FIESTAS DEL PITIC 2025
Entrega Toño Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

– En reconocimiento a su gran trayectoria, y por contribuir de forma excepcional a la cultura y poner en alto el nombre de México
– El artista sonorense posteriormente ofreció un concierto en el Foro de la Plaza Alonso Vidal, dentro de las Fiestas del Pitic 2025
Hermosillo, Sonora; 23 de mayo, 2025.- “Arturo sí es profeta en su tierra y hoy lo está demostrando como este reconocimiento”, dijo el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, al entregar la medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón, por parte del Ayuntamiento y de la Fundación Emiliana de Zubeldía, por contribuir de forma excepcional a la cultura y poner en alto el nombre de México, dentro de la celebración de las Fiestas del Pitic 2025.
“Nosotros nos sentimos muy halagados porque además de recibir esta presea, la medalla, tenga también la oportunidad de deleitarnos con su talento, con la música en este gran concierto; y yo le quiero pedir un fuerte aplauso para esta gran orquesta, la Orquesta Filarmónica de Sonora que hoy nos acompaña”, expresó Astiazarán Gutiérrez.
Destacó que en este concierto se pudo apreciar el talento de Arturo, que también dio la oportunidad de tener un encuentro importante para la convivencia familiar, que es el espíritu de las Fiestas del Pitic.
El tenor originario de Navojoa, que cuenta con 25 años de carrera, celebró los 325 años de fundación de Hermosillo con el concierto “Canto a mi tierra”, en el que interactuó con el público a través de un repertorio que incluye las canciones que marcaron su formación musical, de cantautores como Juan Gabriel, José José y José Alfredo Jiménez.
El artista quien ha estado en escenarios como La Scala de Milán y el MET de Nueva York, expresó su entusiasmo por volver a cantar en Hermosillo en una fecha tan especial, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección del maestro Eduardo Alarcón.
Astiazarán Gutiérrez asistió acompañado de Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo, Marianna González, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA); Leticia Varela, presidenta ejecutiva de dicha fundación, quien enfatizó que hoy se entregó la medalla a un gran representante del talento sonorense.
“También le vamos a entregar el diploma que la acompaña que dice que… se le otorga el reconocimiento por ser un brillante intérprete del canto operístico en los más renombrados escenarios del mundo”, agregó.
La Medalla Emiliana de Zubeldía es el máximo galardón que otorgan las Fiestas del Pitic y la Fundación Emiliana de Zubeldía a quienes han contribuido de forma excepcional a la cultura y ponen en alto el nombre de México.
“Poder recibir un premio en tu tierra, en tu casa, con tu familia aquí, con tus amigos, es muy conmovedor, es increíble. Lo hemos repetido a morir, que nadie es profeta en su tierra, pero aquí hemos comprobado una y otra vez que los sonorenses nos apoyamos unos a otros, los sonorenses somos francos y somos quienes somos sin pretensiones”, manifestó el homenajeado.
Arturo Chacón nació el 20 de agosto de 1977 en Navojoa, Sonora es uno de los cantantes de ópera más destacados. Su carrera inició en 2005 tras ganar el concurso Operalia, lo que le abrió las puertas a mejores oportunidades. A lo largo de su carrera ha ganado premios como la Medalla Alfonso Ortiz Tirado y el International Opera Awards.
Receptores de la Medalla Emiliana de Zubeldía:
1. 2008 José Solórzano, pianista
2. 2009 Dieter Hennings, guitarrista
3. 2010 Samuel Ocaña, ex gobernador
4. 2011 Pedro Vega, pianista
5. 2012 José Salazar Erbe, guitarrista
6. 2013 Luis Antonio Barberena, acordeonista
7. 2014 Fray Ivo Toneck, promotor cultural y social
8. 2015 Arturo Márquez, compositor
9. 2016 Manuel Quiroz Martínez, in memoriam ex rector de la Universidad de Sonora
10. 2017 Francisco Araiza, tenor mexicano
11. 2018 Jesús Cota Saavedra, guitarrista
12. 2019 Carlos Prieto, chelista
13. 2022 Jorge Robaina, pianista
14. 2023 Elena Rivera, soprano
15. 2024 Jesús León, tenor
16. 2025 Arturo Chacón, tenor
FIESTAS DEL PITIC 2025
Edén Muñoz cierra con broche de oro las Fiestas del Pitic

Con un exitoso concierto que reunió a alrededor de 70 mil personas concluyeron los cuatro días de Fiestas del Pitic
El artista sinaloense prendió el ambiente en el Foro Rosales con su música regional
Hermosillo, Sonora.- El Foro Rosales se convirtió en una verdadera pista de baile con el espectacular concierto que ofreció Edén Muñoz ante miles de hermosillenses y visitantes concluyendo exitosamente los cuatro días de festejos de las Fiestas del Pitic: Movimiento que Transforma.
El cantante agradeció al presidente municipal, Antonio Astiazarán y a su esposa Patricia Ruibal que hicieron posible esta edición de las Fiestas del Pitic en la que predominó la alegría, cultura, arte y tradiciones que fortalecen nuestra identidad como el género regional mexicano que interpreta Edén Muñoz.
“Agradezco también al compa Toño y a su esposa a todos los que hicieron parte de la organización Fiestas del Pitic para que estuviéramos acá, vamos a divertirnos”, expresó Edén Muñoz.
Durante la cuarta noche del Foro los bailes, coros multitudinarios y luces al ritmo de “La Nena”, “Chale” y “Abcdario” convirtieron la avenida Rosales en una noche inolvidable, donde las emociones se desbordaron al compás de temas que hablan del amor, la vida y la fuerza de seguir adelante.
El reconocido intérprete sinaloense prendió el ambiente desde su aparición con su carisma y sencillez, alternando sonidos enérgicos, alegres y melancólicos acompañados de la potencia de su característico acordeón.
“Agradezco la oportunidad de cerrar las Fiestas del Pitic”, expresó previamente el artista conmovido por el apapacho de su público y destacó a Hermosillo como una gran ciudad a la que considera su hogar.
La noche en el Foro Rosales fue el gran final de un recorrido musical que incluyó reguetón con Manuel Turizo, rock con Caifanes y pop con Miguel Bosé, demostrando la diversidad de ritmos que llenaron de vida la ciudad.
Las Fiestas del Pitic 2025 celebraron el 325 aniversario de Hermosillo con la participación de más de mil 400 artistas locales, estatales e internacionales en 20 foros distribuidos por la ciudad, exaltando su historia, tradiciones y el movimiento que la transforma.
Éxito masivo
FIESTAS DEL PITIC 2025
Como buen “amante bandido” Miguel Bosé roba el corazón a 40 mil hermosillenses en Fiestas del Pitic

