Connect with us

Transporte

Darán capacitación a operadores de transporte

Published

on

El Imtes firmó convenio de colaboración con Icatson y la empresa Movilidad Integral de Hermosillo para llevarlo a cabo

 

Hermosillo, Sonora.- El nuevo programa de capacitación que se implementará en 2025 incluye entrenamiento con un simulador para potenciar las “Habilidades para la conducción de autotransporte responsable”, informó Carlos Sosa Castañeda.

El coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), expresó que lo anterior será una acción posible al firmar un convenio de colaboración con el director general de Icatson, Manuel Eduardo Gallegos Salgado e Irán Humberto Espinoza Moreno, representante legal de la empresa Movilidad Integral de Hermosillo.

“Uno de los grandes retos que tenemos quienes estamos en esta mesa, es capacitar y profesionalizar a los operadores de transporte público; podremos tener unidades nuevas, equipadas, con aire acondicionado, y si quien la conduce, es mal evaluado por la ciudadanía, el servicio estará reprobado”, resaltó el funcionario estatal.

El nuevo programa de capacitación “Habilidades para la conducción de autotransporte responsable” entrenará aproximadamente a 200 personas operadoras del transporte público en el municipio de Hermosillo, incluirá material didáctico actualizado, y un equipo simulador de manejo que hará énfasis en la educación vial, la conducción preventiva y la operación inteligente.

Los grupos se integrarán de 10 a 12 participantes con tres sesiones de tres horas en las instalaciones de Icatson. Quienes resulten acreditados al finalizar de su capacitación, recibirán una constancia oficial de la Secretaría de Educación Pública.

Continue Reading

Sociedad

¿Qué significado tiene un casco en el suelo detrás de una moto?

Published

on

Este gesto se ha convertido en un lenguaje no verbal entre la comunidad de motociclistas

 

Ciudad de México

Un casco en el suelo detrás de una motocicleta puede parecer algo trivial o incluso accidental para algunos, pero para los motociclistas experimentados, es una señal de auxilio ampliamente reconocida.

Este gesto, aunque no es parte de un código oficial, se ha convertido en un lenguaje no verbal entre la comunidad de motociclistas, quienes lo interpretan como una solicitud de ayuda.

 

¿Por qué dejar un casco en el suelo?

Para un motociclista, el casco es una pieza de equipo fundamental y costosa, diseñada para absorber el impacto y proteger la cabeza en caso de accidente. Ponerlo en el suelo no es algo que se hace a la ligera. Según el Manual Oficial de Motociclismo del Ministerio de Transporte de Canadá, colocar el casco en el suelo detrás de la motocicleta es una señal de emergencia para indicar que el conductor necesita ayuda. Esta práctica, que ha sido transmitida de motociclista a motociclista, puede señalar problemas mecánicos, una emergencia médica o algún otro tipo de apuro.

 

Un “SOS” para motociclistas

Debido a que muchas motocicletas carecen de luces de emergencia, especialmente las de modelos antiguos, los motociclistas tuvieron que desarrollar una alternativa. Para los motoristas que pasan, ver un casco en el suelo detrás de una moto detenida en la carretera envía un mensaje claro: el conductor está en apuros. Este gesto es generalmente reconocido solo por otros motociclistas, que suelen detenerse para ofrecer ayuda, demostrando así el fuerte sentido de fraternidad en el mundo del motociclismo.

 

Respuestas de la comunidad de motociclistas

En diversos foros y redes sociales, se comparten historias de motociclistas que al ver un casco en el suelo han detenido su viaje para ayudar a un colega en problemas. Estas anécdotas refuerzan la importancia de este código silencioso. “Es un recordatorio de que la carretera puede ser un lugar solitario, pero los motociclistas estamos ahí para cuidarnos unos a otros”, comentó un miembro de un club de motociclistas en un foro.

 

¿Qué hacer si ves un casco en el suelo detrás de una moto?

Si encuentras una motocicleta al costado de la carretera con un casco en el suelo, lo ideal es detenerse y verificar si el conductor necesita asistencia, siempre que sea seguro hacerlo. El motociclista podría requerir herramientas, un teléfono para llamar a una grúa, o un simple viaje a un taller cercano. Sin embargo, si no te sientes seguro al detenerte, una alternativa es llamar al número de emergencia no urgente de la policía local para notificar la situación.

Así, el casco en el suelo detrás de una moto se convierte en algo más que una señal: es un símbolo de solidaridad, respeto y cuidado mutuo en una comunidad unida por el amor a las dos ruedas.

 

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

El proyecto H Bus da esperanza a estudiantes

Published

on

Cabildo de Hermosillo aprobó la contratación de multianualidad para implementar el modelo que forma parte del compromiso de Antonio Astiazarán con la educación y electromovilidad

Hermosillo, Sonora a 28 de octubre de 2024.- Hermosillo avanzó en materia de electromovilidad tras la autorización de Cabildo para la celebración de contratos que permitan la implementación del proyecto H Bus, un sistema de transporte público eléctrico y gratuito para estudiantes universitarios.
Integrantes de Cabildo de Hermosillo aprobaron la solicitud presentada por la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC) para que el Gobierno Municipal contrate la multianualidad que materialice el proyecto H Bus que impactará al menos a mil 500 estudiantes.
El presidente municipal, Antonio Astiazarán, agradeció a quienes avalaron este dictamen que busca adquirir al menos diez unidades cuyo servicio para el área urbana y rural reducirá los tiempos de espera que se extienden hasta tres horas en algunos estudiantes.
“No podemos ser ajenos a la realidad que pasan miles de estudiantes todos los días para tomar dos o tres camiones y poderse trasladar a su universidad. Es verdad, no es suficiente un modelo de esta naturaleza pero también es verdad que requerimos tomar acciones en torno a este tema”, agregó.
Dicho dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública en sesión extraordinaria busca materializar no solamente la adquisición de camiones eléctricos equipados con internet gratuito, puertos de carga para dispositivos móviles, cámaras de vigilancia y biometría sino también una electrolinera única en México.

Trabajo en conjunto
“Quiero agradecerle mucho al Gobernador del Estado (Alfonso Durazo) lo receptivo que ha sido ante esta solicitud que hemos planteado al Instituto de Movilidad y Transporte, se trata de un proyecto que no ve colores, ni partidos, ni ideologías y que lo único que piensa es en la educación de quienes hacen un esfuerzo extraordinario por ir a estudiar”, puntualizó.
En esta sesión asistieron estudiantes de diversas universidades públicas y privadas quienes celebraron la aprobación de este dictamen a favor de la movilidad eléctrica y gratuita.
El dictamen fue aprobado por mayoría calificada y simboliza el compromiso del Gobierno Municipal con la electromovilidad y educación para que la falta de transporte no sea un obstáculo rumbo a la superación de hermosillenses.
También se aprobaron diversos dictámenes relativos a informes de estados financieros correspondientes al avance de Cuenta Pública, del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, entre otros.

Continue Reading

Trending