Automovilismo
Qué auto se vende más en México

Ciudad de México.- El mercado mexicano de autos atraviesa un cambio importante: los sedanes han dejado de ser los favoritos y los datos más recientes revelan una tendencia por vehículos con mayores capacidades de carga y transporte.
Aquí te compartimos los hallazgos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores sobre los segmentos que han tenido un crecimiento y un retroceso en el número de ventas.
¿Qué tipo de autos se venden más en México?
De acuerdo con el Reporte de Mercado Interno Automotor de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), correspondiente a enero y septiembre de 2025, los Vehículos Utilitarios Deportivos (Suvs) y Minivans lideran las ventas de autos.
Mientras que los autos ligeros (tipo sedán) muestran un retroceso, a diferencia de los años anteriores. Las cifras registradas para cada segmento de autos son las siguientes:
• Uso múltiple: El segmento integrado por SUVs, Minivans y Pickups han vendido 443,929 autos.
• Subcompactos: Con un total de 223,305 unidades vendidas en lo que va del año.
• Compactos: Aquí entran los autos sedán con 188,042 unidades vendidas. En 2024 tuvieron una cifra de 205,419 unidades comercializadas.
• De lujo: Ponderando un total de 21,155 unidades vendidas.
• Deportivos: Finalmente, este tipo de vehículos han alcanzado 6,856 ventas.
Este mismo reporte señala que el segmento de usos múltiples es el preferido por los consumidores, con un 41.3% del mercado. Mientras que los sedanes sólo alcanzan el 17.5% en 2025.
¿Cuáles son las marcas de autos más vendidas en México?
Siguiendo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hasta septiembre de 2025 las marcas más vendidas dentro de México son:
• Nissan con 18.3%
• Chevrolet con 12.3%
• Volkswagen con 9.1%
• Toyota con 8.4%
• Kia con 7.5%
• Honda con 7.0%
• Chrysler con 4.2%
• Ford con 3.6%
• Hyundai con 3.6%
• General Motors con 3.3%
• Otras con 22.7%
Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, estas marcas comercializan el 77.3% del total de vehículos vendidos en México en el periodo de enero a septiembre de 2025.
Al igual que la tecnología y el equipamiento, las tendencias en las ventas de los vehículos también evolucionan. Aunque el reporte de la AMDA no revela cuáles son los motivos por los que las preferencias han cambiado, una posible causa es la relación precio – calidad que ofrecen los SUVs.
Agencias
Automovilismo
Mejores meses para comprar un auto nuevo

Ciudad de México.- Cuando llega un auto nuevo al mercado es común querer adquirirlo lo más pronto posible. Sin embargo, a veces es mejor esperar un poco para comprarlo a un precio más bajo.
Y es que hay una época del año donde las concesionarias suelen ofrecer descuentos y ofertas para los vehículos y muchos de ellos son modelos recientes. En Autopistas te compartimos más sobre el tema.
¿Cuáles son los mejores meses para comprar un auto nuevo?
De acuerdo con la plataforma financiera NerdWallet, las concesionarias tienen que cumplir objetivos de ventas mensuales o trimestrales. Por eso, al final del mes activan ofertas que te podrían ayudar a conseguir un auto nuevo.
Para cazar uno de esos descuentos, NerdWallet recomienda monitorear los precios desde el inicio del mes hasta los últimos días, lo que te ayudará a saber si la rebaja vale la pena conforme a tu presupuesto.
Sin embargo, dicha estrategia depende de que las concesionarias hayan cumplido o no su objetivo de ventas, por lo que no se puede hablar de un mes exacto.
Por otra parte, el blog de la aseguradora BBVA señala que hay meses específicos para adquirir un auto nuevo, independientemente de las ofertas y descuentos.
Dentro de su calendario, BBVA marca el inicio del otoño como la mejor fecha para empezar a buscar una buena oferta, pero ¿a qué se debe?
La industria automotriz termina su año comercial a partir del 1 de septiembre, momento en que las concesionarias y fabricantes comienzan a liquidar los modelos del año anterior para empujar los nuevos.
Asimismo, la empresa Concesionarias de Autos indica que este periodo de rebajas se puede extender hasta noviembre.