Se rinden 40 mil asistentes ante Miguel Bosé en Foro Rosales de Fiestas del Pitic
– El icónico artista español se sumó a la celebración de las Fiestas del Pitic 2025 con un inolvidable concierto que quedará grabado en el corazón de su público
Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2025.- Desde España para el desierto de Sonora, Miguel Bosé contagió con su energía a miles de hermosillenses y visitantes en el Foro Rosales quienes celebraron a lo grande la tercera noche de festejos de las Fiestas del Pitic 2025.
El intérprete de “Amante Bandido” se robó los corazones de miles de personas desde su aparición e hizo suyo el escenario para ofrecer un concierto que quedará grabado en la memoria de quienes estuvieron presentes en la celebración del 325 aniversario de Hermosillo.
Bosé saludó a su audiencia, dejando ver su emoción por reencontrarse con su público como parte de su gira Importante Tour 2025-2026, con la que marca su regreso a los escenarios tras ocho años de ausencia.
Ante un escenario visualmente atractivo con variedad de luces y animaciones que resaltaron bajo la oscuridad de la noche, la multitud cautivada por el magnetismo que Bosé posee cantó con nostalgia temas como “Mirarte”, “Duende” y “Nena”.
Previamente el presidente municipal Antonio Astiazarán junto a su esposa Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo y Marianna González, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) dieron la bienvenida al legendario artista español quien recibió obsequios representativos de la región.
Luis Miguel González Bosé, nacido el 3 de abril de 1956, ha vendido millones de discos a lo largo de su carrera, consolidándose como un artista versátil y sofisticado.
Su legado abarca más de cinco décadas, en las que ha innovado con diversos estilos musicales, influido en generaciones de artistas y marcado tendencia tanto en la música como en la moda.
En Hermosillo, ese legado se sintió más vigente que nunca ya que Miguel Bosé no solo ofreció un concierto, sino un viaje emocional que los asistentes se llevaron en el corazón, una velada que quedará grabada en la historia de las Fiestas del Pitic.
El Gobierno Municipal invita a continuar la celebración de las Fiestas del Pitic 2025 con un espectacular cierre de los festejos a cargo del artista de música regional Edén Muñoz este domingo 25 de mayo en el Foro Rosales a las 9:30 pm.
FIESTAS DEL PITIC 2025
Enciende María León con su energía en escenario Alonso Vidal

El público disfrutó de su música, danza y habilidades en la batería, con un amplio repertorio lleno de energía
Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2025.- Con una gran energía encendió el Foro Alonso Vidal la cantautora María León, con baile que contagió a las personas presentes, además tocó la batería y bailó para entregar todo su talento si público de las Fiestas del Pitic 2025 este sábado.
La cantante, actriz, compositora y bailarina mexicana, nacida en Jalisco. Su estilo combina géneros como pop, cumbia, banda y tropical.
Inició con el tema “Inquebrantable”, “Pecados Solitarios”, “Amor Ilegal”, además éxitos como “Resistiré”, “Dame Tu Amor”, “Se Te Salió Mi Nombre”, “Mudanza de Hormiga”, “Perro Amor”, “Amor a Destiempo”, “Mi deseo”, entre otras.
En sus papeles teatreales podemos encontrar que participó en las exitosas puestas en escena “Hoy no me puedo levantar”, “Chicago”, y “Vaselina”.
“No hay nada más bonito que plasmar tu corazón y a mí la música me ha dado ese regalo o sea de cantar un concierto, yo siento que estoy en Terapia porque les voy a contar igual no soy una persona de muchos chismes, pero si tú te metes a escuchar un disco mío vas a escuchar más cosas de los que te puede dar cualquier revista chismes, mis amores, mis desamores”, compartió en rueda de prensa la artista.
Adelantó que iba a bailar, a cantar y voy hacer todo lo que le gusta como tocar la batería y un poco de pole dance, para el deleite de todo su público de Hermosillo y de ciudades que vinieron a festejar el aniversario de la capital sonorense.
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
NACIONAL5 días ago
Septiembre, mes del testamento; descuentos y beneficios
-
NACIONAL4 días ago
Aduaneros y marinos arman red de complicidad
-
Sonora5 días ago
Crecida de arroyos incomunican a municipios de Sonora
-
Tecnología4 días ago
¿Bloquear o restringir en WhatsApp?
-
Religión4 días ago
Declaran santo al “influencer de Dios”
-
NACIONAL4 días ago
‘Agoniza’ la Ley 73 del IMSS
-
Seguridad2 días ago
Agregan cargos a exfuncionaria involucrada en desvio de 106 mdp