Drogas
Claudia Sheinbaum critica la cobertura sobre drones y aviones de EU que sobrevuelan México.
(tomado del portal EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum cambió su postura sobre la presencia de aeronaves y drones estadounidenses en México, señalando que estos operativos forman parte de mecanismos de colaboración que han existido por años entre ambos países.
Ante cuestionamientos sobre espionaje y soberanía, Sheinbaum criticó la cobertura de medios como The New York Times, CNN y periodistas como Raymundo Rivapalacio, acusándolos de intentar proyectar una imagen de debilidad de su gobierno:
“Primero hay que preguntarse por qué The New York Times saca este tipo de notas, luego CNN y otros corifeos, como Raymundo Rivapalacio, siempre queriendo dar la impresión de que hay una presidenta débil que ya cedió ante Estados Unidos, que no defiende la soberanía de México, y hasta nos llama mentirosos”, expresó.
La mandataria reiteró que su administración mantiene los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, y enfatizó que estos vuelos son conocidos por el gobierno mexicano e incluso solicitados en muchas ocasiones con fines de cooperación e intercambio de información.
Sheinbaum también abordó la propuesta estadounidense de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Aseguró que en México estos grupos son considerados como delincuencia organizada y que cualquier acción debe apegarse a la legislación mexicana y a los acuerdos de cooperación vigentes.
EL PAPEL DE LA CIA Y LAS MISIONES ENCUBIERTAS
De acuerdo con fuentes estadounidenses citadas por CNN, la CIA ha llevado a cabo operaciones de vigilancia en México mediante drones de espionaje MQ-9 Reaper, conocidos por su uso en conflictos en Medio Oriente.
Un documento obtenido por CNN revela que el equipo de transición de Donald Trump planteó en su “Plan de Acción de la Agencia 2025” redirigir los recursos antiterroristas hacia el combate a los cárteles mexicanos.
En este contexto, un portavoz de la CIA declaró que la agencia considera la lucha contra el narcotráfico como una prioridad y que utilizará todos los recursos disponibles.
Días antes, Sheinbaum había minimizado los reportes sobre la presencia de drones en México, calificándolos de “campañita”.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, negó tener conocimiento de estos vuelos, aunque reconoció la posibilidad de espionaje:
“No podemos descartar espionaje porque no sabemos qué es lo que hicieron. (Pero) ellos no violaron el espacio aéreo nacional.”
No obstante, las misiones de la CIA reveladas recientemente indican un nivel de intervención mayor, ya que operan dentro del territorio mexicano sin un consentimiento oficial explícito.
ESCALADA EN LA VIGILANCIA ESTADOUNIDENSE
En las últimas semanas, aviones espía militares de EE.UU. han intensificado sus vuelos cerca de la frontera con México.
Mientras el gobierno mexicano sostiene que han operado en espacio aéreo internacional, informes periodísticos sugieren que algunas misiones se han realizado dentro del país sin coordinación con las autoridades mexicanas.
Sheinbaum ha enfatizado que lo importante es la cooperación en la compartición de información, pero el tema sigue generando dudas sobre la soberanía y el alcance real de estas operaciones.
Drogas
Cárteles gobiernan en México: Trump
Trump aseguró que, si bien la Presidenta Sheinbaum es valiente, quienes gobiernan en México son los cárteles, y EU debe defenderse de ellos
Ciudad de México.- Quien verdaderamente gobierna México son los cárteles, lanzó ayer el Presidente Donald Trump en un nuevo desafío contra el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque calificó a la Mandataria mexicana como “una mujer valiente”, Trump dijo que quienes verdaderamente gobiernan en México son los cárteles del narcotráfico.
Trump hizo esos señalamientos durante un evento en la Casa Blanca en el que destacó sus esfuerzos para combatir a los cárteles y el tráfico de drogas.
“México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la Presidenta, una mujer que considero una mujer extraordinaria. Es una mujer muy valiente. Pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”, dijo el republicano ante su Gabinete de seguridad.
“Realmente respeto a la Presidenta, realmente respeto a mucha gente de allí. Pero muchos líderes tienen miedo dentro de su propio país porque esos cárteles están gobernando”.
Trump añadió que la política antidrogas de EU en América Latina no estará ya centrada en el decomiso de cargamentos de sustancias, sino en su confrontación militar directa, y volvió a advertir de potenciales ataques en tierra contra cárteles, similares a sus bombardeos en altamar.
