SAT
El SAT se cobrará ‘a lo chino’
Busca que sí o sí, los contribuyentes paguen sus créditos fiscales a costa de aumentarles la presión financiera
Ciudad de México.- Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 por el Senado también se avaló la reforma al artículo 141 del Código Fiscal, que busca que sí o sí, los contribuyentes paguen sus créditos fiscales a costa de aumentarles la presión financiera, advirtieron especialistas.
Ese artículo se aplica cuando un contribuyente (persona física o moral) presenta un juicio o revocación contra el SAT, es decir, cuando se impugna por una resolución, por ejemplo de un crédito fiscal.
Juan Carlos Pérez Góngora, socio director del Despacho Pérez Góngora y Asociados, señaló que con la reforma se deberá garantizar el interés fiscal desde el primer medio de defensa, es decir, desde que inicia la impugnación, cuando actualmente no es así.
“Hoy en día los medios de defensa son sobre una liquidación de la autoridad fiscal, es el recurso de revocación ante la misma autoridad administradora, después sigue el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y luego te vas al juicio de amparo en el Poder Judicial.
“En la actualidad tú tienes que garantizar el interés fiscal cuando te vas al juicio de nulidad ante el tribunal y ante el amparo, no cuando te vas al recurso de revocación con la misma autoridad, ahí no garantizas el interés fiscal”.
Otros cambios, refirió un fiscalista que pidió omitir su nombre, es que actualmente el artículo 141 ofrece siete opciones diferentes para presentar una garantías del interés fiscal, es decir, la figura que se usa para asegurar el pago de un crédito fiscal que está siendo impugnado.
Esas garantías son: depósito en dinero, carta de crédito, prenda o hipoteca, fianza, obligación solidaria, embargo y títulos valor o cartera de créditos.
Con la reforma se estableció un “orden obligatorio” en el que la primera opción se trata de un billete de depósito y en una institución autorizada.
“Es prácticamente en efectivo y seguramente va a ser en el Banco del Bienestar o en el Banco del Ejército, en algún banco de Gobierno.
“Al establecer un orden obligatorio en las formas de garantía y excluir ciertos bienes se limita la capacidad de las personas físicas y morales para cumplir con esta obligación de manera flexible”, dijo el fiscalista.
Añadió que en caso de no garantizar el crédito fiscal conforme a lo dispuesto, la autoridad puede proceder legalmente al embargo de cuentas bancarias, bienes muebles e inmuebles o incluso intervenir la negociación del contribuyente sin suspender los actos de cobro.
Afirmó que la nueva redacción del artículo 141 refuerza la capacidad del SAT para actuar con rapidez y limitará la flexibilidad que hoy tiene el contribuyente.
“Se incrementa el riesgo operativo y financiero de quienes no cumplan oportunamente con la garantía”.
Detalló que entre los cambios en cuanto a las garantías el SAT no aceptará predios rústicos, ni tampoco bienes intangibles en el caso de la garantía de “prenda o hipoteca”.
También se agregó en la reforma que cuando el contribuyente ofrezca en más de dos ocasiones alguna de las garantías señaladas no podrá aceptar el mismo bien en dichas modalidades.
“Muchas pymes y personas físicas no tendrán la capacidad para inmovilizar capital o conseguir una carta de crédito”, advirtió el fiscalista, “en la práctica, el contribuyente podría no ejercer su derecho de defensa fiscal, si no logra garantizar primero el crédito fiscal conforme al nuevo orden”.
Pérez Góngora agregó: “Desafortunadamente las reformas vienen a meter más trabas a la actividad económica de las empresas, y obviamente a las pequeñas y medianas empresas, son las que salen más perjudicadas”.
Agencias
SAT
Caso Salinas Pliego no es personal: Sheinbaum
Ciudad de México.- Tras haberle expresado “toma chocolate, paga lo que debes” al empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el caso del pago de impuestos no es un asunto personal.
En su conferencia mañanera de este martes 28 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que el tema del pago de los impuestos “no es subjetivo”.
“Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario o un grupo empresarial, es un tema técnico que tiene que ver con auditorías fiscales que se hicieron y queda un monto muy importante de impuestos”, dijo la mandataria federal.
Insistió que durante mucho tiempo Grupo Salinas se ha venido amparando y está a punto de resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Nosotros vamos a acatar lo que diga la Suprema Corte y a seguir dentro del marco jurídico todo lo que se tiene que hacer, pero es algo serio, no es algo que tenga que ver con un asunto personal o un asunto contra algún grupo, o que estemos politizando un asunto.
“Sencillamente es una definición que viene desde 2008, de un pago que se tiene que hacer al erario para beneficio del pueblo de México. Entonces tiene mucha seriedad el cálculo que se está haciendo, más allá de los comentarios en este sentido que podamos hacer. Lo tiene que pagar, tiene que pagar y la Corte va a tomar su decisión”, declaró.
Agencias
SAT
Salinas va ahora a la CIDH por pago de impuestos
Ciudad de México.- Grupo Salinas reiteró su disposición a pagar sus adeudos pendientes ante el SAT y argumentó que sí hubo acuerdos en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“El acuerdo alcanzado con la administración anterior fue resultado de decenas de conversaciones bajo los principios de buena voluntad e implicó una solución conforme a derecho. En Grupo Salinas valoramos y respetamos la palabra; el habernos dado la mano tiene más validez que un papel firmado”, dijo la firma propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego en un comunicado.
