Connect with us

Carros Chocolate

Arranca otro año más de importación de carros ‘chuecos’

Published

on

Ciudad de México.- Por decreto presidencial inició este martes un año más del programa para regularización de los autos chocolate, como se conoce a los carros usados que ingresan de manera ilegaldel extranjero, sobre todo de Estados Unidos.

La vigencia del programa será hasta el 4 de noviembre de 2025 y aplica para automóviles de pasajeros, unidades de transporte de mercancías, tractores de carretera para semirremolques y camiones hormigonera.

La noche del lunes, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación el “decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados”, por la que el gobierno pretende “dar seguridad jurídica a los importadores y propietarios de estos vehículos usados sobre la legal estancia y tenencia de éstos”.

Con el decreto ya se pueden traer unidades cuyo año-modelo sea de cinco a nueve años anteriores al periodo en que se realice la importación, con un arancel sobre el valor del coche de 1%.

Aplica también para vehículos cuyo año-modelo sea de 10 años anteriores al periodo en que se importa y pagarán arancel de 10% sobre el valor del carro.

“No podrán importarse en forma definitiva vehículos usados que, en el país de procedencia, por sus características esté restringida o prohibida su circulación; cuando no cumplan con las condiciones físico-mecánicas o de protección al medio ambiente, o cuando haya sido reportado como robado”, detalló la Secretaría de Economía.

 

Agencias

Continue Reading

Carros Chocolate

Repuve itinerante reanudará recorridos en Sonora

Published

on

Hermosillo, Sonora.- A partir del cuatro de agosto, el Gobierno de Sonora anunció que retomará el apoyo a la ciudadanía interesada en realizar el trámite de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, con la instalación de la unidad móvil en (municipio).

El Registro Público Vehicular (Repuve), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), coadyuva con los sonorenses, acercándose a sus localidades y facilitando el proceso que brinda certeza jurídica sobre la propiedad de sus vehículos.

El módulo itinerante de Repuve, en lo que va del presente año, ha visitado los municipios de Huásabas, Nacozari de García, Arizpe, Pesqueira, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Etchojoa, Ures, San Luis Río Colorado, Álamos, Huatabampo, Moctezuma, Benjamín Hill, Magdalena, Santa Ana, Hermosillo, Empalme, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa y Cananea.

A la fecha, con el decreto emitido por el Gobierno de México, en Sonora se han regularizado un total de 201 mil 871 vehículos usados de procedencia extranjera, y se trabaja de forma permanente para apoyar a la ciudadanía con este proceso.

 

Continue Reading

Trending