Connect with us

Futbol

¡El despertar del Diablo! Toluca vence al América

Published

on

Ciudad de México.- El sueño del tetracampeonato para el América se esfumó en un verdadero infierno. El Toluca, con goles de Luan García y Alexis Vega, derrotó a las Águilas y se consagró como el campeón del futbol mexicano.

Al igual que en el partido de ida, Diablos y Águilas salieron al Nemesio Diez con un partido muy táctico, con pocos espacios para generar jugadas de peligro. Sin embargo, fue hasta el 26’ cuando la estrategia de André Jardine parecía que tendría frutos, con una llegada de Israel Reyes dentro del área, en donde aprovechó para sacar un disparo cruzado que pegó en el poste derecho de la portería de Luis García.

Con el paso de los minutos, la sensación era que América se asentaba mejor en el terreno de juego, con una mejor circulación del balón, pero Toluca, en el último tercio de cancha, anulaba cualquier oportunidad de gol.

La polémica no podía faltar en la final, con una barrida del defensor americanista Kevin Álvarez a Franco Romero, misma que terminó por impactar en el pie con que había sacado el disparo. Después de que las asistencias ingresaron al terreno de juego para asistir al elemento de los Diablos, el silbante César Arturo Ramos decidió que no habría ningún tipo de sanción.

Para la parte complementaria, las Águilas recibieron el primer golpe: Henry Martín no pudo continuar el partido, debido a una lesión muscular. El partido continuaba ríspido, lo que generaba que el partido se calentara, con Marcel Ruiz y Álvaro Fidalgo como protagonistas de una riña que no hizo más que cortar el ritmo de juego.

En un partido tan cerrado, no había otra forma de que el partido se abriera, que con una jugada a balón parado: con un centro desde la derecha por parte de Alexis Vega, el cual terminó por conectar Luan García Teixeira con un fuerte cabezazo que sacudió las redes de la portería de Malagón (65’). El América estaba viviendo un infierno.

André Jardine no tardó en reaccionar, Diego Valdés y Víctor Dávila ingresaron al campo para tratar de cambiar la historia, pero un Toluca bien parado apostó por las transiciones. De esta forma fue como los Diablos terminaron de finiquitar el encuentro, después de una descolgada de Robert Morales hasta dentro del área, en donde fue derribado por Sebastián Cáceres. César Arturo Ramos no lo dudó y pitó la pena máxima.

Desde los once pasos, el capitán y estandarte de los Diablos, Alexis Vega, fue el encargado de agarrar el balón y, de forma categórica, colocó su disparo pegado al palo izquierdo, imposible de atajar para Malagón (82’).

Por más de que las Águilas intentaron abrir el cerrojo que el “Turco” Mohamed puso en su campo, no pudieron, y los Diablos rompieron una racha de 15 años sin coronarse. De esta manera, llegó el título once para Toluca.

Agencias

Continue Reading

Futbol

Dorsales prohibidos en el futbol

Published

on

Los números que los futbolistas llevan a la espalda esconden anécdotas y curiosidades. No todos valen, ¿por qué no llevar el 88, o el 13 o el 69?

Ciudad de México.- Desde que comenzaron los dorsales en el mundo de futbol, las anécdotas y enfados con algunos de los números se han repetido a lo largo y ancho del planeta. Sin ir más lejos, hace poco, la Federación Alemana de Futbol y Adidas frenaron la venta de camisetas para la Eurocopa con el número 44, ¿el motivo? El gran parecido de ese número con el logo de las SS, las fuerzas paramilitares del Partido Nazi. Pero no solo eso sino que la Federación Nacional de Futbol anunció que cambiaría el diseño del 4 que recuerdas a la runa de la victoria. Imagen que durante el régimen nazi fue el emblema de las Juventudes Hitlerianas. Sin embargo esto no es algo excepcional.