Grupo Salinas dijo que, frente a la sistemática persecución en su contra, acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En respuesta a los señalamientos hechos por Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, este lunes en la conferencia matutina del gobierno de México, la empresa reiteró su voluntad de pago de acuerdo con las resoluciones del SAT y las sentencias de los tribunales, en donde se establece que no procede el doble cobro.
“Es por ello que nuestras empresas enviaron oficios al SAT solicitando el ajuste de los créditos fiscales y la construcción de un espacio de diálogo para implementar las resoluciones anteriormente referidas”, detalló.
La compañía resaltó que resulta preocupante que, desde una postura de prejuicio y desde la más alta tribuna del país, la Procuradora Fiscal descalifique su derecho al acceso a la justicia.
“Más aún que instruya al SAT a que se nos niegue el derecho constitucional de petición”, dijo.
Como ya lo hemos manifestado, añadió, en Grupo Salinas quieren darle vuelta a la página para seguir construyendo valor y prosperidad incluyente para México, con sus más de 180 mil colaboradores y sus familias, y sus más de 35 millones de clientes.
Agencias
SAT
¿Quiere pagar? Que lo haga hoy, revira CSP a Grupo Salinas
La Presidenta Sheinbaum se refirió al tema luego de que, durante la celebración de su cumpleaños número 70, el empresario afirmó que estaba dispuesto a saldar sus adeudos
Ciudad de México.- Luego de que Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que puede hacerlo desde hoy mismo, sin necesidad de ningún acuerdo con el SAT.
“Quieren pagar, pues paguen. Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar: solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo, pero no han querido pagar”, afirmó Sheinbaum en conferencia mañanera.
“Lo único que hemos dicho es toma chocolate, paga lo que debes. Lo que les hemos dicho es: paga hoy, hoy, hoy. Nada les impide pagar. Quieren pagar, paguen, ahí están las oficinas del SAT y las transferencias electrónicas”.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal se refirió al tema luego de que, durante la celebración de su cumpleaños número 70, el empresario afirmó que estaba dispuesto a saldar sus adeudos fiscales en un plazo de 10 días.
“Queremos pagar. Y miren, para que no haya duda, hoy estamos publicando dos documentos: el primero, un escrito de hace 10 días que le mandamos al SAT donde solicitamos que nos diga cuánto es lo que hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, dijo el dueño de Grupo Salinas durante una celebración masiva en la Arena Ciudad de México.
Supuesto acuerdo
Este lunes. Sheinbaum explicó que la empresa publicó esa carta enviada en octubre de 2024, en la que el empresario afirmaba haber alcanzado un acuerdo con el entonces Procurador Fiscal, Arturo Medina, durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.
“Publicó el Grupo Salinas en sus redes sociales una carta que nos envió en octubre del 2024. En esa carta menciona que Arturo Medina había llegado a un acuerdo con ellos en la pasada Administración con el Presidente López Obrador. Le pedí a Arturo que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió: nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, expuso.
La Presidenta refirió que la empresa también mostró la carátula de dos documentos enviados recientemente al SAT, en los que solicita una reunión para definir el pago.
“Publican dos documentos que en días pasados se enviaron al SAT con lo que ellos dicen que deben pagar y están esperando una reunión con el SAT. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar”, reiteró.
En la misma línea, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, coincidió con la Presidenta en que el grupo puede realizar el pago de inmediato, sin esperar respuesta o cita con la autoridad.
“Si es el deseo de estas empresas realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento y sin restricción. No necesitan una reunión específica con la autoridad fiscal ni una respuesta especial. Pueden hacerlo hoy mismo”, sostuvo.
Sin embargo, precisó que el SAT no responderá por ahora a los escritos presentados por dos empresas del consorcio, ya que el Gobierno esperará la resolución de la Suprema Corte antes de proceder.
“Con relación a los escritos recientemente presentados ante el SAT, estos escritos presentados por un par de empresas del consorcio involucradas con los asuntos de consolidación fiscal no obtendrán una respuesta por el SAT debido a la manera en que acostumbran litigar, presentando recursos para frenar el cobro y alargar los procesos legales. El SAT ha decidido esperar la resolución definitiva de la Suprema Corte para darles respuesta”, explicó.
No hubo nada
En respuesta, el ex Procurador Fiscal Arturo Medina rechazó que durante la Administración pasada se haya alcanzado un acuerdo con el grupo empresarial para resolver sus adeudos fiscales.
“Es falso que se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación con los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, ni 2013. Si bien es cierto que en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución, esto debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó. Nunca se firmó algún acuerdo”, aclaró Medina.
El ahora subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación explicó que el pago de 2 mil 700 millones de pesos al que se refirió el empresario “correspondía a otro juicio distinto de años anteriores y no tiene relación con los adeudos que hoy están en discusión”.
“Finalmente, es muy importante decir que los adeudos del grupo empresarial empezaron hace más de 17 años, desde hace tres sexenios. Ninguno inició con los gobiernos de la transformación y en ninguno han querido pagar. El Grupo Salinas falta a la verdad”, concluyó.
Agencias
-
Salud2 días agoPor qué debes limpiarte las encías a diario para cuidar tu corazón
-
Hermosillo4 días agoReanudan donación de árboles nativos
-
Ciencia3 días agoGuía exprés de vasos de cerveza: cuál usar y por qué importa
-
La postal del día3 días agoHalloween en el zoo de Hagenbeck
-
Hermosillo3 días agoAseguran lote de vapeadores en aeropuerto de HMO
-
NACIONAL22 horas agoSEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas
-
Hermosillo4 días agoSumando y sonando
-
General4 días agoChiapas aprueba aborto legal a menores víctimas de violación
