Connect with us

Salud

¿Comes frutos secos? Échale un ojo a esto

Published

on

Ciudad de México.- Los frutos secos son conocidos por su sabor y sus beneficios nutricionales, siendo una fuente rica de hierro, potasio, magnesio, calcio y ácido fólico. Sin embargo, su consumo puede no ser tan inocuo como parece si no se toman ciertas precauciones. Según expertos, hay medidas esenciales que deben tomarse antes de consumir frutos secos para evitar riesgos a la salud.

Aunque los frutos secos tienen un bajo contenido de humedad, lo que reduce el crecimiento de bacterias y mohos, estos microorganismos no se eliminan completamente durante el proceso de secado. Algunas bacterias, como Salmonella y E. coli, pueden permanecer latentes y reactivarse al entrar en contacto con la humedad.

Casos de enfermedades como salmonelosis y brotes de hepatitis A han sido vinculados al consumo de frutos secos contaminados. Por ejemplo, en 2021 se reportó un brote de hepatitis A en Inglaterra asociado a dátiles secos. En 2018 y 2019, hubo brotes de salmonelosis relacionados con frutas secas en Noruega y Estados Unidos.

¿Por qué lavarlos?

El lavado de los frutos secos es una medida preventiva clave para reducir la exposición a microorganismos patógenos. Aunque el proceso de secado inhibe la proliferación de bacterias, no elimina completamente los virus ni otros patógenos que pueden sobrevivir en condiciones secas.

Existen diferentes métodos de lavado dependiendo de si los frutos secos son caseros, comprados a granel o industriales:

Frutos secos caseros o a granel: Enjuágalos con agua corriente utilizando un colador para eliminar polvo y residuos.

Frutos secos industriales: Estos pueden contener dióxido de azufre, un conservante utilizado para prevenir el oscurecimiento y deterioro. Para eliminar este compuesto químico, sumérgelos en agua tibia (40-50 °C) durante 20-30 minutos, luego enjuágalos nuevamente.

Este proceso no solo mejora la seguridad alimentaria al reducir el riesgo de contaminación por bacterias y virus, sino que también hace que los frutos secos sean más seguros para personas con alergias o sensibilidad a ciertos químicos.

Agencias

Continue Reading

Salud

México usará vacuna de Brasil contra dengue

Published

on

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Brasil firmaron un convenio para cooperar en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, así como impulsar la producción local de medicamentos estratégicos “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.
Dichos proyectos serán impulsados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), por parte de México, y la Fundación Fiocruz, por parte de Brasil.
También incluye el combate del dengue, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, y contra otras enfermedades causadas por la picadura de mosquitos.
Dicha vacuna denominada Butantan-DV fue desarrollada por el gobierno brasileño y la empresa WuXi Biologics, y es el primer biológico contra el dengue de dosis única en el mundo.
Así como el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica.
“Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países”, detalló la Secretaría de Salud (Ssa) a través de un comunicado.
La alianza incluye la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil, con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances, asegurando que los compromisos se traduzcan en resultados concretos.
Mediante la firma de otro convenio, en el que intervendrán la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), se buscará agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
Ambos convenios fueron firmados por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en el marco de la visita oficial de la delegación brasileña a México.

Agencias

Continue Reading

Salud

Issste aprueba convenio para intercambiar medicamentos

Published

on

Ciudad de México.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el convenio para intercambiar medicamentos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El director jurídico del Issste , Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de coordinación entre las instituciones, para intercambiar medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, explicó.
El Issste consultó la viabilidad de dicho convenio con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“A efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas”, refirió a través de un comunicado.

Agencias

Continue Reading

Salud

Rescatan a 53 canes en Nogales

Published

on

Nogales, Sonora.- En condiciones insalubres fueron rescatados 53 canes en un domicilio en la colonia Vistas del Sur de Nogales gracias a una denuncia de los vecinos del sector.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia realizaron un cateo al atender reportes de vecinos quienes pidieron la intervención oficial por malos olores que se generaban en esa vivienda.

Uno  de los vecinos aseguró que el hombre que vive en el domicilio es apodado ‘el loco de los perros’ y que es muy ermitaño.

Refirió que el sujeto no habla con nadie, v que al parecer era elemento K9 de la desaparecida Policía Federal de Caminos.

En el lugar frecuentementemse observa a gente que lleva alimento para los canes.

Durante la diligencia de cateo, las autoridades lograron rescatar a 53 perros vivos que se encontraban en el interior del inmueble.

Además, se encontraron cinco cuerpos de canes congelados, carne y  vísceras en una bandeja, también se localizó una credencial de elector a nombre de Arturo P. S.

En el cateo hubo la participación de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Municipal Preventiva de Nogales, específicamente comisionados al departamento de Bienestar Animal.

Los animales localizados en el domicilio fueron resguardados en el Centro de Atención Canina de la ciudad de Nogales, Sonora.

 

 

Continue Reading

Trending