Educaciòn
Alumnos de ENEF refuerzan habilidades didácticas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2024.- Para aplicar sus conocimientos en la didáctica del ejercicio y estilos de vida saludable, estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física “Prof. Emilio Miramontes Nájera” (ENEF) participaron en el primer Festival de Atletismo “Chureas”.
La institución, adscrita al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), organizó el evento con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y la sana convivencia entre los futuros profesores de Educación Física.
Elva Judith Mora, directora del plantel, informó que el alumnado de todos los semestres compitió en las disciplinas de 100, 200, 400 y 800 metros, en carreras de relevos, salto de longitud lanzamiento de pelota, así como en una demostración de lanzamiento de jabalina.
Resaltó que los 210 estudiantes de la ENEF se involucraron de alguna manera en el festival, realizado en la pista atlética del estadio “Héroe de Nacozari”, pues quienes no compitieron apoyaron en la organización y en el jueceo de las pruebas.
“El impacto es, primero, en la cuestión de la salud, por la actividad física, y también en cómo ellos, al ir a sus prácticas, van a llevar ese conocimiento a los niños, que es lo más importante, el amor que deben despertar en los niños por el deporte”, agregó la directora.
Al término de la competencia, el grupo de quinto semestre sección B fue el ganador absoluto, con los primeros lugares en las pruebas de relevos, salto y 800 metros en rama femenil, y 100 metros y lanzamiento de pelota varonil.
Educaciòn
Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.
Más información en un momento.
Educaciòn
Puentes y días feriados de septiembre

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.
Agencias
Educaciòn
Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
Sonora3 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve