Connect with us

Salud

¿Es peor dejar de fumar que seguir?

Published

on

Investigadores de la UMU exploran los efectos y desafíos de dejar la nicotina, entre la creciente popularidad de los vapers, que también dañan la salud

Ciudad de México.-

Cada vez menos jóvenes fuman tabaco, pero el aumento de usuarios de cigarrillos electrónicos refleja un problema creciente: ¿es el vapeo una alternativa segura o un camino hacia nuevas adicciones? Los cigarrillos electrónicos, que aparentan ser inofensivos por el vapor blanquecino que emiten, presentan riesgos desconocidos que pueden suponer un serio desafío a la salud pública.

Esta es la advertencia de un grupo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU): la profesora del Departamento de Farmacología de la UMU, María Cristina Núñez, la profesora Victoria Gómez y el investigador predoctoral Aurelio Franco, quienes advierten que la nicotina y otros compuestos presentes en el tabaco y en los llamados vapers tienen serios efectos a corto y largo plazo. Analizan el dilema de si la abstinencia de nicotina es una solución efectiva o si implica desafíos más grandes que el mismo consumo.

Tabaco y vapeo

El tabaco sigue siendo uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo, y en España es la segunda droga más consumida, solo superada por el alcohol. Desde 2006, el tabaquismo adolescente ha disminuido, pero no ocurre lo mismo con el vapeo, cuyo uso ha crecido de forma preocupante en la última década. Los llamados vapers o cigarrillos electrónicos parecen menos dañinos y, en algunos adultos, sirven como herramienta para abandonar el tabaco. Sin embargo, en adolescentes, el consumo de estos dispositivos puede convertirse en un pasaje de iniciación hacia el consumo de tabaco convencional, explican los investigadores.

El hecho de que el vapeo esté envuelto en una imagen de mayor seguridad se debe en parte a la naturaleza de su humo, una bruma que parece vapor de agua. Sin embargo, esta nube contiene glicerina, y junto con otros componentes, como el propilenglicol, tiene efectos dañinos sobre la salud. Este último compuesto, presente en la mayoría de los cigarrillos electrónicos, genera inflamación en los pulmones, advierte el equipo de la UMU.

Los efectos de la nicotina

La nicotina, sustancia altamente adictiva que actúa sobre el cerebro, es la razón por la cual el tabaco y los vapers tienen un potencial de dependencia tan alto. Según los investigadores, cuando la nicotina entra en el organismo, provoca una liberación de dopamina, conocida como el «neurotransmisor de la felicidad». Esta recompensa química es la que lleva a muchos consumidores a buscar el consumo repetido. Sin embargo, advierten, el uso prolongado altera los circuitos cerebrales, consolidando la dependencia.

El impacto de la nicotina varía según la edad: «Los efectos de la nicotina en el cerebro son particularmente nocivos cuando se consume en etapas tempranas, como la adolescencia, cuando el cerebro aún se está desarrollando», explican los expertos de la UMU.

Estudios recientes indican que el uso de nicotina en la adolescencia puede aumentar el riesgo de enfermedades psiquiátricas y alteraciones cognitivas en la adultez, incluyendo problemas de atención que empeoran con el tiempo. Los investigadores subrayan que la exposición prolongada a la nicotina puede incluso reducir el volumen cerebral y aumentar los niveles de inflamación y estrés.

Aun así, la investigación indica que en adultos puede existir una ligera mejora en algunos procesos cognitivos por el consumo de nicotina, aunque los efectos negativos superan en mucho a estos beneficios. Entre ellos, Núñez, Gómez y Franco resaltan que el consumo prolongado de nicotina favorece la inflamación y el endurecimiento de las arterias, aumentando riesgos cardiovasculares y neurológicos. Además, tanto el tabaco como los vapers contienen gases tóxicos y metales pesados que afectan a los sistemas respiratorio, nervioso y cardiovascular y pueden derivar en cáncer.

¿Vale la pena la abstinencia?

Abandonar el tabaco o el vapeo no es fácil y a menudo implica síntomas físicos y emocionales. La irritabilidad, ansiedad, insomnio, falta de concentración y otros síntomas propios del ‘mono’ de la nicotina pueden llevar a cuestionar si el esfuerzo vale la pena. Para los investigadores, los síntomas emocionales del síndrome de abstinencia representan un gran desafío. A estos se suman efectos físicos como el estreñimiento, el aumento de peso o la tos, molestias que pueden dificultar la decisión de dejarlo

No obstante, los beneficios de dejar el tabaco comienzan desde el primer día y van en aumento. Según el equipo de la UMU, la huella de la nicotina en el cerebro es, hasta cierto punto, reversible, y los síntomas de abstinencia, aunque fuertes, son pasajeros.

Entre las ventajas de dejar de fumar, destaca una mejoría en la circulación sanguínea y en la función pulmonar en apenas un mes. A los quince años de abstinencia, el riesgo de padecer enfermedades del corazón se aproxima al de una persona que nunca ha fumado.

Agencias

Continue Reading

Salud

México usará vacuna de Brasil contra dengue

Published

on

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Brasil firmaron un convenio para cooperar en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, así como impulsar la producción local de medicamentos estratégicos “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.
Dichos proyectos serán impulsados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), por parte de México, y la Fundación Fiocruz, por parte de Brasil.
También incluye el combate del dengue, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, y contra otras enfermedades causadas por la picadura de mosquitos.
Dicha vacuna denominada Butantan-DV fue desarrollada por el gobierno brasileño y la empresa WuXi Biologics, y es el primer biológico contra el dengue de dosis única en el mundo.
Así como el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica.
“Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países”, detalló la Secretaría de Salud (Ssa) a través de un comunicado.
La alianza incluye la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil, con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances, asegurando que los compromisos se traduzcan en resultados concretos.
Mediante la firma de otro convenio, en el que intervendrán la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), se buscará agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
Ambos convenios fueron firmados por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en el marco de la visita oficial de la delegación brasileña a México.

Agencias

Continue Reading

Salud

Issste aprueba convenio para intercambiar medicamentos

Published

on

Ciudad de México.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el convenio para intercambiar medicamentos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El director jurídico del Issste , Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de coordinación entre las instituciones, para intercambiar medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, explicó.
El Issste consultó la viabilidad de dicho convenio con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“A efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas”, refirió a través de un comunicado.

Agencias

Continue Reading

Salud

Rescatan a 53 canes en Nogales

Published

on

Nogales, Sonora.- En condiciones insalubres fueron rescatados 53 canes en un domicilio en la colonia Vistas del Sur de Nogales gracias a una denuncia de los vecinos del sector.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia realizaron un cateo al atender reportes de vecinos quienes pidieron la intervención oficial por malos olores que se generaban en esa vivienda.

Uno  de los vecinos aseguró que el hombre que vive en el domicilio es apodado ‘el loco de los perros’ y que es muy ermitaño.

Refirió que el sujeto no habla con nadie, v que al parecer era elemento K9 de la desaparecida Policía Federal de Caminos.

En el lugar frecuentementemse observa a gente que lleva alimento para los canes.

Durante la diligencia de cateo, las autoridades lograron rescatar a 53 perros vivos que se encontraban en el interior del inmueble.

Además, se encontraron cinco cuerpos de canes congelados, carne y  vísceras en una bandeja, también se localizó una credencial de elector a nombre de Arturo P. S.

En el cateo hubo la participación de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Municipal Preventiva de Nogales, específicamente comisionados al departamento de Bienestar Animal.

Los animales localizados en el domicilio fueron resguardados en el Centro de Atención Canina de la ciudad de Nogales, Sonora.

 

 

Continue Reading

Trending