Realmente los dorsales de cualquier jugador de futbol se convierten en símbolo de esa estrella. Pero no siempre se conoce lo que hay detrás de esos números. ¿Por qué el FC Barcelona no ha podido retirar el 10 de Messi o el Real Madrid, el 7 de Raúl? ¿Se puede jugar con el “0″? ¿Por qué Buffon no tuvo que renunciar al “88″?

En España no se suelen retirar dorsales, de hecho, ha sido un tema a tratar dentro de LaLiga en los últimos años. Uno de los motivos es luctuoso, como cuando el Sevilla y el Espanyol plantearon la posibilidad de retirar el 16 y el 21 tras los fallecimientos de Antonio Puerta y Dani Jarque, respectivamente. El Betis, por ejemplo, sí llegó a retirar el dorsal que portaba Miki Roqué a la espalda, el 26.

Pero, cuando se trata de grandes estrellas de un equipo que se retiran o simplemente cambian de camiseta, también es una duda que está sobre el ambiente. Por ejemplo, dentro del madridismo se planteó la posibilidad de retirar el 7 de Raúl cuando este se marchó al Schalke 04, o el 10 en el FC Barcelona cuando Messi se fue al PSG. Pero, ¿está permitido? ¿Hay algún supuesto en el que sí?

La normativa de LaLiga es clara e impide retirar dorsales. Algo que no sucede en países vecinos como Italia u Holanda, donde las plantillas pueden lucir dorsales del 1 al 99. En España, los equipos están obligados a reservar los números del 1 al 25 a jugadores de la primera plantilla y del 26 al 50 para futbolistas de categorías inferiores. Pero no solo eso, hay números que en todos los países tienen significados ocultos y, por ello, son poco o nada utilizados en el deporte.

¿Qué se esconde tras el”88″?

Uno de los ejemplos más claros fue cuando Gianlugi Buffon fichó por el Parma y en lugar de llevar en la espalda el 1, como todos los porteros, quiso ponerse el 88. El italiano no imaginó el revuelo que causaría su elección. De hecho, el día de su presentación con el Parma, el dorsal no pasó desapercibido y estalló la polémica. Tal fue el revuelo que llegaron a tildar a Buffon de nazi, recordemos que el 88 es uno de los símbolos del nazismo. En esa época, los neonazis alemanes utilizaban el número 88 para decir Heil Hitler, ya que la H es la octava letra del alfabeto. Viendo el escándalo, cambió de número al ‘77′, que, según afirmó, le recordaban las piernas de una mujer.

¿Qué pasa con el 13 y el 18?

En casi todo el mundo la elección del dorsal puede quedar a elección del futbolista. Sin embargo, en El Salvador hay dos números que están prohibidos. Estos son el 13 y 18, vinculados a las pandillas más peligrosas del país: los Mara Salvatrucha (MS-13) y la Calle 18. Uno de los motivos es que El Salvador vive en un constante miedo ya que hay miles de pandilleros activos en el país. Las dos bandas más importantes están asociadas a crímenes, asesinatos, torturas y extorsiones de gran envergadura. Llevar alguno de los dos números que identifican a estas pandillas puede hasta costar la vida del jugador. De hecho, el delantero uruguayo Sebastián Abreu tuvo que cambiar el dorsal que había llevado toda su carrera, portaba el 13 a la espalda. Pero la norma pactada entre todos los clubes va más allá y es imposible comprar una camiseta de cualquier jugador que lleve estos números independientemente del equipo que sea.

El “24″ en Brasil

El 24 es un número que no se puede usar en las camisetas de Brasil, ni de la selección ni de los equipos del país. En julio de 2024, el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro citó a la Confederación Brasileña de Futbol para que explicara si no tener en cuenta el número en la selección es una decisión deliberada y si existe alguna orientación por parte de la FIFA o la Conmebol sobre el registro de deportistas que usan la camiseta 24. Todo por una demanda interpuesta por el Grupo Arco Iris, de la comunidad LGBT, que cuestionó si la omisión del número en el uniforme oficial de la selección está relacionada con prejuicios homofóbicos.