‘…Y Colombia es nido de drogas’
Otra vez contra Colombia y su Gobierno. El Presidente estadounidense Donald Trump atizó contra la Administración de Gustavo Petro al calificar a Colombia como “nido de drogas” y al Mandatario de bandido.
Tras el revire de Petro por los bombardeos de EU contra lanchas en el Caribe y el Pacífico, Trump arremetió.
“Colombia es un nido de drogas. Y lo ha sido durante mucho tiempo. Tienen un líder pésimo allí ahora mismo. Un tipo malo, un truhán. Producen cocaína a niveles nunca antes vistos, y la venden de vuelta a este país, y no van a salirse con la suya (…) Colombia es muy mala”, dijo.
Ayer, el Presidente aseguró haber cortado ya fondos de ayuda estadounidense para Colombia -el principal receptor en América Latina-, pero hasta ahora ha evitado aplicar aranceles punitivos en contra del país por su papel en el tráfico de cocaína como había advertido el domingo.
Agencias
Drogas
Aseguran más de mil litros de metanfetamina
Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron mil 067 litros de metanfetamina en el puesto de revisión militar “Estación Doctor”.
El hallazgo se registró durante inspecciones aleatorias de seguridad y prevención del delito en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, donde integrantes de esta fuerza de seguridad pública, en coordinación con el Ejército Mexicano, le hicieron la parada total al conductor de un tráiler.
Durante la revisión localizaron dentro del vehículo 118 galones con aproximadamente mil 062 litros de metanfetamina líquida, la cual pretendía hacer pasar por limpiador multiusos, por lo que detuvieron al chofer.
La carga venía procedente de San Luis Potosí y tenía como destino San Quintín, Baja California.
Al operador le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, lo inscribieron al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el tractocamión y la droga, fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público Federal, para el deslinde de responsabilidades correspondientes.
Drogas
Decomisan al CJNG 29 mil mdp… en EU
La DEA decomisó la semana pasada en EU decenas de toneladas de drogas al CJNG valuadas en mil 450 mdd, es decir, unos 29 mil mdp
Ciudad de México.- La Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) reportó haber decomisado la semana pasada en Estados Unidos decenas de toneladas de drogas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que según datos de precios locales pudieran estar valuadas en al menos mil 450 millones de dólares, es decir, unos 29 mil millones de pesos.
Sin especificar las ciudades donde se llevaron a cabo, la DEA informó haber coordinado diversos operativos en contra del CJNG durante cinco días en los que además autoridades de diferentes niveles de Gobierno habrían arrestado a 670 individuos que, según la agencia antidrogas, estarían vinculados al cártel.
“La DEA está atacando al CJNG como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y todos aquellos que están en el medio”, aseguró ayer Terry Cole, el jefe de la agencia antinarcóticos estadounidense.
Al dar a conocer la conclusión de los cinco días de operativos, la DEA también reportó haber decomisado al CJNG más de 18.6 millones de dólares en efectivo además de 29.6 millones de dólares en activos de los que no proveyó detalle ni su ubicación, además de haber recuperado 244 armas de fuego.
Aunque la DEA no dio detalle sobre los lugares donde ocurrieron los operativos, oficinas de la agencia antidrogas alrededor de EU publicaron en días pasados fotografías en redes sociales de decomisos de drogas adjudicadas al CJNG en lugares que van desde San Diego, California, hasta Filadelfia, Pensilvania.
Si bien el precio de la droga cambia dependiendo del lugar donde es decomisada o de su pureza, datos oficiales de una ciudad del sur de EU como Mobile, en Alabama, pueden dar cuenta del valor estimado del total de drogas arrebatadas al CJNG entre las que hay fentanilo, cocaína, heroína, así como metanfetaminas.
Tan sólo las 22.8 toneladas de cocaína que la DEA anunció que fueron decomisadas al CJNG la semana pasada podrían alcanzar un valor de mil 142 millones de dólares, de acuerdo con el informe “Estimación Global de Precios de las Drogas Ilícitas 2024”.
Desde diciembre de 2024, el Gobierno estadounidense ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares a quien provea información que lleve a la detención de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cofundador y actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Agencias
-
NACIONAL3 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Hermosillo5 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Automovilismo5 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Hermosillo5 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
Salud5 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
NACIONAL3 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
NACIONAL3 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
