Connect with us

Internacional

Enfermero mata a 10 pacientes para ‘reducir su carga de trabajo’

Published

on

Ciudad de México.- Un enfermero ha sido declarado culpable de asesinar a diez pacientes e intentar matar a otros veintisiete, con el objetivo de reducir su carga de trabajo durante los turnos nocturnos. Para ello habría empleado inyecciones con altas dosis de sedantes. La justicia está investigando otros incidentes sospechosos que tuvieron lugar a lo largo de su carrera, por lo que las cifras de pacientes fallecidos podría aumentar.

Los hechos tuvieron lugar entre diciembre de 2023 y mayo de 2024 en el hospital de Wuerselen (Alemania), donde el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, trabajaba en cuidados paliativos. Su relación laboral con el centro comenzó en 2020, tras completar su formación en enfermería en 2007.

Según se desveló en el juicio, la mayor parte de las víctimas se trataban de ancianos, a los que suministraba altas dosis de morfina y midazolam para reducir la carga de trabajo nocturno. Los fiscales aseguraron que el condenado a menudo había mostrado “irritación” y falta de empatía hacia aquellos pacientes que precisaban más cuidados, acusándole de jugar a ser “amo de la vida y la muerte”.

Fue arrestado en 2024, y ha sido ahora cuando un tribunal de Aquisgrán le ha sentenciado a cadena perpetua, tras considerar que sus crímenes conllevaban una “culpabilidad de especial gravedad”, por lo que no podrá solicitar libertad condicional tras haber pasado 15 años en la cárcel. La fiscalía ha informado a AFP que de forma paralela se están realizando exhumaciones de cara a la identificación de nuevas víctimas. De hallarse nuevos indios, el enfermero podría tener que enfrentarse a un nuevo proceso judicial.

Otros casos
El macabro caso guarda similitudes con el de Charles Edmund Cullen, enfermero nacido en Nueva Jersey que reconoció haber asesinado a 40 pacientes, aunque las autoridades afirmaron que el número de víctimas podría superar las 400. Como recoge la NBC, Cullen llegó a ser despedido de cinco trabajos de enfermería y renunció a dos más. De esta forma, tardó en ser capturado, ya que cada vez que surgían sospechas abandonaba los centros, sin que se llegaran a presentar denuncias formales.

Su modus operandi se basa en inyectar dosis letales de insulina y digoxina -este último orientado a tratar el latido cardiaco irregular- en las bolsas de suero de los pacientes. En una entrevista, el propio Cullen reconoció que muchas de sus víctimas no eran terminales. Finalmente, fue condenado a cadena perpetua múltiple, tras probarse su implicación en 17 asesinatos.

Agencias

 

Continue Reading

Internacional

Papa León XIV pide diálogo entre EU-Venezuela

Published

on

Ciudad de México.- El Papa León XIV hizo un llamado a resolver la tensión entre Estados Unidos y Venezuela mediante el diálogo.
Poco antes de partir a la residencia de Castel Gandolfo, el martes a última hora, el Pontífice, nacido en Chicago, pidió evitar la violencia entre Washington y Caracas, tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el declarado objetivo de combatir el “narcoterrorismo”.
“No es posible ganar con la violencia; necesitamos buscar el diálogo, que es la vía correcta para encontrar soluciones a los problemas”, dijo León XIV.
El tema también fue abordado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (PT), que expresó su deseo de que la crisis derive en una “invasión terrestre” por parte de Estados Unidos.
“No quiero que lleguemos a una invasión terrestre. Se lo dije al presidente Trump y lo repito: los problemas políticos no se resuelven con armas, sino con diálogo”, declaró el mandatario brasileño.
En opinión de Lula, Washington podría colaborar con las naciones latinoamericanas en la lucha contra el narcotráfico, en lugar de “disparar contra estos países”.
Trump, que acusa al gobierno de Nicolás Maduro de estar involucrado en el narcotráfico, afirmó días atrás que el presidente venezolano “tiene las horas contadas”. Fuerzas estadounidenses ya han atacado varias embarcaciones presuntamente utilizadas por narcos en el Caribe y el Pacífico.

Agencias

Continue Reading

Internacional

Trump alega manos libres para atacar a los cárteles

Published

on

Abogado afirmó que la Administración Trump puede continuar los ataques contra las presuntas narcolanchas en América Latina

Ciudad de México.- Un abogado del Departamento de Justicia comunicó a legisladores que la Administración Trump puede continuar los ataques contra las presuntas narcolanchas en América Latina dado que la ley de guerra no aplica en dicho contexto.

The Washington Post publicó ayer que T. Elliot Gaiser, jefe de la Oficina de Asesoría Legal de la Administración Trump, dijo a un pequeño grupo de legisladores esta semana que los ataques a las narcolanchas no se ajustan a la definición de hostilidades, según la ley, por lo que el Presidente no requiere la aprobación del Congreso para llevarlos a cabo.

Toda acción militar requiere de aprobación legislativa, según la Resolución de Poderes de Guerra de 1973.
Anoche, el Secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, informó que se llevó a cabo un nuevo ataque contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el Caribe, dejando tres muertos, con lo cual ahora suman 15 barcos atacados y 64 personas muertas.

Agencias

 

Continue Reading

Internacional

Buscan revisar protocolos de ataques a lanchas

Published

on

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que busca una reunión con el Comando Sur y el Departamento de Estado de Estados Unidos para revisar los protocolos en operativos contra embarcaciones que trasladan presuntas drogas en aguas internacionales, las cuales en las últimas semanas han sido atacadas por el gobierno de Donald Trump.
Informó que el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con una contraparte estadounidense de la Guardia Costera para abordar este tema.
“El día de hoy [ayer] se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera. Y después, también se está buscando una reunión con el Comando Sur [del Departamento de Guerra], que es quien desarrolla estas actividades; y también con el Departamento de Estado. Se están buscando para que, en el caso de la ubicación geográfica que tiene que ver con México, se siga con las operaciones que había previamente”, dijo.
La Mandataria señaló que el objetivo es que siga funcionando el esquema con el que se venía trabajando con Estados Unidos en esta materia.
“Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando, que tiene que ver con información que se proporciona a la Secretaría de Marina”, expuso.
Se mantiene operativo de búsqueda
Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina mantiene el operativo de búsqueda del sobreviviente de los tres ataques estadounidenses contra embarcaciones con presunta droga en el sur del Pacífico, cerca de las aguas mexicanas.
Explicó que las leyes internacionales marítimas establecen que se debe mantener la búsqueda durante 96 horas.

Agencias

Continue Reading

Trending