Pero no solo eso sino que también en la pasada Eurocopa, las selecciones pudieron llevar hasta 26 hombres y en la Copa América el monto se elevó a los 28. En ese caso, la canarinha se quedó en 24 jugadores, pero empleando dorsales del 1 al 25. Precisamente el que se saltaron fue el 24. Podría pensarse que es simple casualidad pero el motivo es bien distinto.

¿Por qué no se puede lucir el número 24 en Brasil? El ‘24′ es el número con el que se identifica al venado (veado) en el ‘Jogo do bicho’, una lotería clandestina que a pesar de ser ilegal existe en todo el territorio brasileño y forma parte de su cultura popular. Pero además, en el argot popular la palabra “veado” -cuya sonoridad es similar a “viado” (desviado)- es sinónimo de homosexual, por lo que muchos jugadores de futbol se niegan a utilizar ese número en sus camisetas.

¿Es el 69 un número ilegible?

En 2009, la Liga alemana de fútbol prohibió al futbolista croata del Karlsruhe, que llevara el dorsal 69, con el pretexto de que es difícil de leer. Drpic quería cambiar el dorsal (lleva el 11) después de que su esposa le planteara la posibilidad de llevar el 69, con unas connotaciones probablemente eróticas. Desde la Bundesliga se aseguró que era por motivos de interpretación: “Se lo hemos prohibido para garantizar la claridad de la lectura de los dorsales, y ése es un número difícil”. El Karlsruhe estaba de acuerdo en que Drpic llevara el dorsal 69 por considerar que sería positivo para el márketing del equipo, pero los comentarios y mofas subidas de tono sobre el dorsal dieron al traste con la idea.

Motivos por los que hay dorsales prohibidos o vetados

Connotaciones sexuales o vulgares: Dorsales como el 69 tienen claras connotaciones sexuales en muchos países, por lo que suelen ser rechazados por federaciones o clubes para mantener una imagen profesional. Algunos otros como el 66 o 88 también pueden tener dobles sentidos o ser usados de forma irónica o provocadora.

Asociaciones políticas o históricas: El 88 está prohibido en algunos países como Alemania, porque es utilizado por grupos neonazis como un código para “Heil Hitler”. Por este mismo motivos números como el 18 (también H + A = Heil Adolf) pueden generar controversia según el contexto.

Regulación de ligas y federaciones: En ligas como la Premier League, los dorsales pueden ir del 1 al 99, pero los clubes deben justificar dorsales poco comunes. Por otra parte, algunas federaciones no permiten dorsales superiores al número de jugadores inscritos (por ejemplo, del 1 al 25). En competiciones internacionales, la FIFA y UEFA limitan los dorsales a rangos cerrados, normalmente del 1 al 23 o al 26.

Imagen institucional y marketing: Los clubes evitan dorsales que puedan generar polémica en redes, merchandising o medios. También es un tema de branding: los dorsales muy altos se asocian con rarezas, bromas o provocaciones.

Agencias

Continue Reading

Futbol

RD Carpintería da la campanada: vence 1-0 a Despacho Contable Lara

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Como unos verdaderos ‘jabatos’ salieron el pasado sábado 12 de abril los jugadores de RD Carpintería para hacer valer su condición de local y obtener una bien trabajada victoria de 1-0 para mantener sus aspiraciones de quedar entre los 8 clasificados para la siguiente ronda en el Torneo de Liga Soccer Master Oro en Hermosillo, Sonora.

Con esa consigna en mente llegaron los jugadores de RD Carpintería cuyo mero mero, Roberto de los Reyes Escalante, dejó que  Francisco Bravo tomara las riendas de la Dirección Técnica para realizar la charla con los carpinteros y que salieran al terreno de juego a darlo todo ante la escuadra de Despacho Contable Lara.

