicleta de Honda debe ir a revisión?
El llamado a revisión es para 412 motocicletas del modelo CB350D año 2024, debido a una falla en el faro delantero que podría representar un riesgo para los conductores.
Según Honda, algunos componentes internos del faro podrían desajustarse, provocando que funcione de manera intermitente o deje de emitir luz por completo, lo que aumenta el riesgo de accidentes en condiciones de baja visibilidad.
La empresa realizará el reemplazo completo del faro sin costo para las y los propietarios de las unidades afectadas, a través de sus distribuidores autorizados, se informó en un comunicado de la Profeco.
Profeco anunció que dará seguimiento al cumplimiento de acción preventiva y recordó a los consumidores que pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor o a través de sus redes sociales oficiales para recibir orientación o presentar quejas.
Agencias
General
¿Qué aportan los caracoles a un jardín?
Ciudad de México.- Luego de un día lluvioso es posible que despiertes para encontrar que tu jardín y tus plantas favoritas han sido invadidas por esos lentos y pequeños moluscos terrestres que dejan un rastro baboso: los caracoles.
En muchos jardines, los caracoles son vistos como huéspedes indeseados, responsables de morder hojas y dañar plantas. Sin embargo, estos pequeños seres cumplen funciones ecológicas fundamentales que, lejos de perjudicar, pueden beneficiar significativamente el equilibrio natural de un jardín.
Su presencia forma parte de un sistema vivo que contribuye a la salud del suelo, al ciclo de nutrientes y que demuestra que tu jardín es todo un ecosistema complejo. Comprender su papel es clave para replantear la forma en que interactuamos con ellos y fomentar un jardín verdaderamente sostenible.
¿Qué aportan los caracoles a mi jardín?
Aunque su presencia pueda generar molestias y preocupaciones por el estado de salud de tu jardín o por una posible infestación de estos invertebrados, los caracoles cumplen un rol importante en el pequeño ecosistema en el que se encuentran.
De acuerdo con la plataforma de noticias y análisis en la que académicos e investigadores escriben artículos sobre sus áreas de especialidad, The Conversation, estas son tres funciones importantes que tienen los caracoles en tu jardín:
Descomposición de materia orgánica
Más allá de su apariencia lenta y discreta, los caracoles participan activamente en la descomposición de materia orgánica, ayudando a transformar restos vegetales en nutrientes esenciales.
Los restos de hoja fragmentada que dejan en su camino también sirven de alimento parta otros microorganismos.
Abono para el suelo
“Tanto estas como la baba que segregan durante sus desplazamientos y en la cópula contribuyen a la estructuración de las partículas del suelo, así como a la adición de nutrientes al medio edáfico -es decir, del suelo- debido al aporte de mucoproteínas”, se establece en dicho portal.
Asimismo, al mezclar fracción orgánica e inorgánica alteran la textura y estructura, la porosidad, retención de agua, intercambio gaseoso y las propiedades químicas y nutricionales del suelo, contribuyendo a regular la mineralización y humificación de la materia orgánica.
Forman parte de la cadena alimenticia
A parte de contribuir a la descomposición de materia orgánica y a enriquecer el suelo y la tierra, los caracoles sirven de alimento para diversas especies, promoviendo la biodiversidad.
Recuerda que parte de cuidar tu jardín es cuidar a todas aquellas especies que puedan habitarlo o visitarlo, ya que naturalmente, tu colección de plantas se convertirá en un ecosistema que necesita de balance.
Agencias
General
Brasil abre su primer campus para ‘influencers’
La ‘Community Creators Academy’ tiene cientos de estudios e incluso una playa artificial. Algunos cursos cuestan miles de dólares por semestre
Ciudad de México.- Brasil acaba de abrir su primer campus para formar a ‘influencers’ con mentalidad empresarial. Es la escuela más grande del mundo de este tipo, según sus creadores. Tiene 14,000 metros cuadrados, unos 200 estudios y hasta una playa artificial.
Por fuera es un gigantesco almacén pintado de negro, por dentro un laberinto de escenarios con decenas de arcos LED para grabar videos, pódcast, sesiones de videojuegos y hacer directos en redes sociales.
Hasta el baño está pensado para “crear contenido”. El de mujeres es de azulejos rosa chicle, cercado de espejos, con dos sillones de colores y tres cuadros estilo pop art de Marilyn Monroe, Tina Turner y Carmen Miranda.