Mientras que diciembre puede no ser una buena idea por los gastos que implican las festividades de la temporada.
¿Cómo encontrar ofertas y descuentos en autos?
Una primera idea es asistir a las ferias de autos organizadas por la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA), donde se suelen ofrecer promociones y descuentos. A esto se suma la temporada de rebajas en eventos como “El Buen Fin”.
Otro consejo es monitorear los precios en sitios especializados en autos, desde los que pertenecen a los fabricantes como Kavak, Autocosmos, etcétera.
Y recuerda que cada que hay un lanzamiento, por ejemplo de los autos modelo 2025, los anteriores tienden a bajar de precio. Así que presta atención a este tipo de anuncios en las redes sociales de las marcas.
Por último, los expertos recomiendan hacer una búsqueda integral de las necesidades y no solo centrarse en el precio antes de adquirir un auto nuevo.
Agencias
Automovilismo
El sedán más barato que puedes comprar en México

Ciudad de México.- Comprar un auto nuevo en México se ha vuelto como sacarte un ojo de la cara. Los precios se disparan, la inflación no ayuda, y los aranceles hacen que el costo suba aún más. Por eso, muchas personas optan por un auto seminuevo o buscan alternativas de transporte como scooters, bicicletas eléctricas o motos.
Pero seamos sinceros, aunque esos vehículos sean más accesibles, no son los más seguros. Y si vives en una ciudad con tráfico, baches e inundaciones constantes, nada se compara con la comodidad de un auto.
Según datos de J.D. Power, los precios de los autos nuevos en México han subido en promedio un 11%, alcanzando los 500,000 pesos por unidad. Este aumento viene desde la pandemia, cuando las cadenas de suministro y la demanda de vehículos cambiaron por completo. Aunque, claro, no todos los modelos siguen esa tendencia.
Los autos chinos han tomado fuerza en el mercado nacional. Han ajustado sus precios y ofrecen buenas prestaciones, lo que los vuelve muy competitivos frente a las marcas que ya conocemos.
Y sí, el título al sedán más barato de México en 2026 lo tiene el Geely Emgrand, un modelo que ya ha vendido más de 4 millones de unidades en todo el mundo en lo largo de toda su historia.
El Geely Emgrand 2026 es un sedán subcompacto que, en diseño, sigue la línea del Geely Okavango, con una parrilla cromada de barras verticales, faros alargados y líneas rectas. En la parte trasera, destaca una franja de luz LED que recorre toda la cajuela.
Sus dimensiones lo hacen ideal para la ciudad:
Largo:.4.6 metros.
Ancho:.1.8 metros.
Cajuela:.500 litros.
Este sedán viene con un motor a gasolina de 1.5 litros, que entrega:
121 hp.
152 Nm de torque.
La transmisión puede ser:
Manual de 5 velocidades.
Automática de 6 velocidades.
Aquí viene lo interesante, porque todas las versiones del Geely Emgrand 2026 incluyen el siguiente paquete de seguridad:
6 bolsas de aire.
Frenos de disco en las 4 ruedas.
ABS.
EBD.
Asistente de frenado.
Sistema de anulación de frenado.
Control de tracción.
Control electrónico de estabilidad.
Emgrand 2026 GC:.$299,990 pesos.
Emgrand 2026 GL:.$347,990 pesos.
Emgrand 2026 GF:.$373,990 pesos.
Fuente: El Universal
Automovilismo
¿Cómo elegir el auto seminuevo correcto ?

Ciudad de México.- Comprar un auto seminuevo representa una excelente alternativa cuando el presupuesto no alcanza para un vehículo nuevo, pero necesitas movilidad confiable. Esta decisión involucra mayores riesgos que la compra de un auto nuevo, por lo que es importante tener información precisa y un análisis detallado.
Los puntos que se describen a continuación te ayudarán a hacer una compra inteligente sin comprometer tu estabilidad económica.
