Violencia
Dorados de Sinaloa cambia de casa por violencia

El gobernador Rocha Moya reclama: ‘En Ucrania está más peligroso’
En medio de un ambiente desolador, los culichis se quedaron sin futbol tras la decisión de la Liga MX de cambiar de sede al club Dorados de Sinaloa
Ciudad de México.- Por disposición de la Liga BBVA Expansión MX, el equipo de futbol Dorados de Sinaloa jugará los partidos del Torneo de Clausura 2025 en una sede alterna, mientras que el equipo de Tercera División profesional, seguirá fuera de la competencia completa del torneo 2024-2025.
Ante esa situación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya consideró que no hay solidaridad de los directivos de la Liga MX con Sinaloa, a pesar de que hay una afición muy fiel con el equipo desde su creación y participación en la Primera División.
Dijo que son muy delicados, tomando actitudes de que pueda pasar esto o aquello. “yo no sé si en las ligas de Arabia, Israel, Ucrania o algunos de Europa no juegan por alguna circunstancia. Ahí está más peligroso porque tiran bombas”.
Tomateros se quedan en Culiacán
En su conferencia semanera, el mandatario sinaloense respondió a una pregunta de un reportero del por qué el equipo de beisbol Tomateros de Culiacán, si juegan casi todos los días en su estadio en Culiacán, y los Dorados no juegan en su estadio.
Rocha Moya aclaró que es decisión de la directiva de la Liga BBVA Expansión MX, porque es muy poco solidaria con Sinaloa.
Indicó que, en el caso del beisbol, el Comisionado de las Grandes Ligas le solicitó al gobierno de Sinaloa una carta en la que garantizará la seguridad de los peloteros que vienen de Grandes Ligas a participar, se entregó el documento y hasta la fecha no ha habido problema, hay jugadores de Estados Unidos participando en los cuatro equipos de béisbol de Sinaloa (Culiacán, Mazatlán, Guasave y Los Mochis).
Culichis apoyan al Gran Pez en las buenas y en las malas
El gobernador reprobó la actitud de la Liga BBVA Expansión MX por ser tan delicados.
Mencionó que la afición de Culiacán es muy fiel con los Dorados de Sinaloa, a pesar de que no hay ascenso. Y consideró que los empresarios no han hecho un esfuerzo por responder a la afición, en tanto que la directiva de la Liga de Expansión, con la mano en la cintura, le quitan un espectáculo a Culiacán, supuestamente por ser muy peligroso.
Violencia
Asaltan en Sinaloa al hipnotizador John Milton

Culiacán, Sinaloa.- Sobre la carretera Culiacán-El Dorado, el famoso hipnotizador John Milton, quien concluyó su gira por el estado y enfilaba rumbo al vecino estado de Nayarit, fue despojado en forma violenta de la camioneta en la que viajaba en compañía de su equipo, los delincuentes realizaron disparos.
Se conoce que el hipnotizador y sus acompañantes se encuentran bien, ninguno de ellos resultó lesionados por las detonaciones efectuadas por uno de los cuatro hombres armados con rifles automáticos que los interceptaron en dicha vía terrestre.
La unidad en la que viajaba, de marca Cadillac de modelo reciente, la cual está a nombre de John Milton, quien ya presentó la denuncia respectiva ante la Fiscalía General del Estado, por lo que se desplegó un operativo de búsqueda por la Guardia Nacional, el Ejército y los elementos de la Secretaría de Protección Ciudadana Federal.
Sobre este hecho de violencia en la carretera Culiacán-El Dorado, en forma inicial se divulgó que este personaje del espectáculo había resultado herido de bala en una pierna, sin embargo, esto fue desmentido, al presentar la denuncia respectiva.
Agencias
Violencia
Asesinan al secretario del ayuntamiento de Yécora

Hermosillo, Sonora.- La noche del domingo 22 de junio, Jafeth Holguín Valenzuela, secretario del Ayuntamiento de Yécora, fue asesinado a balazos en el interior de su vivienda.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que inició la investigación correspondiente con el objetivo de esclarecer el hecho.
Se realizan pruebas periciales, la necropsia de ley y entrevistas a testigos, para establecer la identidad del probable agresor y determinar quién pudo haber tenido los medios, la oportunidad y, en su caso, el móvil, que motivó el homicidio.
El funcionario fue privado de la vida en su domicilio ubicado en las calles Miguel Lerdo de Tejada y Navojoa, en el municipio de Yécora.
Personal de Servicios Periciales procesó el área para la obtención de indicios balísticos, biológicos y tecnológicos para que se integren a la carpeta de investigación.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora comunicó que continuará con las acciones de investigación necesarias para el esclarecimiento del homicidio, sin descartar ninguna línea y en estricto apego al debido proceso.
En tanto, el Ayuntamiento de Yécora a través de una esquela, lamentó profundamente el sensible fallecimiento de quien fuera Secretario de Ayuntamiento Jafeth Holguín Valenzuela.
“Nos unimos al dolor que embarga a su esposa, hijos, familia, amistades y seres queridos, deseándoles pronta resignación y fortaleza ante esta irreparable pérdida”.
“Sus compañeros de trabajo también nos unimos al duelo de su familia, reconociendo su entrega, compromiso y calidad humana durante su labor en esta administración”.
Elevamos nuestras oraciones para que su familia encuentre consuelo y fortaleza en estos momentos tan difíciles, cita el mensaje de luto.
“Dejaste una huella imborrable en los corazones de quienes te aman. Descanse En Paz”, dice la despedida del exfuncionario.
Agencias
Violencia
Iglesia llama a desarmar las calles de México

Ciudad de México.- La Iglesia Católica hizo un llamado a desarmar las calles de México y sostuvo que esta tarea implica gestos concretos, como educar, acompañar, participar, exigir justicia, abrir espacios de encuentro, entre otros.
“Hoy más que nunca necesitamos desarmar nuestras calles. No sólo de las armas físicas que quitan la vida, sino de las armas simbólicas que dividen, desprecian y deshumanizan: el lenguaje de odio, la indiferencia, la corrupción, la mentira, porque la violencia no empieza con el disparo, sino con la exclusión y el olvido”.
En su editorial Desde la fe, la Iglesia señaló que “en un país herido por la violencia, el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía ni un llamado abstracto, sino que debe ser una tarea urgente y concreta (…) Recordamos que la paz verdadera no se decreta, se construye en comunidad, con oración, con justicia, con acciones cotidianas que rompan los círculos del odio”.
Agregó que “la sangre de las víctimas, especialmente de los inocentes, debe convertirse en semilla de paz, pues su memoria no puede perderse en el ruido de la resignación y cada vida truncada por la violencia es una lágrima que el Padre recoge y una semilla que, con valentía, debemos regar para que germine justicia y reconciliación”.
En ese sentido, recordó que, recientemente, el Diálogo Nacional por la Paz, de la mano de la Conferencia del Episcopado Mexicano, llamó a formar un “nosotros” amplio, diverso, valiente, capaz de arropar, de exigir, de denunciar y de trabajar para detener la violencia y construir la paz, “porque desarmar nuestras calles, no basta con esperar que otros actúen. La construcción de la paz nos interpela a todos: a la Iglesia, a los gobiernos, a las organizaciones ciudadanas, a la sociedad.
“Nuestro país urge de un ‘nosotros’ valiente, capaz de arropar al que sufre, de denunciar lo que está mal, y de tender la mano para transformar”, enfatizó.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General4 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros