Connect with us

Educaciòn

Beca Rita Cetina 2025: ¿qué hacer si no recibí mi pago?

Published

on

Ciudad de México.- Ante el retraso o ausencia del pago de la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina 2025, muchos beneficiarios han expresado su preocupación.
Este apoyo, destinado a familias con estudiantes de nivel básico, es fundamental para el bienestar educativo de miles de hogares.
Si formas parte del programa y no has recibido el depósito correspondiente, hay procedimientos establecidos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y eficaz.
Uno de los principales motivos por los que no se refleja el pago es por inconvenientes con la tarjeta del Banco del Bienestar, el medio oficial para recibir la beca. Lo primero que debes hacer es comprobar si ya recibiste tu tarjeta.
Si aún no te la han entregado, puedes ingresar al Buscador Beca Rita Cetina en línea para consultar la fecha y el lugar donde te corresponde recogerla.
Si ya tienes la tarjeta en tu poder, asegúrate de que esté activada. Para verificarlo, puedes realizar una consulta de saldo o una transacción menor en un cajero automático o en un comercio autorizado. Si la tarjeta no está activa, es posible que el sistema haya retenido el depósito hasta que completes este paso.
La activación de la tarjeta es un requisito indispensable para que se reflejen los pagos. Sin ella, aunque tu beca esté autorizada, no podrás disponer de los recursos.
Otro paso esencial es ingresar al portal oficial de Programas para el Bienestar. Ahí puedes consultar el estatus de tu beca utilizando tu CURP. El sistema te indicará si el depósito fue realizado, si está en proceso o si existe alguna observación pendiente. Esta plataforma se actualiza con frecuencia, por lo que es importante revisarla de forma continua.
Si después de estos pasos no encuentras solución, es momento de contactar directamente a las autoridades. La Línea de Bienestar (55 1162 0300) ofrece atención telefónica para orientar a los beneficiarios en caso de retrasos o errores. También puedes acudir a tu Sede Auxiliar Regional (SARE) más cercana para recibir atención presencial. Para ello, lleva tu CURP y una identificación oficial vigente.
Además, es importante que estés pendiente de los calendarios de pago y avisos publicados en canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Estos comunicados incluyen fechas clave y actualizaciones sobre incidencias técnicas o ajustes en el cronograma de pagos.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

Published

on

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.

Más información en un momento.

Continue Reading

Educaciòn

Puentes y días feriados de septiembre

Published

on

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Published

on

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.

Agencias

 

Continue Reading

Trending