La ‘Community Creators Academy’ está en la ciudad de São Paulo, cerca del principal mercado mayorista de Brasil. Empezó a recibir a sus primeros alumnos en agosto y ya tiene unos 400.
Para estudiar aquí, como en cualquier universidad, hay que superar un proceso selectivo.
Cursos de hasta 6,500 dólares
Ofrece cuatro cursos, aunque tiene en desarrollo otros seis. Hay desde cursos en línea por 3,000 reales (550 dólares) hasta mentorías semestrales por 35,000 reales (6,500 dólares). También hay becas.
“Todo aquí está centrado en generar contenido. Hoy saber crear contenido es como el inglés”, dice Fabio Duarte, fundador y CEO del centro, mientras pasea por las instalaciones del complejo.
El espacio es tan grande que dentro tienen un carro de golf y hay gente que va en monopatín.
Duarte tiene 45 años y ha dedicado la mitad de su vida a trabajar en el mercado de entretenimiento y publicidad. Junto con su hermano fundó la Agência California, que atiende a gigantes como YouTube o Disney.
Hace cuatro años gestaron la idea de una escuela para profesionalizar a ‘youtubers’, ‘tiktokers’, ‘instagramers’ y ‘streamers’ a fin de “escalar y monetizar de verdad su influencia”.
Para ello se aliaron con Ânima Educação, dueña de las universidades privadas Anhembi Morumbi y São Judas. Al proyecto también se han unido marcas como Universal Music, Samsung, YouTube, Instagram, Natura y Uber, entre otras.
Duarte explica que no pretenden enseñar a “viralizar”, sino a desarrollar “carreras sólidas”. “Entender a la audiencia es más importante que tener seguidores”, sostiene.
El sueño de monetizar
Su apuesta se fundamenta en una tendencia al alza. En un mundo en el que cada vez tiene más peso la imagen, una encuesta de 2022 reveló que el 75 % de los jóvenes brasileños sueña con ser ‘influencer’.
Thaina Cazetta, de 28 años, posa delante de su celular con su ‘vestimenta del día’ en uno de los escenarios de la escuela.
“Mi profesión es ‘nail designer’ (diseñadora de uñas), pero ahora estoy 100 % centrada en ser creadora de contenido”, dice.
Ganó su plaza gracias a un convenio con la también agencia de publicidad Digital Favela. Cazetta vive en Cidade Tiradentes, uno de los barrios más humildes de São Paulo.
Se define como una persona “muy ansiosa”. Su religión es el candomblé, de raíces africanas. Y lo que antes era un pasatiempo, ahora quiere que sea su modo de ganarse la vida. Su meta, producir “contenidos reales que conmuevan a las personas”.
Explica que su curso tiene una parte teórica y otra práctica. Para ella “está siendo sensacional”. “A veces me rompo la cabeza porque hay muchos nombres técnicos y todo es muy nuevo, pero lo estoy aprovechando para evolucionar”, expresa.
Hoy le toca una clase sobre el poder de la oratoria y “cómo hacer una presentación con autenticidad”. Una de sus compañeras es Yaska Cocovick, de 32 años y ascendencia rusa. “Soy ‘creator’ desde hace ocho años”, afirma.
Empezó en el mundo del maquillaje y “hoy su foco es familia, maternidad, bienestar” y enseñar “a las mujeres a ser femeninas en la práctica”.
Conoció el campus a través de una amiga. Se inscribió y pasó las cuatro etapas de selección. Empezó en agosto y finaliza en diciembre.
“Es un cambio de mentalidad. Estoy saliendo de solo crear, de venta de publicidad, a ser dueña de mi marca”, apunta.
Cocovick es madre de una niña, cuenta con 110,000 seguidores en Instagram y asegura que, de media, tiene ingresos mensuales de entre 3,500 y 4,500 dólares.
A su juicio, para tener éxito como ‘influencer’ es imprescindible “el respeto”, la “ética profesional” y, sobre todo, ser “auténtica”.
FUENTE: efe, Community Creators Academy/el
-
NACIONAL3 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Hermosillo5 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Automovilismo5 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Hermosillo5 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
Salud5 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
NACIONAL3 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
NACIONAL3 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