En las acciones del primer tiempo, los jugadores de ambos conjuntos se disputaban el control de la media cancha para intentar llegar a las porterías rivales, mientras que defensas, mediocampistas y delanteros no escatimaban esfuerzos para salir airosos en cada uno de los enfrentamientos.

RD Carpintería no daba ni pedía cuartel para evitar que horadaran su portería defendida por Francisco Javier Briceño y la defensa comandada por Sergio Domínguez, Jorge García, Manuel Juárez, mientras en el mediocampo sudaban la ‘gota gorda’ Miguel Velazco,  Martín Holguín, Marcos Muñoz, Bernabé González y Gabriel Rodríguez, mientras adelante Roberto de los Reyes y Rubén Darío Quiroz buscaban la manera de  abrir el marcador.

Una falta cometida a unos metros del área grande por un jugador de los ‘contadores’  al minuto 29 hizo que el carpintero Bernardo González acomodara el esférico y empezara a relamerse los bigotes ante la oportunidad de irse adelante en el marcador.

El mediocampista acomodó la pelota y sacó un derechazo que el portero alcanzó a rozar, pero no fue suficiente para que la redonda se incrustara en el ángulo y eso dio pie a que la porra fiel de RD Carpintería estallara en júbilo pues su equipo se adelantaba en el marcador e iba a defender con todo esa ventaja.

Antes de finalizar el primer tiempo el Francisco Bravo realizó algunos cambios para defender a capa y espada la mínima ventaja que en anteriores ocasiones sus rivales lograron igualarle y en tandas de penales llevarse los dos puntos. Francisco Javier Miranda, quien ingresó al terreno de juego por De los Reyes Escalante, luchó con todo cada una de las pelotas que disputaba.

De igual manera se hicieron los ajustes pertinentes con el ingreso de Jesús Gómez, Alfonso Córdova, José Alberto Mora y Santos Guzmán, quienes pusieron su granito de arena para que la victoria no se le escapara a la escuadra RD Carpintería.

En el segundo tiempo se suscitaron jugadas en ambas porterías, pero cada uno de los arqueros evitó que el marcador se moviera.

El pitido final liberó la adrenalina de los jugadores de RD Carpintería que como unos luchadores con la daga entre los dientes evitaron que los jugadores de Despacho Contable Lara les empataran el cotejo.

El DT carpintero Francisco Bravo decidió no correr riesgos con los jugadores Orlando Arenas y Julio Cohen, quienes esperan evolucionar bien en estos días de sus respectivas lesiones y estar al 100% ante los encuentros decisivos que se avecinan.

Continue Reading

Futbol

Muere Leo Beenhakker; ex DT de Chivas y América

Published

on

Fue entrenador del Real Madrid, Ajax, Feyenoord y Zaragoza

Ciudad de México.- El exentrenador holandés Leo Beenhakker, que dirigió al Real Madrid y al Real Zaragoza en España, ha fallecido este jueves 10 de abril a los 82 años, según ha anunciado su familia. El ex DT también dirigió en la Liga MX con América y Chivas.

Es el único entrenador que ha ganado la Eredivisie con el Ajax (en 1979-80 y en 1989-90) y el Feyenoord (en 1998-99), además de ganar tres títulos nacionales con el Real Madrid. Se trata del último técnico en ganar dos ligas seguidas con los blancos.

El exjugador atravesaba desde hacía varios días un delicado estado de salud. En Países Bajos estaban muy preocupados por su evolución y las últimas informaciones apuntaban que ni siquiera podía salir de casa.

Su última etapa como técnico fue en la Selección de Polonia, desde 2006 hasta el Mundial de Sudáfrica de 2010. Antes fue seleccionador de Países Bajos en el Mundial de Italia 90, donde llegó a octavos de final, y después dirigió a la selección de futbol de Trinidad y Tobago en su primera Copa del Mundo en Alemania 2006, quedando en primera ronda, pero obtuvieron un punto importante en el empate a cero ante la selección de fútbol de Suecia.

Agencias

Continue Reading

Trending