Establece tu presupuesto real desde el inicio
Uno de los primeros aspectos a considerar, es determinar con precisión cuánto dinero puedes destinar a esta compra sin afectar tus gastos fijos. Un error muy frecuente es concentrarse únicamente en el precio del vehículo, ignorando costos adicionales como traspaso, verificación, póliza de seguro y reparaciones menores que suelen aparecer después de la compra. Al respecto, es recomendable no comprometer una parte excesiva de tus ingresos mensuales en el pago del vehículo, además de los gastos en combustible y mantenimiento.
Junto con lo anterior, es importante que si planeas financiar la compra de un carro seminuevo, puedas revisar las opciones crediticias disponibles antes de tomar cualquier decisión. Esta investigación previa te será de ayuda para comparar, negociar y evitar sorpresas desagradables que puedan impactar de manera negativa tu presupuesto.
Investiga a fondo el historial del vehículo
El pasado de un auto seminuevo contiene información vital sobre su confiabilidad futura, problemas mecánicos potenciales y ayuda a analizar su valor real. Solicitar el Registro Público Vehicular (Repuve) puede ser de ayuda para revisar que no existan reportes de robo, adeudos de tenencia o multas pendientes, así como problemas legales que podrían transferirse al nuevo propietario.
Además, las facturas de servicios y mantenimiento proporcionan evidencia concreta del cuidado que ha recibido el vehículo; un auto bien mantenido siempre tendrá documentación organizada y clara.
La verificación de documentos requiere especial atención al número de serie del motor y la carrocería, los cuales deben coincidir exactamente con la información registrada en la tarjeta de circulación y factura original. Si el vendedor evita proporcionar esta información o los documentos presentan inconsistencias, discrepancias o alteraciones, es recomendable buscar otras opciones en el mercado.
Realiza una evaluación detallada antes de elegir
El kilometraje es un parámetro de gran importancia, este debería ser proporcional a la edad del auto para condiciones normales de manejo urbano. Un rango a considerar podría oscilar entre los 15,000 y 30,000 kilómetros anuales.
Detectar evidencias de accidentes previos es un factor de gran importancia. Analiza posibles variaciones en el tono de la pintura, reparaciones mal ejecutadas, paneles desalineados o soldaduras irregulares. En el interior, todos los sistemas deben probarse meticulosamente: climatización, componentes eléctricos, sistema de frenos y dirección asistida.
Una revisión hecha por un profesional confiable puede hacer la diferencia para validar que el vehículo se encuentre en buen estado o revelar problemas costosos no detectables mediante una inspección visual.
Compara precios en múltiples plataformas
Actualmente, el mercado de vehículos seminuevos ofrece múltiples canales de compra con precios variables según la ubicación, demanda local y tipo de vendedor. Antes de comprometerte con una compra específica, tu investigación de opciones debería abarcar desde agencias tradicionales, anuncios clasificados en línea y plataformas digitales especializadas.
En relación con lo anterior, ten presente que las mejores plataformas de compra y venta de autos seminuevos, ofrecen procesos transparentes, en que el vehículo se verifica previamente y que incluso cuentan con opciones de financiamiento flexibles de acuerdo con las necesidades que se puedan tener.
No olvides que la compra exitosa de un auto seminuevo depende de diferentes factores, desde tener paciencia durante el proceso de búsqueda, investigar las opciones disponibles y hacer una evaluación realista de las necesidades personales versus la capacidad económica disponible. Un vehículo seleccionado cuidadosamente te proporcionará años de servicio confiable y estabilidad en el presupuesto familiar, convirtiendo el tiempo invertido en la selección en una inversión que puede ser muy rentable a largo plazo.
Agencias
-
Seguridad3 días ago
Usaban a menores para mendicidad en la calle
-
NACIONAL5 días ago
Diputados aprueban Paquete de Ingresos 2026
-
NACIONAL5 días ago
Meteorológico alerta de aguaceros en 31 entidades
-
Hermosillo4 días ago
Arranca el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar
-
Hermosillo5 días ago
Lanza AguaH otra Jornada de Descuentos
-
NACIONAL5 días ago
Senado aprueba Ley Aduanera
-
Sonora2 días ago
Rescatan a 10 menores y 3 adultos víctimas de trata
-
General2 días ago
Buscan que todo el año sea ‘mes del testamento’